Estaba mirando los convocados de anoche de EEUU, ya tienen CANTIDAD de jugadores de origen de otro país, con los biotipos y características genéticas y físicas que tiene de por sí eso, antes no era tan así y eso que EEUU es como nosotros desde siempre en eso de la inmigración de todos lados, y encima muchos ya juegan en clubes europeos también y tienen ese roce desde chicos, no sé si eso les va a alcanzar para ganar un mundial, pero para hacer buenos papeles y estar codeándose con los mejores y teniendo “cantera” para su selección, no tengo dudas
A saber:
-
Sergiño Dest: nacido en Holanda, de padres holandeses, juega en el Milan ahora, ex Barcelona y Ajax
-
Antonee Robinson, nacido en Inglaterra, de padres ingleses y raíces jamaiquinas también, pasó por el Everton, ahora en Fulham
-
Yunus Musah, nacido en EEUU pero vivió en Italia e Inglaterra desde chico, de padres de Ghana, juega en Valencia y pasó por las selecciones juveniles de Inglaterra
-
Giovanni Reyna, mismo caso de Pulisic pero nacido en Inglaterra, de raíces argentinas, irlandesas y portuguesas, juega en el Dortmund
-
Folarin Balogun, nacido en EEUU, pero se fue a Inglaterra de chico, de padres nigerianos, pasó por el Arsenal y el Boro, ahora en el Reims, también jugó en las juveniles de Inglaterra
-
Timothy Weah, nacido en EEUU pero de padre liberiano y madre jamaiquina, pasó por PSG, Celtic y ahora está en el Lille
-
Luca de la Torre, de padre español y madre yankee, jugó en Fulham y Celta
-
Ricardo Pepi, de raíces y familia mexicanas, jugó en Alemania y Holanda
-
Alejandro Zendejas, nacido en México, juega en el América y jugó también en las selecciones juveniles de México
-
Alan Soñora, nacido en EEUU circunstancialmente, pero de padres argentinos, pasó por las juveniles de la bosta y jugó en primera en Independiente
-
Johnny Cardoso, nacido en EEUU pero de padres brasileros, juega en Inter de Porto Alegre
-Esos para esta Nations league, después otros que convocaron últimamente al mundial o que van a ir a la Copa de Oro ahora:
-
Matt Miazga, de padres polacos, pasó por Chelsea, Nantes, Anderlecht y Alavés
-
Cristian Roldan, de padres de El Salvador y Guatemala, juega en la MLS
-
Gianluca Busio, de padre italiano y madre yankees, juega en el Venezia
-
Djordje Mihailovic, de padre serbio, juega en el AZ Alkmaar
-
Jesús Ferreira, nació en Colombia, hijo de un futbolista colombiano, David Ferreira, juega en el fútbol yankee por ahora
-
Brandon Vazquez y Cade Cowell, de raíces mexicanas ambos, juegan en la MLS por ahora
-
Julian Gressel, nació en Alemania, hizo juveniles ahí, ahora juega en la MLS
-
Ethan Horvath, de padre húngaro, jugó en el Brujas y en el fútbol inglés actualmente
. -
Cameron Carter-Vickers, nacido en Inglaterra, de padre yankee y madre inglesa, jugó en el Tottenham, varios clubes ingleses y ahora está en el Celtic
-
Kellyn Acosta, de raíces japonesas, portorriqueñas y africanas, juega en la MLS
-
Jonathan Gómez, de padres mexicanos, jugó en las juveniles de México y ahora está en Real Sociedad
-
Malik Tillman, nacido en Alemania, de padre yankee y madre alemana, jugó en las selecciones juveniles de Alemania y en el Bayern, ahora juega en el Rangers a préstamo
-
Daryl Dike, de raíces nigerianas, juega en el West Bromwich
-
Emmanuel Sabbi, nacido en Italia, de padres de Ghana, estuvo en Las Palmas y ahora en el fútbol danés
Y de los que son yankees posta, tenés:
-
Matt Turner, arquero que está en el Arsenal ahora (tiene orígenes lituanos pero lo contamos como yankee posta)
-
Chris Richards, pasó por el Bayern, ahora en Crystal Palace
-
Christian Pulisic, de orígenes croatas pero también considerémoslo como yankee, pasó por el Dortmund y Chelsea
-
Weston McKennie, vivió en Alemania de chico, pasó por Schalke, Juventus y Leeds
-
Brenden Aaronson, jugó en el Salzburg y ahora en el Leeds
-
Joe Scally, juega en el Borussia Monchengladbach
-
Taylor Booth, mismo caso de Pulisic, pero con raíces italianas, pasó por el Bayern y juega en Holanda
-
Auston Trusty, jugó en el Arsenal y ahora en Birmingham a préstamo
-Esos para esta Nations league, después otros que convocaron últimamente al mundial o que van a ir a la Copa de Oro ahora:
-
Gabriel Slonina, arquero nacido en EEUU pero de raíces polacas, la selección de Polonia se lo quiso llevar y decidió jugar para EEUU, jugó en el Chelsea
-
DeAndre Yedlin, con descendencia lituana también, pasó por el fútbol inglés y el Galatasaray
-
Bryan Reynolds, pasó por la Roma hasta hace poco
-
James Sands, juega en el Rangers
-
Jordan Morris, juega en el Swansea
-
Tyler Adams, jugó en el Leipzig, ahora en el Leeds
-
Tim Ream, jugó en el Bolton y ahora hace años está en el Fulham
-
Shaq Moore, de raíces de Trinidad y Tobago, jugó en el fútbol español
-
Haji Wright, de raíces liberianas y ghanesas, jugó en el Schalke, en el fútbol holandés, danés y ahora en Turquía
-
Josh Sargent, jugó en el Werder Bremen y ahora en el Norwich
-
Josh Cohen, de raíces judías, juega en Israel
-
Zack Steffen, pasó por el Friburgo, el Manchester City y ahora está en el Middlesbrough
-
Mark McKenzie, juega en el Genk de Bélgica
-
Sam Rogers, juega en Noruega
-
Sam Vines, juega en Bélgica
-
Erik Palmer-Brown, pasó por el City, Porto, Bélgica, Holanda y ahora está en el Troyes francés
-
Reggie Cannon, juega en el Boavista de Portugal
-
Paxten Aaronson, juega en el Frankfurt
-
Paul Arriola, de descendencia mexicana, estuvo en el Swansea hasta hace poco
-
Matthew Hoppe, de descendencia alemana, pasó por Schalke, Mallorca, Middlesbrough y ahora a préstamo en Escocia
Y esos son los primeros que aparecen, de las últimas convocatorias a las últimas competencias de CONCACAF y mundial, si me voy un par de años más atrás o a las juveniles que todavía no hayan debutado en la mayor, debe haber más, pero antes no se veía esto tan así en EEUU, y en los próximos años va a explotar mucho más, van a tener una selección multicultural y algún crack les va a salir o van a tentar para que juegue para ellos, lejos son los que más material tienen de la Concacaf actualmente y en el futuro a corto y mediano plazo mínimo, junto con Canadá que es un caso parecido con los nacionalizados y de distintos orígenes, jugando en clubes europeos, aunque en menor cantidad y calidad por ahora, pero van por el mismo camino que los estadounidenses