SE CONCENTRARAN HOY FRENTE AL CONGRESO PARA RESISTIR EL PROYECTO OFICIAL SOBRE LAS AFJP
La oposición y el campo lideran el acto contra la estatización
Participan la UCR, el PRO y la Coalición Cívica. Y van la CRA y la Sociedad Rural.
Por: Santiago Fioriti


1 de 1
Los principales actores que coparon las calles en el conflicto por las retenciones móviles volverán a salir a escena hoy, esta vez para oponerse al proyecto de reestatización del sistema de jubilaciones. La convocatoria es en la Plaza de los dos Congresos y se esperan duras críticas contra el Gobierno. En la tribuna estarán los dirigentes agrarios Alfredo De Angeli, Hugo Biolcatti y Mario Llambías y los diputados que caminan de la mano de Elisa Carrió y Mauricio Macri.
Los une el odio al kirchnerismo. Está claro que en el encuentro de las 18 no sólo levantarán consignas en contra del proyecto oficial para los jubilados. Si bien el acto representa una apuesta para tratar de persuadir a los legisladores y, definitivamente, para presionar a los indecisos, en la plaza se colarán otros reclamos. Esto es, desde el pedido de no aprobación del presupuesto 2009 y la eliminación de los superpoderes hasta una mejor rentabilidad agropecuaria.
Mauricio Macri evaluó el pedido que le hicieron los diputados de PRO -ayer recibió varios mensajes de texto-, pero duda de asistir y lo resolverá por la mañana. Gabriela Michetti, la vicejefa porteña, está entusiasmada: “Me gustaría ir. Me molesta el modo en que el Gobierno adoptó la medida porque sé que, en el fondo, está la necesidad de buscar financiación para el año próximo”, dijo a Clarín.
'Y Carrió? Recibió la propuesta desde varios sectores pero se bajó. “La legitimidad del reclamo no está en duda. Estamos dando la batalla, pero como líder de la oposición busco un escenario de no confrontación y de no violencia frente al Congreso”, indicó. Un encumbrado dirigente agrario le habría ofrecido a Carrió, en medio de una negociación de las últimas horas, subir al palco junto con Macri. La líder de la Coalición habría respondido que no adhiere al uso de la tribuna política.
El orador principal también cambió, ya que De Angeli dijo no. Parece que al conductor de la Federación Agraria de Entre Ríos le marcaron la cancha desde su propio espacio. Ideológicamente, la FAA está a favor del sistema estatal de jubilaciones. Por eso, Eduardo Buzzi no irá.
Acaso por la reprimenda, De Angeli dio explicaciones. Dijo a este diario: “Si el Gobierno hubiera presentado un proyecto estatal, autárquico, en el que no pueda echar mano a la caja, yo sería el primero en pasarme y en apoyar. Pero el kirchnerismo sólo busca la caja y construir poder con dinero”.
El micrófono de cierre pasó a manos del rabino Sergio Bergman, un contrincante de la Casa Rosada que se mueve, generalmente, cuando surgen temas de inseguridad y que ya conversó varias veces con Macri y con Carrió. Pero Bergman niega que su vinculación vaya más allá: “No coqueteo con Macri ni con Carrió. Milito para que la gente se involucre”, sostiene. Su discurso de hoy no se limitará al sistema jubilatorio. “La discusión es por el sistema republicano que no tenemos”, adelantó.
¿Qué carajo hace la Sociedad Rural ahí? 