Nah… ni me interesó. Yo simplemente apunté a que TU candidata también va con dos tipos con pasado bastante derechoso. Porque parece que acá solamente importa el pasado de los contrarios. :mrgreen:
Yo ya dije que no lo pensaba votar y que votaba a Stolbitzer (si hubiese votado en Buenos Aires, cosa que no pasó por un tema de documentos), así que no me calienta en lo más mínimo lo de Panchito. Y eso lo hago siempre que postulan a un impresentable. Jamás defendí a De Narváez ni es santo de mi devoción. Pero de ahí a que me lo pinten como el único impresentable que hay…
¿Cuáles son tus cuestionamientos para con González Fraga de vicepresidente? Es un economista, y la gran mayoría de los economistas son de derecha. Conozco muy pocos economistas zurdos, a saber: … bah, no conozco a ninguno. Yo no veo diferencia entre un economista de derecha como Fraga y un economista de derecha como Boudou. Bah, sí… por lo menos Fraga no tortura las seis cuerdas, cosa que para mí, como músico, tiene mucho peso. :mrgreen:
A confesión de partes, relevo de pruebas. Vos le hacés el juego a la derecha. :mrgreen:
No, no hay muchas diferencias, uno estuvo a favor de la privatizacion de las jubilaciones, uno acompaño desde el Banco al menemato en su politica ultraliberal, uno acompaño el 1 a 1 y el consiguiente cierre de pequeñas y medianas empresas, jubilaciones,…podriamos estar todo el dia.
IMPRESENTABLE el vicepresidente que fueron a buscar (punto clave en la alianza con De Narvaez).
A ver si entedés, dije que votaría a del sel antes que a rossi, me chupan un huevo las elecciones de sta fe, me chupa un huevo si el tercero es el mánager o la mucama. De la misma manera me chupan un huevo las elecciones de bs as, si gana macri por 70 a 30 o filmus en una epopeya electoral se la da vuelta. Si no es porque el voto es obligatorio ni me gastaría en ir a votar. El compromiso y la militancia se la dejo al claude lanzmann argentino.:lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:
Yo creo que tenés un concepto erradísimo de economista de izquierda … no sé que te imaginás, un tipo con un fusil en la mano repartiendo tierras y vales para comida …
No, yo creo que tienen ustedes una idea equivocada de lo que es la izquierda, directamente. Pero bueno… allá ustedes si piensan que Cristina es de izquierda. Yo no pienso que Ricardo Alfonsín lo sea, por caso. :mrgreen:
La izquierda declama directamente la lucha de clases. Entre los trabajadores y los dueños de los medios de producción. Existen esas dos clases y son opuestas, punto y final. Desde ese concepto, es rarísimo (por lógica pura) que haya un economista de izquierda. Y por cierto, si los hubiese, jamás lo puede ser un directivo bancario.
No, Gustavo, yo te estoy hablando de la izquierda. La izquierda, por definición, es revolucionaria.
La internacional socialista (y los partidos que adhieren a ellas, entre ellas el radicalismo, el PJ - si mal no recuerdo - y el socialismo) no son partidos de izquierda. Son de centro-izquierda, que es algo muy distinto.
La izquierda y el capitalismo son antítesis. Por ende, Heller jamás puede ser de izquierda. :mrgreen:
No, la izquierda, por definición, es transformadora.
El concepto de izquierda política se refiere a un segmento del espectro político que considera prioritario el progresismo y la consecución de la igualdad social por medio de los derechos colectivos (sociales) circunstancialmente denominados derechos civiles, frente a intereses netamente individuales (privados) y a una visión tradicional de la sociedad, representados por la derecha política. En general, tiende a defender una sociedad aconfesional o laica, progresista, igualitaria e intercultural. En función del equilibrio entre todos estos factores, la izquierda política se divide en multitud de ramas ideológicas.
PD: mirá en lo que tenés que enredarte todo por no reconocer que Alfonsín tiene un aparato para gobernar neoliberal noventoso derechista
Pues esa definición de izquierda que te da la wikipedia, para mí, es errónea.
Si empezamos por la definición de la izquierda, esa definición viene desde el Parlamento francés, en el cual a la izquierda se sentaban los que querían hacer puré de Borbones, a la derecha los que defendían a la monarquía, y en el centro los que no eran ni fu ni fa, que servían básicamente para dos cosas: de muro de contención para que no se caguen a sablazos los de los extremos, y para servir de correo con los papelitos con mensajes entre los derechistas y los izquierdistas, ya que entre ellos no se hablaban porque quedaba mal visto. Obviamente, entre esos mensajes había muchos de tipo “putain le lecteur”, para quienes piensen que fuimos nosotros los de la viveza criolla de inventar eso. :mrgreen:
Creo que no hace falta recordar que triunfó la izquierda, y que a Luis XVI y a María Antonieta los enterraron en dos capítulos, capítulo 1, la cabeza, y capítulo 2, el resto del cuerpo. Ergo, la izquierda es revolucionaria en cualquier contexto histórico.
Te cito, por último, una frasecita que dice esa página de la Wiki que me pasaste:
"
[b]Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo o sección."
[/b]Por ahí omitiste leer esa parte. :mrgreen:
El aparato que prepara Alfonsín para gobernar no tiene absolutamente nada que ver con el liberalismo de los '90. Eso fue absoluto mérito del peronismo. Nosotros no tuvimos nada que ver, gracias. :mrgreen:
Bueno, la UCR creo que adhiere y ya ves … :mrgreen:
Sí, yo coincido con esa definición de izquierda … si estuvieramos 2 siglos atrás
No tiene NADA que ver ? Y el vice ? Y el gobernador ? Y Candela ?
Igual fijate que yo planteé que Heller y Lozano eran economistas de centro-izquierda, Martin suprimió el “centro” para llevar agua para su molino :mrgreen:
Yo hablé de que la gran mayoría de los economistas, como para variar, son de derecha. Y que no existen economistas de izquierda. Nadie te preguntó si existían economistas de centro-izquierda. Si vos contestás lo que no te preguntan, aguantate la tormenta.
¿O sea que por tener un economista que adhirió en los '90 al neoliberalismo, y por tener un empresario candidato a gobernador que hizo lo mismo, el método de gobierno va a ser neoliberal? Bueno, entonces te informo que el gobierno de Cristina que se puede venir si gana va a ser igual al de Carlitos Saúl. Porque tienen EXACTAMENTE la misma configuración que la fórmula nuestra. :twisted::twisted::twisted:
¿Y la UCeDe? ¿Y el manco? ¿Y el signo de pregunta que abre? ¿Y la moto? :twisted:
Sí, todos podíamos presumir lo mismo de este gobierno … lo bueno es que nos avalan 8 años de gestión que demuestran lo contrario. A ustedes los avala … ehh … buenas intenciones … y hasta ahí