No se defiende a la burocracia sindical. Se le reconocen ciertos méritos a la CGT y se les critica otros.
Orden de preferencia:
a) Que no existan sindicatos
b) Que existan sindicatos débiles
c) Que existan sindicatos fuertes burocratizados
d) Que existan sindicatos fuertes no burocratizados
e) Que no existan sindicatos porque las fábricas las manejan los trabajadores
Todo apunta a eso en caso de ganar en 2011 la UCR o el Peronismo Federal, claramente. En cuanto los vea con la mínima chance de ganar, saco toda la guita del banco, compro dólares y caja fuerte en casa. Y a rezar.
En el caso del peronismo federal no me alarmaría tanto, sabemos como son los sindicatos, intendentes del conurbano, son pragmáticos … por no decir veletas. Pero el escenario del gobierno radical es muy probable ( Alfonsín es hoy por hoy el principal candidato de la oposición ) Para colmo ni siquiera es el viejo que como se dice hoy por lo menos se “les paraba de manos” Con unos años encima uno ya vivió una situación semejante y sabe lo que pasó. La gente te vota pero mañana es la primera que aplaude cuando te quieren bajar.
Me refiero a que en primera vuelta seguramente gana Kirchner ( el que vaya ). En la oposición el que crece con respecto al resto es Alfonsín ( sectores medios y altos de las grandes ciudades ) En una segunda vuelta el voto anti - K irá al otro candidato cualquiera éste sea ( desde la derecha a la izquierda. El de Macri, Duhalde, Carrió, Solanas votará a Alfonsín en una segunda vuelta ). En ese escenario un gobierno radical tan débil es una invitación al descalabro mediato incluso inmediato.
Acompañamos y convocamos al acto que organiza la CGT en apoyo al proyecto de ley de paricipación en las ganancias de las empresas presentado por el diputado nacional Héctor Recalde.
A las 12 hs en la estación de servicio Shell de la esquina de las Avenidas Udaondo y Figueroa Alcorta
Enfrente a la entrada del Tiro Federal y en la vereda opuesta del estadio
Es solo un ejemplo de gente no paga, no obligada, no nada que va al acto.