El consultorio económico 2.0 (parte 2)

Es que todo el dinero enitido por la fed termina tarde o temprano en la bolsa. Es algo seguro a largo plazo. No hay que desesperarse.

1 me gusta

Es la historia argentina de las últimas 5 o 6 décadas, por lo menos. Cuando los medios del poder (el gran capital) te dicen que vamos a peor, el gobierno es una lacra o nuestro futuro es negro, te están jodiendo. Cuando pasa lo contrario, agarrate. A mí me marcó mucho esto en 2001.
Los tipos aseguran su negocio antes del estallido, o van por la riqueza que creó la sociedad durante años. Ahí es cuando debería aparecer un pueblo inteligente para ponerles un freno, en vez de entregarles la cola.

3 Me gusta

All in ARGY

yo compré s&p el año pasado por comentarios acá, no mucho igual
pero ahora estoy mirando porno o netflix para ni saber como ando

2 Me gusta

cualquier cosa que hubieras invertido estarias en rojo igual

las tecnologicas estaran 40-50% abajo y el s&p 20 ponele

cuando el mercado se rompe lo importante es perder lo menos posible

1 me gusta

de una, está igual todo lo que tengo, pero no pasa nada, acá se aguanta

EL problema es que los más chicos ven a esos youtuber boludos que alquilan una casa en Nordelta para hacer un video o garronean un Audi prestando para hacerse los millonarios. Y los pibes piensan que se van hacer millonarios en un mes, quieren el depto, la 4x4, y el gato de turno y se piensan que todo es fácil. Después terminan colgados en la casa o muertos por un tiro.
La clave en esto es el largo plazo. El SyP va 16 años de suba seguidos, en algún momento va a tener que corregir en serio. La acumulación lleva toda la vida.

1 me gusta

Salimos del cepo

2 Me gusta

y el yankee promedio que labura 20 o 30 años con un sueldo bueno va invirtiendo y asi tenes muchas mas chances de tener un retiro como la gente los ultimos años de tu vida

aca el problema nuestro es que tenes años donde tu sueldo son 1000 dolares, de repente queman todas las joyas de la corona y pasas a cobrar 2000 dolares con un pais inviable a largo plazo y despues devaluan todo y pasas a ganar 400-500

es muy dificil para el argentino entender que los años de bonanza tiene que ahorrar y los años donde viene la malaria usar esos ahorros o salir a gastar que vas a tener mejores oportunidades

ojala estemos sentando las bases para tener 30-40 años de estabilidad. Eso es clave para poder retirarte sin depender de una jubilacion o tener que trabajar hasta los 65-70 años si aumentan la edad jubilatoria

3 Me gusta

estoy muy posicionado en Alitos

1 me gusta

Se re contra viene gordos

1 me gusta

el lunes vuela todo

la pregunta es si para volver a empomar a incautos o de verdad estan negociando en silencio usa y china

las manos amigas deben estar juntando en pala a esta altura. Cada dos o tres dias te salen con un rumor para subir o bajar 10-15% todo

2 Me gusta

7 trillones de dolares liquidos tiene la gente yanki

El “capitalismo” que viene pregonando Occidente desde hace décadas.

1 me gusta

Hoy los que tienen cedears están perdiendo 8% en promedio en este momento. Es imposible manejar las dos variantes a la vez con este gobierno, manejar que comprar y vender de las acciones en si mas el detalle del ccl que sube y baja sin poder predecirlo.

Ya el mundo de las acciones es complicado y el argentino tiene que manejar doble variante. Solo pensando que estás dolarizados los deja tranquilos. O sea es como comprar dólares, pero con este gobierno es asi también se perdieron todas las lógicas de Argentina.

Antes con massa el cedear siempre servia porque el dolar solo subia, era cubrirse para la gente un cedear, hoy te podés comer un pijazo total.

Lo que suben mucho son las acciones argentinas y bonos, cuando la lógica era salir corriendo hace 3 días para muchos.

1 me gusta

los cedear se miden en dolares. No perdiste nada, si tenias 8000 dolares en cedear seguis teniendo 8000 dolares en cedears

ahora vas a tener mas poder adquisitivo para comprar cedears en pesos mas baratos eso es verdad

con el diario del lunes si te convenia vender todo el viernes y reentrar hoy. Ahora nosotros somos pelagatos, la semana anterior el ccl seguia subiendo y cuando pase la cosecha quien sabe si el dolar se mantiene estable o vuelve a pegar un salto a 1400 o 1500

las inversiones no se miden a una semana porque puede pasar cualquier cosa. Tenes que comprar con plata que no necesitas pensando en un horizonte de años

4 Me gusta

toto caputo mirando como los doma a todos.

2 Me gusta

Que fulero entrar todos los días y mirar como un día sube y al otro día se desploma y así.

Pero la clave está en no volverte paranoico y resistir y no salir a vender en pérdida por cagazo.

En mi caso voy sacando los reportes cada dos o tres meses en ir viendo los % de ganancia o pérdida

2 Me gusta

Hay gente que le da ansiedad en serio. Muchos de esos son los que venden cuando ven una caída fulera.

Por eso ayuda mucho esto:

1 me gusta

Yo compré 300 usd ayer en 1230. Hoy veo y está en 1160… Pero bueno, es mínima la perdida. A la larga se recupera