En Junio Barovero, Mora o....ambos ??

Tiene el pase en su poder, habria que negociar con el jugador comprarle el pase. Eso es mucho más facil ya que el 100% (o cerca, seguro el representante algo ataca de ahi jaja) del dinero se lo queda él.

Mora tiene muchisimo que demostrar todavia, Barovero ya demostro mucho
Ademas delanteros tenemos muchos, Arquero suplente no tenemos

Trezeguet, que el semestre que viene o no juega más o no se va a poder mover (ahora casi que no se puede mover)
Luna
Funes Mori, que se va sí o sí y es horrible
Iturbe, que es muy probable que se vaya

Quién más?

Insisto que quiero a los dos y para que river sea grande de nuevo tiene que mantener sus equipos como hizo la bosta por tanto tiempo.

Traeme al arquero suplente de Banfield entonces
Pero a Chichizola no, lo considero peor que Vega, solo que no tuvo el tiempo necesario de demostrarlo

---------- Mensaje unificado a las 17:01 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 17:00 ----------

Exacto
Pero la realidad Passarelliana indica, que no estaran ninguno de los dos, e Iturbe tampoco, no es por ser pesimista, es por conocer a Passarella

lo do che

claro

Eraobvio que iba a pasar esto 4 partidos mal de Mora y ya no lo quiere nadie. Por estas cosas es imposible mantener una base y tener un proyecto en el futbol argentino.

Quiero a los 2.

Mora es crack, quieren que juegue todos los partidos de 7 para arriba ? Si el equipo no ayuda él no puede solo.

Crack :lol: Haceme reir los huevines.

la verdad que acá hay cada uno… el partido pasado lo dimos vuelta gracias a Mora.

Para el futbol argentino es Crack.

Que lo demuestre, solo le pido que encare, que arme una jugada, que desequilibre, o no puede con ALVARADO, GENTILETI??

Esto tiene pinta que termina mal…

“A Mora no le va a faltar club” | Olé

“A Mora no le va a faltar club”

Ulises Santos, manager del Pulga, avisa que “para hablar de futuro antes debo solucionar varios temas con Passarella”.

En River me siento como en mi casa y me encantaría quedarme”. Rodrigo Mora no se cansa de expresar la felicidad que siente con la camiseta de la Banda y su deseo de seguir en Núñez después de que finalice su préstamo, el 30 de junio. Claro que la continuidad del uruguayo no depende sólo de las voluntades: para que eso suceda, River deberá pagar 3.500.000 de euros, el precio de la opción de compra que puso el Benfica. Sin embargo, el tema tampoco se solucionaría únicamente con esos billetes. “Para hablar de futuro, antes hay que solucionar varios temas con Passarella”, alerta Ulises Santos, representante de Mora.

La intención del Kaiser y del resto de la dirigencia es comprar el pase del charrúa, por el rendimiento que ha demostrado en el club y por el elevado valor de reventa que podría alcanzar, ya que apenas tiene 24 años. Obviamente, no resulta sencillo hacer esa erogación de dinero, pero para llegar a esa instancia primero deben arreglarse “cuestiones pendientes”, según le confía Santos a Olé . ¿Cuáles son esas cuestiones pendientes? El empresario portugués se excusó de “explicar detalles”, aunque es evidente que se trataría de razones económicas. “Voy a viajar la semana que viene a Buenos Aires para reunirme con Passarella”, adelanta el representante de Mora, que también agrega que necesita “saber qué proyectos tiene el club con respecto a Rodrigo”. Y no apunta sólo a lo referido a su representado sino también a los objetivos de River como equipo.

Lo que está claro es que a pesar del manifiesto deseo del charrúa de seguir en Núñez, su entorno ya está evaluando diferentes posibilidades. “Ya tenemos ofertas por Rodrigo, de Europa y de otros lugares, incluso de Sudamérica”, asegura Santos. Obviamente, la prioridad la tiene River porque existe una opción de compra, aunque también debe acordarse el contrato del jugador…

Passarella trabaja hace tiempo para generar esos 3.500.000 de euros y quedarse con la Pulga uruguaya. Incluso piensa en diferentes estrategias alternativas, como conseguir un trueque más dinero extra por Gabriel Funes Mori (sí, para el Kaiser el Melli vale más que Mora…). “Esos son temas que deberá hablar River con el Benfica, pero yo no estoy al tanto de nada”, dice el manager, que aclara que “Rodrigo está encantado de estar en River” pero, a la vez, no se muestra preocupado por si no se concreta la continuidad en Núñez: “A Mora no le va a faltar club”.

En cualquier momento el Kaiser sale a hablar: “el que piense que no lo vamos a comprar está loco…”:twisted:, ayer Ponzio firmó hasta el 2016.

Cagamos.

sigo sosteniendo: AMBOS

igual, dudo que se de.

River pagará 950.000 dólares para quedarse con el pase de Barovero, quien se afianzó en un puesto muy complejo. Así, el uno de perfila para formar la columna vertebral del equipo del mañana.Marcelo Baroverá. Así, con acento en la “a”, conjugando el apellido en futuro simple. El arco de River tiene dueño para los tiempos que vienen. O, mejor dicho, lo seguirá teniendo. Hay guantes por un par de años más. Hay arquero. Hay Barovero.
River acaba de tomar una decisión de fondo: sellará el pase de su arquero titular. El préstamo de Marcelo Barovero finaliza en junio, y la única opción para asegurar su continuidad es poniendo los billetes por la ficha. Tal como quedó acordado el año pasado, cuando se firmó el contrato, ahora River hará usó de la opción de compra. Pagará 950.000 dólares en tres cuotas. Esta cifra se suma a los 250.000 que el club había adelantado en el momento de la cesión.
La operación no es arriesgada. Más bien, apunta a bajar el margen de incertidumbre en un puesto que, de un tiempo a esta parte, había sido difícil de llenar. Barovero no es un indiscutido como el Pato Fillol. No tiene el aura del Mono Burgos. No declara como Comizzo. Pero, al igual que todos ellos, fue demostrando jerarquía cuando se paró debajo del arco más grande del mundo. El arquero es como la sandía. No importa la cáscara. Debe ser calado para verificar si verdaderamente tiene buen color. Un caso práctico: Barovero, 29 años, cordobés, 1,83 de altura, gran presente.
El ex Vélez y Huracán es parte de esa columna vertebral que se apuntala con Ponzio y Trezeguet, que se sueña reforzar con Demichelis y D’Alessandro. Y, después, a lo Labruna, que jueguen las tías.
Con regularidad y reflejos, Trapito no tardó en quedarse con el puesto que en el inicio discutía con Vega. Almeyda se decidió por su titularidad. Con la llegada de Ramón, volvió a quedarse con los guantes tras un tiempo de exámenes al lado de Chichizola.
La especialidad de la casa es la de pasar inadvertido con una camiseta en la que no resulta sencillo. Barovero tiene pinta de compañero tímido del oficinista Iniesta: nunca una polémica, nunca un agarrame que lo mato. En dos torneos en Núñez, dejó mucho más que las críticas por la salida tardía en un superclásico. Esa cuenta ya la pagó. Tendrá más clásicos en el mañana. Es el arquero del futuro.

Fuente: El arquero del futuro | Olé


UNA MUY BUENA NOTICIA !!! :mrgreen:

una buena… hay arquero.

siguen diciendo que Trezeguet es parte de la columna? si no da mas ese tipo, viejo.