El Rincón de las confesiones (parte 2)

Siempre es doloroso reflexionar sobre uno mismo. Tendemos a aceptar y callar muchas cosas porque, en algún momento, nos hicieron felices o creímos que nos harían felices. Queremos volver a un estado parecido, sin comprender qué la vida no es estática, el mundo siempre va a estar cambiando y, nosotros mismos, no somos la misma persona que ayer. Hay que plantearnos siempre este flujo del tiempo para pensar sobre lo que nos rodea, a fin de evitar lo que nos causa sufrimiento y quitar lo que no nos sirve.

Eso sí, cuesta y más cuando dejaste que se acumulen muchas cosas. En fin, celebro mucho que hayas empezado ese proceso y espero que encuentres paz.

3 Me gusta

Se confunde mucho el hecho de que la guita no hace la felicidad con que la realidad es que la lujuria no hace la felicidad. Yo no necesito andar arriba de un ferrari, pero soy una persona que me gustaria viajar, conocer otras culturas, y para eso, lamentablemente necesitas guita y bastante. Te diria, seria mucho mas feliz yendo a ver a River siempre que con una piscina en el patio de mi casa, pero para ver a River precisas guita, y de nuevo, mucha. Todo así lpm jajajaja

4 Me gusta

Acudo al glorioso antro de las confesiones para pedirle consejos a la banda de River.

Voy a intentar hacerla corta.

Tengo 26 años, estoy en segundo año de abogacía en UBA, actualmente y gracias al combo pandemia + gobierno inútil me quede sin el negocio de ropa de mi vieja en el cual trabajaba y todavía no pude conseguir otra cosa. Me siento bastante mal conmigo mismo y a su vez veo que Argentina esta totalmente arruinada en todos los sentidos, año a año solo se ve como empeora absolutamente todo y perdí toda esperanza de ver un pais digno alguna vez.

A raíz de la sensación de acercarme cada vez mas a la ruina total, tanto por errores míos como la marginalidad de Argentina, empecé a tramitar la ciudadanía italiana con el objetivo de irme bien a la mierda de esta pocilga. Sin entrar en detalles puedo decir que tengo la esperanza que va a salir, va a tardar pero por el momento viene encaminada la cosa, así que en mi cabeza en unos años estoy afuera.

Cuestión que al tener la idea fija en mi cabeza de rajarme, me siento pésimo por estudiar una carrera como derecho, algo que solo voy a poder aplicar acá y no tengo ganas. Estaba pensado en arrancar algo de programación para, llegado el momento, poder conseguir laburo afuera. Aprovechar la coyuntura para prepararme y cuando toque rajar tener una punta para trabajar.

Siento que se termina mi tiempo de “ver que onda”, tengo que encontrar algo en lo cual me pueda desarrollar y profesionalizar, no soy un pibe para terminar igual de arruinado que el 80% de los argentinos, triste y sin ganas de nada.

¿Que me recomiendan?

Agradezco cualquier tipo de mano que me guie, necesito un Marcelo Daniel que me grite “CORRE POR LA BANDA!!”, no se que hacer adentro de la cancha, estoy mas perdido que perdidin.

5 Me gusta

No necesariamente, por ejemplo podrías dedicarte al derecho internacional privado, laburando para alguna empresa extranjera que tenga negocios con Argentina.
Podrías también buscar exámenes de equivalencias, un amigo buscó para poder ejercer en España (él ya está recibido), y tendría que estudiar creo que 1 año acá y después irse allá. Va a estar cortando clavos con el culo un tiempo, pero al final va a poder ser abogado allá.

3 Me gusta

Lo q pasa es q cuando la gente habla de guita, parece que hablan de millonarios que viven para eso y que se la pasan ingeniándoselas para obtener guita que nunca van a gastar. No es ser un pobre y no llegar a fin de mes y no poder darte nunca un gusto pero tampoco es ser un Rockefeller. Por ejemplo tengo un amigo que de programar gana 80k, y practicamente como vive solo puede hacer lo que se le cante, dilapidar y le sobra. Encima como es programacion tambien lo puede hacer cuando el quiera. A partir de ahi el tiene un colchon enorme para disfrutar, boludear, hacer actividades que le puedan atraer, etc. No se necesita hablar de cifras astronomicas jaja

2 Me gusta

Es buena esa, ¿Sabes por donde busco esa data?.

Yo lo que vi es que cambia todo y tendría que rehacer la carrera prácticamente. Un año mas de estudio no esta nada mal.

Ademas de seguir con la cabeza fija de salir de sudacalandia, si no te interesa la abogacia y no tenes claro que queres pero necesitas guita, dale a programacion que sirve en TODOS lados del planeta.
Igual ahi lei y habia comprendido mal el texto, pense que habias puesto que derecho no te gustaba. Como te dijeron podes fijarte en equivalencias

Claro, la pensaba por ahi mas que nada el tema de la programacion.

Derecho me gusta pero tampoco me vuela la cabeza, me ineteresa mas ser profesional y tener un buen futuro que el hecho de decir “soy abogado”. Por eso no veo con malos ojos pasarme a programar, algo de lo cual no tengo ni idea pero estoy dispuesto a aprender.

Pero al no conocer nada del tema no se por donde se empieza, se que hay un par de programadores por el foro, capaz me puedan ayudar en eso.

Acá encontré algo padre, igual la ciudadanía sacala porque veo que hay distinción.
https://www.abogacia.es/conocenos/consejo-general/ejercicio-de-la-abogacia/ejercicio-de-la-abogacia-en-espana-por-graduados-o-abogados-extranjeros/#:~:text=o%20abogados%20extranjeros-,Ejercicio%20de%20la%20abogacía%20en%20España%20por%20graduados%20o%20abogados,domicilio%20profesional%20único%20o%20principal.

1 me gusta

Por eso, para mi, si no es tu vocacion y es mas un tema de guita, entonces Programacion>>>>>>Derecho. No solo por como funciona ahora esto, sino porque no tenes que rendir equivalencias, los lenguajes que se estudian cambiaran un poco pero e n general en todos lados se usa lo mismo, ademas de que realmente lo unico que hacen es irse optimizando. Es una carrera que te permite trabajar en cualquier lado del planeta, si te aburris de un pais te vas a otro y asi

Adentro de la cancha?
Hay q parar la pelota y pensar antes de mover los pies.
El pensamiento va segundos antes q la accion. No corras por la banda. Pensá.
Y si podes,raja de este pais. Vas a tener una mejor calidad de vida seguro.

Metete en logistica. El futuro esta ahi. Eso es igual en todos los lados del planeta. Con la diferencia que sos Argentino. Sabes que es el PO marchando por Corrientes, o camioneros cortando la ruta del petroleo porque hay medicos cortando la misma ruta a 3 kilometros de distancia. Eso un Aleman, un Frances, un Japones o un Arabe no lo conoce

1 me gusta

No chiques. Lo que dije de la ruta del petroleo no es ficcion. AR GEN TINA

3 Me gusta

Cada vez que estoy realmente al pedo me pasa. Hubo una vez donde me acosté y empecé a sentir que no le encontraba sentido a nada; son solo momentos para mi este tipo de sentimiento

Exacto. La libertad nunca es absoluta, siempre es relativa de las capacidades y el poder propio. Y el dinero, como es poder, es libertad.

Lo primero que te puedo decir es que tener un pasaporte al día de otro país no es suficiente. Para irte tenés que tener primero un lugar al cual irte, y segundo un lugar del cual irte que esté vacío.

Después… ¿Tenés idiomas?

Gracias a Machir hay un convenio de equivalencia con España. @Garufa cambiaste de opinión sobre el “morite lacra” ahora?

1 me gusta

Lamentablemente es así, pero creo que como en la pirámide de Maslow cuando uno dice necesito esto o lo otro (plata) casi para todo el mundo es cubrir las cosas básicas, como un hogar, alimento, viajar, etcétera.

De ahí a tener una camisa de seda italiana que sale 5000 dólares o una chomba Argentina que sale 15 dólares no hay mucha diferencia.

No me haría más feliz una Ferrari que un auto gama media…

1 me gusta

No, ojala se muera ya mismo la basura esa.

Se ingles, bastante, lo hablo relativamente bien y lo entiendo casi todo salvo alguna que otra frase. Tenia pensado volver a tomar clases de eso.

Con respecto a viajar, tengo gente que me puede dar una mano, cosas ya charladas en España quizas.

El punto es que hacer con la vida aca en el mientras tanto, esta todo muy podrido.