El día del animal

Feliz dia para todos los animales :P.

Mira si van a hacer el acto un domingo,no como el feriado cae domingo aprovechemos y tomemosnos el viernes dijeron. Que bien no? . Vagos de mierda,dicen representar a los trabajadores y son todo lo contrario.

Yo soy más radical que el!!, pero lo disimulo mejor!:mrgreen:


Ahí pifiste Alejo.

Guevara era M.L, y sabía que todo Estado era una dictadura… si hubiera que hacerle la Revolucion a Cristina, el Che la hace sin drama…

Ojo con mis amigos 67ochestos Che, se hacen un festin con estas palabras:twisted:

jajaja

Eso desde la teoría.

Sin embargo, una de las experiencias que más marcan al Che en su camino hacia Cuba, es la caída del gobierno democrático de Arbenz en Guatemala.

Mismo cuando la Libertadora derroca a Perón, el Che escribe a su madre: “Te confieso que la caída de Perón me amargó
profundamente, no por el, por lo que significa para toda América,
pues mal que te pese y a pesar de la claudicación forzosa de los
últimos tiempos, Argentina era el paladín de todos los que pensamos
que el enemigo está en el norte.”

No, claramente, el Che jamás le habría hecho una revolución a Cristina.

Pero Alejo. Una cosa es un golpe de Estado reaccionario, como el de la Libertadora. Otra cosa es que digas que Guevara defendía democracias burgesas.

Abrazo.

Te responde el propio Guevara:

“Todo es parte de una sola lucha; y es verdad cuando el imperialismo nos llama con un denominador común, porque aún cuando las ideologías cambien, aun cuando uno se reconozca comunista, o socialista, o peronista, o cualquier otra ideología política en determinado país, solamente caben dos posiciones en la historia: o se está a favor de los monopolios o se está en contra de los monopolios. Y, a todos los que están en contra de los monopolios, a todos ellos se les puede aplicar un denominador común. En esto, los norteamericanos tienen razón.” (Discurso a los Argentinos, 1962)

Abrazo amigo.

¿Y?.

¿En que parte dice que no defendería una Revolucion Socialista contra una democracia burgesa?..

Aca lo que está aplicando es unidad de accion, como buen M.L…


A ver a River… despues la seguimos alejito!! jeje

Pasa que creo que parten desde diferentes conceptos sobre lo que es este gobierno, no sobre lo que haria el Che, o me equivoco ?

En parte tenés razón andy…

Me explayaría mas pero River me lo impide…

Pero no es esa la distinción que yo hago, es decir, no digo que eventualmente no hubiera apoyado una revolución en contra de un gobierno democrático (y que dicho sea de paso, nunca lo hizo, puesto que siempre luchó en contra de dictaduras financiadas o impuestas por EEUU, por lo que no estaríamos hablando más que de supuestos). En lo que se equivocan es en creer que su vocación revolucionaria (o si se quiere, como vos decís, su marxismo leninismo) le impidió o le hubiera impedido apoyar procesos democráticos, o como mínimo, no alzarse contra ellos. En los hechos, el Che apoyó y defendió al gobierno democrático de Guatemala, así como se afligió cuando los milicos derrocaron a Perón, en tanto sectores de izquierda de nuestro país partían de la indiferencia de creer que todo lo que no era comunismo eran peleas interburguesas, e incluso cuando hubo sectores de izquierda que apoyaron la Libertadora.

Luchaba contra estados burgueses, como lo es hoy el Estado argentino…
luchaba en contra de las dictaduras de la burguesia.

Me tienen podrido con el marxismo, diria Lanata.

Obvio que hay que apoyar los procesos populares como los de Venezuela, Bolivia, como el de Allende.

Y obviamente que hay que rechazar golpes de Estado reaccionarios como los del 55…

Ahora, la “vocacion revolucionaria”, implique ante todo la destruccion del Estado Burges. Y si hay que derrocar un gobierno medio progre como el Menchevique… o como el de Cristina ( los mencheviques son 10000 veses mas de izquierda obviamente), SE VA A HACER.

Ahora, lo de Perón fue distinto. Porque para Perón, todo lo que no era Peronista… era “de la puta oligarquia”. Y eso iba desde patrones, hasta trabajadores ferroviarios…

¿Captas?.


Es mas entretenido que hablar de la 125.

Yo estoy hablando de lo que en los hechos pensó y actuó el Che. Vos estás citando cuestiones dogmáticas del marxismo leninismo.


Error. Estás equivocado, y ya expliqué por qué.

Guevara era un Marxista-Leninista Alejo… y lo era mas que yo y que cualquier pibe del PC…

Su actuar no fue espontanio, sino que fue un actuar comunista.

Ya esta todo explicado arriba, te recomiendo que re-leeas lo que puse…

Pero es contradictorio, porque por un lado decís que hay que apoyar ciertos procesos democráticos y por el otro hablás de una aplicación irrestricta del dogma.

Beatle la hace más fácil: Para él, todo Estado es “burgues” (menos los que existen porque hubo una revolución que se encuentra en un momento intermedio) y por ende debe ser combatido. No es así, Nahuel?

No.

El Estado Burges va desde Allende hasta Menem. A diferencia de los torzos, nosotros comprendemos siertos gobiernos progresistas, y defendemos de la reaccion a determinados procesos populares. Puesto que sino sería actuar contras las masas, y no con ellas.

Nostros queremos destruir este estado y hacer uno nuevo, pero eso no se hace de la nada… sino con idas y vueltas.

Es dialectico,

Obviamente, sino preguntale al Che lo que opina de Peron…
El Che era antiperonista, era marxista, eso esta de mas decirlo y por ende queria que se diera una revolucion marxista en Argentina, este quien este en el poder.
Por otro lado, es obvio que antes de que hayan disctaduras militares u otro tipo de gobiernos de derecha, el marxismo va a apoyar a los gobiernos mas “progres” y mas “populares”, pero eso no quita que querramos llegar al marxismo atraves de la Revolucion.

JAJAJAJAJAJAJAJAJ!!! :lol::lol::lol: