Ahi empiezan los celos y rivalidad de Mario y Sila, que ya venia desde la guerra contra Yugurta. El comienzo del fin de la republica.
Son 13 capitulos, en este canal estan todos. Lastima que no hay capitulos de Sila, de las campañas de Pompeyo, y de las guerras civiles con las que llegaron al poder Augusto, Vespasiano y Septimio Severo.
Roza Shanina perteneciente al ejército sovietico durante la Segunda Guerra Mundial con 19 años se le atribuyen más de 50 muertes.
Roza llegó a alcanzar el grado de Sargento. Combatió contra los alemanes que invadían su pais hasta el año 1945, donde murió a causa de un fragmento de metralla que le perforó el vientre mientras protegía a un soldado de artillería, llegaron a encontrarla con vida pero los médicos no lograron salvarla a causa de las graves heridas.
Ella escribió un diario, aunque los diarios estaban prohibidos en la Unión Soviética para los militares, se armó de valor y escribió sus experiencias. En su diario relató varios acontecimientos de la guerra, incluso la terrible experiencia de haber recibido fuego amigo de artillería Katyusha.
Esta serie de documentales ( son 6) son de lo mejor que he visto respecto a documentales de guerra, aunque más que de guerra es de geopolitica. Que entrevisten a los principales protagonistas de todo eso lo hace mucho más interesante
Lo vi, hiper recomendable.
Mitridates, Sila, Pompeyo, Luculo, Murena, Tigranes II el Grande, Nicomedes IV, Sertorio… Ni Game of Thrones
El sitio de Alesia. La mejor batalla de todos los tiempos @MojoRisin ?
El GOAT tuvo que bajarse del caballo y pelear en la primera linea con los legionarios con la CAPA ROJA
No se si la mejor pero si top 5 seguro, una locura desde todo punto de vista, lo que hizo el Cesar en ese asedio es para cerrar el estadio, solo los genios hacen eso diría Basile.
Pese a simpatizar con el bando popular. Tengo que decir que Lucio Cornelio Sila es por lejos mi personaje favorito de la historia.
Considerado “mitad zorro, mitad león” en el arte de la guerra. Cómo un tipo que frecuentaba la noche, que se la pasaba con actores y prostitutas, se termina convirtiendo en uno de los mejores generales de la historia, además de conquistador, vengador y dictador.
Dada su figura esplendida pudo casarse con una divorciada rica de Roma y así comenzar su ascenso. Mario no quería saber nada con tener un lugarteniente tan afeminado, pero después en el campo de batalla se dio cuenta que Sila era tan bueno como él, siendo clave en la guerra de Jugurta y en la guerra cimbria.
Creo que las circunstancias fueron lo que terminaron llevando a Sila a ser un dictador. El antes de irse a la guerra con Mitrídates deja como cónsules a Cinna del bando popular y Cneo Octavio de los optimates y les hace prometer que no van a armar lío, pero Cinna hace todo lo contrario, permite que Mario a los 70 años vuelva a Roma con un ejército de gladiadores, bandidos y mercenarios y maten a todos los amigos de Sila. Esos hombres de Mario estaban tan fuera de control, que el propio Sertorio siendo aliado de Mario uso su ejército para matar a todos esos bandidos y ex convictos que no paraban de matar aristócratas romanos.
Ahí comienza la venganza de Sila. Que regresa a Italia, pero Cinna y Mario ya están muertos. Tiene que combatir contra los terribles guerreros Samnitas que se habían aliado con el hijo de Mario. En la célebre batalla de la Puerta Collina contra los Samnitas, Sila se ve perdido, le exclama a los dioses “yo que le di tanta gloria a Roma, ahora voy a morir en sus puertas” , Finalmente Sila y su ejército resisten, pero se sigue viendo perdido, hasta que llegan noticias que en el otro lado de la ciudad un joven en ascenso Marco Licinio Craso destruyó por completo la otra parte del ejército Samnita. Tremendo Deus ex Machina que salva a Sila. Que una vez convertido en dictador, va a confiscar todas las posesiones de los marianos y va a convertir a Craso en el hombre más rico de la historia.
Por qué Sila le perdonó la vida a César siendo este sobrino de Mario y yerno de Cinna. Muchos dicen que la mamá de César era muy amiga de Sila, que supo estar casado con una Julia. Pero en realidad Sila ya sabía en lo que se iba a convertir César. Cuándo se lo llevaron para que decida que hacer con el, Sila dijo “Veo en sus ojos como veinte Marios” en el fondo a Sila no le importaba la República.
Quien peleó para el, fue un joven que a los 22 años ya tenía a cargo un ejército y era apodado el “carnicero adolescente”, el mismísimo Pompeyo, que le pidió un desfile triunfal por Roma a Sila y este se negó, Pompeyo enojado le dijo: “la gente admira más al sol naciente, que al sol poniente” , un Pompeyo que después también sería víctima de esta frase, cuando César lo superó en popularidad.
Siempre dije que con los consulados de Mario y la dictadura de Sila comienza el “Soft Imperio”. César, Pompeyo y Craso habían crecido al calor de ellos, era inevitable la caída la República aún con Catón, Cicerón y cientos de familias aristócratas fundadoras tratando de impedirlo.
Que buen resumen que te mandaste de la vida de Cornelio, muchos datos que no los tenia, no sabía que había tenido una juventud libertina jaja y luego ya de viejo haciendose el conservador?)
Yo si bien soy pro Mario reconozco que ese ultimo consulado que forzó, ya cuando era un viejo retirado fue un cagadon terrible y como bien decís la confrontacion derivada de ese error fue el comienzo del fin de la república, ya de ahí para adelante se comenzó a normalizar que ejércitos romanos se enfrentaran entre ellos.
A Sila si bien me es antipático tengo que reconocer que fue un gran general y un hombre que marco a Roma. Aparte le perdono la vida al bueno de Cayo Julio, ya eso te deja ver que era magnáinmo. Es curioso que después Julio Cesar también le perdono la vida a muchos de sus enemigos y estos lo cagaron a puñaladas jaja
Mucho lo aprendi de estos dos uruguayos que tienen un podcast y programa de radio sobre historia, e hicieron un especial sobre la caida de la Republica. Hacen muchas analogias con el cine y la actualidad, lo cual hace que sea muy divertido escucharlo.
una joya este documental de la bbc
Desde que el joven Tiberio Graco asistiera a la pira funeraria de su padre estaba destinado a una mayor fama. La victoria final en los 120 años de guerras púnicas entre Roma y Cartago, su eterno rival en el Mediterráneo. Esta victoria le trae inmensa gloria y riqueza pero casi nada de esta riqueza llega a los pobres, que viven miserables de la ciudad. Los ricos patricios ante la eliminación de la amenaza militar de Cartago quedan liberados y comienzan a tomar tierras de los propios veteranos de las guerras púnicas a los que dejan en la miseria. Tiberio Graco se une al ejército contra una tribu de Hispanis, los numantinos, que rodean a los 20.000 legionarios y se niegan a negociar con el cónsul Mancinus, pero si creen en la palabra de Graco, ya que los numantinos firmaron una paz honorable con su padre.
Las tropas regresan, sus familias se alegran, pero el Senado culpa a los mandos de una rendición vergonzosa y envía a Mancinus para romper lo pactado con los numantinos traicionando a Tiberio. Tiberio utiliza su popularidad para presentarse a la oficina de la tribuna popular, con la esperanza de contrarrestar la línea extremista Nasicas en el Senado. Después de una alianza matrimonial con la hija ddel senador Pulcro, Claudia, es elegido como uno de los diez tribunos y propone en la asamblea popular legislativa una reforma agraria, sin la búsqueda tradicional de consentimiento senatorial, para devolver la tierra de los ciudadanos sin recursos. Su antiguo amigo y colega Octavio lo veta, por lo que no puede someter a votación su reforma.
Pero Tiberio consigue que Octavio sea depuesto y consigue sacar adelante la reforma agraria. Pero Sus enemigos en el senado pretender derogar la reforma agraria y romper su popularidad además de exigir su ejecución. Roma corre el riesgo de una guerra civil y vivirá más de un siglo de inestabilidad social y política, que transformará la República en el Imperio de César Augusto.
Como traicionó a los suyos Josefo
Este episodio analiza la historia de la revuelta judía, que se extendió a través de Judea en el año 66 y amenazaba con desestabilizar todo el imperio. Roma ordenó al general caído en desgracia Vespasiano y su hijo Tito controlar y derrocar la revuelta para instaurar el orden en Judea. Con asedios espectaculares y una enorme disciplina, las legiones romanas consiguieron neutralizar a los rebeldes judios, fue la lucha del orden, el ingenio y la disciplina romana contra la pasión y el compromiso de los rebeldes judíos en su defensa del templo de Jerusalén
Escipión Emiliano. Para mi mejor general que su abuelo adoptivo Escipión “el Africano” y que su padre Lucio Emilio Paulo “el macedónico”.
A los 17 años peleo en la batalla de Pidna junto a su padre Lucio Emilio Paulo, en la célebre batalla que las legiones romanas jubilaron a las falanges macedónicas que un siglo atrás habían dominado el mundo con Alejandro.
Conquistador y destructor de Cartago.
En el famoso asedio de Numancia pelearon junto a el un tal Cayo Mario de 23 años, su cuñado Cayo Graco y Jugarta, todas figuras claves de la política romana en las siguientes décadas. Se dice que tras la victoria en el asedio, alguien pregunto que quien iba a liderar a Roma una vez que Emiliano ya no este, y Emiliano señalando a Mario dijo “Quizás él”. Claramente el gran Cayo Mario aprendió todo militarmente de Emiliano.
Cuñado de Tiberio y Cayo Graco al casarse con Sempronia (hija de Cornelia y nieta de Escipión el Africano). En el “Círculo de los Escipiones”, Emiliano fue mecenas de filósofos y escritores, entre ellos Polibio.
Su muerte es dudosa, se sospecha que su mujer Sempronia pudo estar detrás. Dado que cuando asesinan a su cuñado Tiberio Graco, Emiliano estando en Hispania exclamo: “Así perecen todos los que hacen lo mismo otra vez”, eso hizo que Emiliano pierda mucha influencia en la plebe y pase a liderar a los optimates.