Todavía no logro ver la diferencia entre sacar puntos para campeonar o mantener la categoría.
Por lo general los objetivos se plantean cuando peleás dos cosas distintas, copa y campeonato, pero cuando el campeonato es el mismo, cuál sería la diferencia de ganarle a Colón peleando el campeonato que ganarle a Colón por el descenso. No entiendo eso. Tenés que salir a ganar siempre, sea cual sea el objetivo.
Creo que la diferencia es el hecho de tomar riesgos en determinados pasajes o no. Paso a explicar.
Ejemplo aislado: Fecha 30 de la temporada. Lanus-River en el Sur. 0-0 en 25 del ST. Todavía necesitamos puntos para llegar a los 50 pero ponele que con una victoria quedaríamos en posiciones expectantes de cara a pelear el primer puesto.
Un equipo que quiere sacar puntos para campeonar arriesga en esos 20 minutos con los cambios y las intenciones y trata de ganarlo, aunque corra más riesgos también de poder perderlo. Pero un equipo que piensa en sumar puntos sabe que un empate en esa cancha no es malo y trabaja ese final de partido de otra manera, sin asumir tanto protagonismo en el trámite.
Esa es la diferencia sustancial para mí. Si vos pensás en un colchón de puntos no siempre vas a plantear los últimos 20 minutos de partido pensando en ganar. A veces el no perder también suma y mucho…
Pero estás planteando un ejemplo en la fecha 30, cuando el panorama es otro y sabés qué peleas. Además, es probable que si estás en la fecha 30 con necesidad de salvarte no estés peleando el campeonato.
Para mí no tiene lógica plantear esto ahora. El objetivo siempre es sumar puntos, no importa para qué.
Es algo que se debatia en la temporada en la que nos fuimos, para mi hay 2 diferencias importantes, la primera es que en partidos de visitante en “canchas dificiles” cuando peleas el descenso te conformas con empates en cambio cuando peleas el titulo vas a buscar los 3 puntos. La segunda es por las ultimas fechas de ambos campeonatos una vez que ya quedaste sin chances matematicas de ser campeon, en esas fechas te tenes que jugar la vida porque esos puntos suman para el descenso tanto como las otras, sino peleas por nada muchos jugadores juegan con terrible paja esperando las vacaciones a menos que jueguen contra otro que pelea y los incentiven…
En mi opinion River debe pelear todo lo que juegue que despues los 2 simios que manejan el futbol terminen haciendo desastres sera otra cosa.
Ojo Turco que a veces peleando el campeonato hay partidos donde te enamorás del puntito. Se entiende a lo que vas, pero me parece que depende más del momento puntual en cuanto a tus perseguidores y rivales en la lucha por el objetivo.
Si estas peleando por no descender, y tu rival te esta sacando 5 puntos de ventaja, esos 20 minutos finales de visitante vas a ir con todo a buscar los tres puntos. Y eso califica de la misma manera peleando el campeonato.
Por eso planteo objetivos intermedios. 16 puntos para la fecha 10 podría interpretarse decepcionante si se desea pelear el campeonato, pero si el fin es obtener un buen colchón de puntos es una cantidad aceptable (sacando de consideración si se juega bien o mal).
El ejemplo creo que es aplicable para el grueso de las fechas y las situaciones. Todos los partidos suman lo mismo y son puramente importantes en una temporada donde dividís por uno.
Si ese hipotético Lanus-River empatado faltando 20 minutos se da en la fecha 1, 4, 8, 11, 22, 26 o x no cambia demasiado la ecuación y la disyuntiva seguirá siendo la misma a la hora de afrontarlo. Lógicamente que hay que ver como se desarrolla el mismo, porque a veces hay situaciones que te son favorables o no para ganarlo, pero yo creo que ante esta clase de escenarios River debe ser inteligente y plantear el año sabiendo que lo primero y más importante es llegar a una determinada cantidad de puntos.
Si después viene otro objetivo por decantación, mejor. Pero lo esencial es no pasar sobresaltos con los promedios en la recta final. Y para mi si importa el “para qué”, porque si vos te planteás como objetivo salir campeón ponés la vara muy alta de antemano y se te puede caer el castillo de naipes en la fecha 10…
Lo de ganar siempre esta fuera de discusion de cualquier charla.
Dependiendo del promedio si jugas dos cosas distintas en un mismo campeonato, te tiro el ejemplo mas reciente, Tigre, podes salir campeon y descender en un mismo torneo, que decian los jugadores de Tigre una fecha antes, preferimos salvarnos de todo a salir campeones, cuando San Martin le ganaba a San Lorenzo en la ultima fecha Tigre jugaba la promocion y eso que no era el descenso directo, es decir que en Tigre el objetivo era uno solo, la de no bajar pero la necesidad hizo que los lleve a pelear el campeonato, imaginate ahora a San Lorenzo o independiente a los que se le agrega un descenso directo mas, el tema que esto es aplicable a los equipos que dividen x3, no a River, los nuestros si puede jugar un solo torneo porque al dividir por nada pueden salir campeones en la primer rueda y 6 fechas antes de terminar la segunda ni pensar en el descenso.
River Lanús, fecha 1, faltan 20 minutos y va 0-0 qué hay que hacer según:
a- Mantenerse
b- Campeonar
Es lo mismo, el empate no sirve de ninguna manera. Hay que salir a ganar.
Para mí estamos “intelectualizando” demasiado el fútbol. Qué sé yo. Es más simple, tenés que sumar la mayor cantidad de puntos siempre para el objetivo que sea.
Coincido en que es 16/30 puntos es una campaña mediocre. Por eso lo planteo como objetivo de mínima donde no hay excusa para no conseguirlo. Con esa mediocridad a lo largo de la temporada se llega a los 60 puntos.
Creo que exigir mas que eso es agregar presiones extra que no suman en este contexto de semejante desmanejo técnico y dirigencial.
Es un caso MUY PUNTUAL Oscar. Plantear esto en la fecha 1 es para mí cualquier cosa.
Bueno, pero te puedo plantear otra cosa. Para mí exigir eso es tener mentalidad perdedora y conformista y estar con la soga al cuello todo el campeonato.
Lo que quiero decir es que no hay que pensar “para qué” sirven los puntos, sino simplemente obtenerlos.
El empate no sirve nunca, estés peleando el descenso o el campeonato.
Te estas olvidando que la cancha tiene dos arcos, y que si algo sube, tiene que bajar (cosa que ni diaz ni arano ni todos los forros que tenemos en el fondo hacen), y ahi cuando no se baja nos embocan el gol de contra, y pasamos de campeonar a promocion, sin escalas.