El objetivo de River. Cuál es y cómo afrontarlo.

Dije que es no es aplicable a nosotros por los puntos que dividimos, en cambio no se si no lo es para San lorenzo que si no hace una campaña como la de Tigre se va tranquilo, aun metiendo un primer torneo donde sale campeon y en la segunda le va regular y desciende directo, por eso digo que los objetivos se trasan de acuerdo al promedio que tenes.

eh? jaja, no te entendí.

Respondi en base a todo lo que te vengo leyendo. No se puede pretender campeonar con los riesgos que hoy River tiene. O te pensas que arsenal salio a campeonar? No. Tigre? Menos. Quien mas? Velez? Estaba boludeando en la copa y cuando no le dio mas la nafta dejo todo. All boys? Estaba sumando porotos y llego ahi de casualidad. Y boca bueno… ganaba y ya, estaba peleando 3 cosas.

No estoy de acuerdo. Una cosa es que el empate sirva o no y otra muy distinta es salir a ganar o no. No tiene nada que ver una cosa con la otra.

En muchos casos, si vos querés “sumar la mayor cantidad de puntos posibles” hay partidos en los que priorizás quedarte con un punto en esos escenarios y en no ir como loco a buscar los tres. Hay millones de ejemplos que lo demuestran, sobre todo en conjuntos que priorizan la tranquilidad de los 50 puntos cuando dividen por uno.

No se trata de intelectualizar o no, se trata de intenciones manifiestas ante determinadas situaciones. Por supuesto que una simple intención muchas veces no quiere decir nada, porque bajo cualquier circunstancia vos podés terminar ese partido puntual consiguiendo cualquiera de los tres resultados, pero estoy convencido que existe el conformismo según lo que te propongas pelear de antemano, aunque a veces sumes uno y no tres…

Lo único que sé es que cada uno de esos equipos cada vez que iba a una cancha pensaba en sumar puntos, sea para campeonar, para pelear el descenso o lo que sea.

Es al pedo “atribuirle” esos puntos al objetivo que tengan, porque a la larga 3 puntos son 3 puntos.


Turquito, respondeme la situación que te plantee de la fecha 1 con Lanús.

Qué dicotomía absurda.

La forma es la que cambia, vos podes sumar los 3 como River lo hace, o podes sumarlos como Arsenal lo hace. Son 3 puntos los dos, pero salir a campeonar es salir a jugar a lo River, no a lo Arsenal. Que pasa? River no puede jugar a lo River porque si sale asi no va a ganar un chorongo, es como decirle a Olimpo bueno dale vamos a jugar al futbol y a comernos a los rivales tamos? Te va a ir peor que cuidandote un poco. Asi es que River no sale campeon de las libertadores, por no cuidarse como lo hace boqueta.

Seguimos girando sobre lo mismo. Hay que analizar el trámite.

Pero sobre 10 casos de equipos que piensan en sumar por sobre campeonar, por lo menos 9 de ellos firman el punto en ese momento del partido, no tengas ninguna duda.

No estoy diciendo que River tenga que terminar haciendo esto, eso es otra discusión. Simplemente me baso en lo que suelen hacer los equipos que recién ascienden y tienen como objetivo primordial llegar a 50…

Si fuera tan facil todos los equipos saldrian a campeonar, pero ocurre totalmente lo contrario, todos salen a especular y helo aqui la mediocridad del futbol argentino donde triunfan los planteos mezquinos y la irregularidad está a la orden del dia.

Yo creo que pasa por mantener baja la presión de la gente, los medios, etc…
En el caso que planteas de la fecha 1. No digo que hay que defender el empate a como de lugar, pero tampoco hay que sacar a un defensor para meter otro delantero para ir con todo a buscar el triunfo.

Pero eso no es por el objetivo sino por qué recursos tenés y como juega el DT. Siempre vas a buscar los 3 puntos, juegues a lo Bielsa, a lo Ramón o a lo Falcioni. Cada uno confía que en su estilo va a tener los 3 puntos y va a ganar, pero va más allá de si querés campeonar o la permanencia, sino por el estilo de juego del DT.


Me tengo que ir [MENTION=4839]Turcocarp[/MENTION] no pude leer bien lo que pusiste, pero no respondiste a mi pregunta, je.

Es lo mismo, tenés que salir a ganar, más si estás en el Monumental, no importa qué estés peleando.

Abrazo.

No, ahí es donde creo que te equivocas Gata. Algunos técnicos buscan los tres puntos hasta que se te presenta un escenario como el del ejemplo o similar. Después se acomodan a lo que más les puede convenir.

Tipos como Kudelka, Garnero o cualquiera de los que haya ascendido la temporada pasada con sus equipos no tengas dudas que plantean un escenario de “cerrar las persianas” en esos últimos 20 minutos y se irían chochos con un puntito a casa en la primera fecha de visitante.

Son contados con el dedo de una mano los que tienen otra filosofía ante la misma situación…

No porque arsenal no se calienta si jugando de contra no gana. Ellos piensan bueno si sale sale. La proxima sera mientras nosotros seguimos sumando. Lo escuche yo mismo al final de la ultima fecha del clausura de la boca de un jugador de arsenal: decia “Somos un grupo humilde que se mentalizo sumar puntos fecha a fecha para escapar de la zona de abajo”. Hoy nadie sale a campeonar, son riesgos que nadie los toma, por eso nadie lo hace. El objetivo es sumar 3, es mas probable hoy en dia ganar siendo mezquino que ir a buscar el titulo. Y si salis a jugar de forma mezquina no me vengas a decir que queres salir campeon.

Ahora bien, si saldríamos campeones necesariamente estaríamos haciendo un buen colchón de punto. No son excluyentes las opciones, no tiene demasiado sentido.

Si salis campeon, estas condenando a River a jugar la copa libertadores en un semestre en el cual va a ser el mismo equipo de ahora con a lo sumo dos jugadores mas. Lo aguanta? Ni en pedo. Se necesitaria sumar poco si obvio. Pero no es momento para dar ese salto y terminar safando por 3 puntitos locos. Paso a paso se progresa.

Igual es distinto “cerrar las persianas” a “tratar de atacar pero sin desordenarse”

El objetivo de River es sumar 55 puntos, ni mas ni menos. Hice un fucking calculo que planteaba las peores resultados posibles en los fondos de tabla de los ultimos 10 años y en todos se llegaba a safar si o si con 55 puntos. Son 27 y 28 puntos. Son 6 puntos cada 5 partidos, 6/15, 2 victorias y 3 derrotas, 1 victoria y 3 empates con una derrota, etc. Creo que desde esta perspectiva sea mas ameno el objetivo. Si vas haciendo mini objetivos cada 5 partidos y ganas el primero y empatas el segundo, despues tenes que sumar 2 puntos de los siguientes 9, y asi… y si sumas puntos de mas se ponen en un “fondo” por algun tropiezo feo… Hay que ganar 1 y morder 4 partidos jajaja.

Si, es distinto, pero en líneas generales apuntaba a eso…

Me sono raro lo que dije, son 6 puntos en 4 partidos… es lo mismo hay que morder un cachito mas.

Salir campeón.

  1. Armando un plantel de 23 jugadores (2 por puesto, 3 arqueros).
  2. No comprando jugadores, al menos que sean de primera línea y en lo posible haber jugado (bien) en River.
  3. No vendiendo jugadores imprescindibles.
  4. Armando un EQUIPO que salga de memoria y que someta a los rivales, en vez de diagramarse en función de los mismos.