El Rincón de las confesiones (parte 2)

Lo mejor que te paso!, asi cuando te vas a europa te vas soltero y aprovechas la buena carne europea!!!
Yo pensaba pobre tipo se va a ir a europa en pareja un tiro en las bolas! Jajaja

Ya con la nacionalidad aprovechas esas europeas del este que buscan marido porque necesitan papeles y le sacas punta

1 me gusta

Que raro que estando al lado de yankeeland no hayan incorporado platos importados por los inmigrantes que llegaron alla como las pastas y los helados

1 me gusta

ni me hagas acordar lo que me perdí por ir a japón con ella y no solari :relaxed:

1 me gusta

O le terminan vendiendo los órganos en el mercado negro

2 Me gusta

si, no entiendo bien cómo funciona eso, porque por un lado realmente se piensan que la comida mexicana es la mejor del mundo, eso es indiscutible y hacen religión de eso, es como el fútbol para el argentino
Pero no sé si es eso lo que hizo que se cierren e incorporen pocas cosas y mal de afuera, y lo podés ver en que por ejemplo si vas a una pizzería igual te ponen las salsas mexicanas normales para que le agregues a la pizza, que la salsa en las pastas es al menos un poco picante, o directamente en vez de salsa de tomate es salsa de chipotle. No les entra la idea, y no conocen eh, porque les preguntás si probaron tal o cual cosa y no, jamás. Si no salen aunque sea de viaje se pueden pasar toda la vida sin probar nunca ñoquis o una pasta casera o cualquier otra cosa

2 Me gusta

Hay verguenza de decir que uno usa tinder jajajaj sobre todo entre las minas. Hay algunas dicen algo de tinder y tiran “yo me lo instale una vez para joder” “entre pelotudeando un dia que estaba aburrida” “no lo use mas” “despues lo borre”

Son dificiles las minas, no se si todas pero las argentinas seguro

3 Me gusta

Depende mucho de la edad, hay mucho embarazo adolescente porque a los 16 a una mina la dejas embarazada con el olor de japi directamente :rofl::rofl:. A los 40 si no es con tratamiento de fertilidad es como sacarse una rifa tenes 1 solo numero y son 5 talonarios

Lamento el día que dejé llenarme la cabeza por el miedo al fracaso como músico, hoy tengo un título que poco y nada vale (para mí), y a decir verdad no me entusiasma en lo más mínimo ejercer como abogado, es más, el simple hecho de enviar un cv a un estudio me está generando una especie de ansiedad por sentir que voy a pasar el resto de mi vida manejando problemas ajenos que poco y nada me importan en un cubículo armando escritos que no sean más que un copia y pega con algunos pequeños cambios.
Y sí, sé que es mejor que no tener profesión y que el mero hecho de tener un título va a permitirme obtener mejores laburos, sueldos, etc. etc. etc. pero la verdad que siento un nudo en el pecho por haber desperdiciado mi vida como lo hice.

11 Me gusta

Está muy romantizada la carrera del músico y es una poronga. Todos te quieren serruchar el piso, tenés que darle clase a gente que le chupa un huevo, a nenes que gritan… es una verga

2 Me gusta

en lo personal me parece que el detalle ahí es pensar que la profesión o el laburo es lo determinante en tu vida, podés laburar de algo que no te apasiona simplemente porque es conveniente, y apasionarte por el resto de cosas de tu vida
Yo por ejemplo no busco sentirme realizado a través de mi laburo (que es una mierda sin sentido ni objetivo), pero lo hago porque me permite hacer las cosas que sí disfruto y me llenan, sea viajar, escribir, hacer música como hobbie, etc etc.
Son perspectivas y cada quién es diferente, pero no te agobies pensando que una decisión profesional tiene que marcar algún rumbo para toda la vida en general
Y además otra cosa, si eso te pone tan mal como para joderte la vida en todos los planos, siempre lo podés dejar y hacer algo que te guste más hacer, total evidentemente la parte que a vos te atrae no está en la guita en sí

13 Me gusta

Buen consejo, voy a tratar de darle ese enfoque. Pasa que estuve leyendo “Walden” de thoreau y bueno, es dificil no querer hacer la gran “Into the wild” cuando lo que hacés te desapasiona de semejante manera.

1 me gusta

Puede ser, aunque no te creas que la abogacía es un paraíso. Gente que no te habla desde hace 1000 años lo hace con el objetivo de que le des ayuda profesional gratis y lo peor es que piensan que te están engañando y no te das cuenta cuales son sus intenciones; hay clientes que literalmente te vuelven loco con sus boludeces; hay imbéciles que por perder un juicio te hacen la cruz, aún cuando les aconsejas por ej transar en mediación y deciden ir juicio igual. Sucesiones donde hermanos se sacan los ojos como buitres por un poco de plata; y mejor ni hablo de todo lo que es el derecho de familia, no sé es muy despiadado todo. Tranquilamente podría desensibilizarme y arrojarme a la competencia despiadada, la pregunta es ¿A qué precio?

3 Me gusta

me re copa esa idea, siempre fui muy sensible con ese libro y película, pero a la vez crítico, porque me sentía obviamente muy identificado con las sensación, pero a lo mejor por pendejo la hizo mal y hasta alienó a gente que por más que fuese insoportable y diferente, no era mala en sí
Yo espero poder hacerla alguna vez, no literalmente into the wild, pero si una casita en el medio de la nada, algo así. Pero en vez de mandarme y morfarme algo que me mate, ahorro y compro una heladera para la casa y pongo internet para tener porno
Otro libro copado en esa onda es call of the wild de jack london

1 me gusta

Amigo la “carrera” de músico, y más en argentina, es una altísima poronga. Lo mejor que te puede pasar en la vida es hacerlo en el tiempo libre y para divertirte y pasarla bien. Lo mejor que podes hacer es juntar plata ir a grabar tu música o a tocar a donde puedas y no darle tantas vueltas, no podés confiar en que la gente va a escuchar tu música, deberias hacerla solamente para sacartela de encima y para vos mismo.

Yo estuve en una banda un tiempo, con un amigo, fue una muy buena experiencia pero el chabon tenía toda una mentalidad media tóxica para mi (aunque muy útil en todo eso) y era bastante insostenible. Después deje de estar ahí, me hice una banda propia y grabe un par de cosas y toque por un año.

La verdad es que en argentina para ser músico tenés que ser muy extrovertido y tener 100 amigos que vayan a todos tus shows para siquiera poder tocar en vivo. Sin eso no podés hacer nada salvo que tengas mucha suerte de aguantar 5 o 10 años de vivir en la miseria y pegarla en youtube para igual llegar al mismo lugar, en que tenes que llenar un local de gente por la fuerza para poder tocar.

Yo siendo una persona introvertida me di cuenta que jamas en mi vida iba a lograr eso. Y me mande a tocar cuando podía y como sea, cuanto dure y ya fue. En un lugar que toqué en palermo medio nos tuvimos que ir a la mierda porque tocamos para el sonidista prácticamente jajaja. La cantidad de cosas desagradables que tenes que hacer en las redes sociales para ganar popularidad no valen ni el exito. Hoy prefiero mil veces la cultura que se armó de música en youtube, donde hay gente que se hace famosa tocando en la pieza y con una webcam. Así se disfruta la música realmente por lo que es y no por el marketing que la tiene que rodear.

Lo mejor que podes hacer es hacer tu musica, hacer videos, o recitales online y dejar que quizas la gente te encuentre en youtube y ya. Para triunfar en Argentina hay que ser muy careta y tener 100 amigos y vivir en un desgaste emocional constante. Por ahi vos sos una persona extrovertida y te sale, pero es un ambiente horrible.

11 Me gusta

Agradezco tu consejo master, y probablemente sea así. Pasa que la verdad no se hasta que punto pueda llegar a vivir con la carrera que elegí. Probablemente haga lo que dice @nikokk y lo que decís vos en materia de seguir con la música en mis ratos libres, como una especie de “cable a tierra” entre tanta mierda.

3 Me gusta

lo principal me parece es sacarse esa programación social pedorra impuesta que la felicidad se mide según el éxito profesional, con eso manejan al 99% de la gente. Yo puedo ser feliz vendiendo panchos (veggies) si me gusta eso. Me chupa un huevo tener título si no quiero eso, si lo querés está igual de perfecto, pero no por la sensación de está mal no tener carrera, no tener hijos, no estar casado. Está mal no ser feliz, punto, y hay que buscar la manera de serlo y no postergarlo.
Y la otra cosa, lo leo bastante, es esa otra sensación que si a tal edad encaminaste tu vida para algún lugar, ya no podés cambiar, ya es así y te la morfas. Sea por la profesión, por la familia, el lugar en el que vivís, por la esposa o lo que sea. Los volantazos hay que darlos cuando uno siente que es el momento, no importa si tenés 20,30 o 50, los años que te quedan mejor vivirlos intentando otra cosa que amargado
Me parece que me voy a poner en pedo a las 4pm y trabajando, me cansé :stuck_out_tongue:

9 Me gusta

Deberias hacer eso si. Yo cuando era chico pensaba que con agarrar una guitarra y hacer música original ya podias tocar y podias hacerte un lugar. Despues cuando me toco tocar y ver todo lo que hay detrás, que no podés tocar en ningun lado si no llevas 100 personas (que tampoco está “mal” porque necesitan plata obvio, pero ya es un terreno escabroso pensar que uno tiene “asegurada” cierta cantidad de gente), lo mismo en los festivales de bandas, que tenes que caretear 24hs en las redes sociales para que la gente ni siquiera escuche tus temas sino que te de like, y tenes que vender humo como que estás grabando en abbey road todo el tiempo o cosas así. Se torna tan desagradable todo que a este punto te digo que no me arrepentiría nunca de no seguir por ese camino jajaja. Yo se que nunca voy a juntar 100 personas en un lugar porque no es algo que encaje con mi persona, sere bueno para otras cosas para eso no. Lo mejor es hacerlo por afuera de todo eso. Hacerse un canal en youtube y hacer música o tocar en fechas con bandas que no las conoce nadie en alguna casa abandonada, cosas así y pasarla bien. Sino te pasa como NickDrake.

3 Me gusta

Yo no entiendo la necesidad de hacer una carrera en un instituto. Podes llevarla a la par con cualquier otra profesión. Podes aprenderla y estudiarla sin necesidad de tener una nota o un título.

No se compara la exigencia. Pero ni en pedo. El nivel académico no lo alcanzás estudiando autodidacta.
Siempre hablando del tipo promedio no genio que quiere vivir decentemente

2 Me gusta

No tenes que estudiar autodidacta, simplemente no tenes que estar obsesionado por tener un título de música a. Es aprenderla para disfrutarla. Si es por el negocio es al pedo porque en la música si que lo que menos funciona es un título.