Jeje ta bien, creo que me expliqué mal. Me refería al caso en el que una persona nazca en otro país y sea hijo o nieto de un saudita, y quiera posteriormente adoptar la nacionalidad de Arabia Saudita. Hay casos como Japón, por ejemplo, que si vos nacés fuera del país no tenés la nacionalidad japonesa automáticamente, así seas hijo, nieto o bisnieto de japonés; al cumplir la mayoría de edad, te preguntan si querés o no nacionalizarte. Un caso muy famoso de este tipo es el que le pasó a Marcus Túlio Tanaka, que recién en 2003 se “hizo” japonés, a pesar de tener un evidente apellido y apariencia nipona.
Se lo que es el derecho de sangre para la nacionalidad.
Me refiero a que es ilógico que un REINO CUYOS CIUDADANOS SON SÚBDITOS DE UNA MONARQUÍA ABSOLUTISTA, Y CUYO GENTILICIO E IDENTIFICACIÓN ES EL APELLIDO DE LA FAMILIA REAL, DONDE EL PAIS MISMO LLEVA EL NOMBRE DE LOS GOBERNANTES se riga por el principio de ius sanguinis.
Es raro que piense que es ilógico, a menos que lo diga en modo irónico. Muchos países árabes hacen esto para no verse rebasados por los extranjeros y justamente mantener esa hegemonía.
Canadá ha obtenido empates en sus (a priori) dos visitas más difíciles, ante EE.UU. y México, sin embargo, no ha podido concretar ganando en la visita más sencilla, en Jamaica, y empatando contra Honduras, dándole un poco de vida a Costa Rica que se habría visto abajo por 3 puntos. Será crucial sacar victorias en sus dos partidos en Edmonton de noviembre (en invierno, probablemente haya temperaturas de -10° o similares) ante Costa Rica y México.
Porque la existencia de la nación se fundamenta en la servidumbre y sumisión frente a una corona o linaje, no en cuestiones como una etnia o una identidad nacional.
Pues tener ciudadanos de 2a va muy bien con un reino como el Saudí. “Trabajas y vives aquí, pero nunca serás uno de los nuestros, así que ni exijas derechos.”
CR no me sorprende porque tienen un plantel viejísimo y limitado. Honduras parecía haber sorteado mejor el recambio generacional (como lo está haciendo Panamá) pero nada más no levanta. A los británicos de Jamaica de plano les chupa un huevo, por plantel deberían de tener algunos puntitos más.
Y qué decepción ha sido Jonathan David como único delantero, ni contra México ni ahora contra Jamaica apareció mucho, Canadá depende mucho de Davies.
Tienen que sustituir a Joel Campbell por lesión, y a Ortiz por dar positivo de Covid, y llaman a Bolaños de 37 años, y a Saborío de 39. Sí de por sí Borges (33) y Bryan Ruiz (36) muy y apenas pueden con su alma…