Las acciones son timba. Tenés que invertir con conocimiento del sector, sabiendo las perspectivas de acá a 10 años, o bien ir a algo seguro tipo bonos. Cualquier cosa que hagas con acciones de acá a 12 meses es jugar en el casino.
coincido igual depende en que inviertas
compras el s&p y en periodos largos de tiempo tenes 10% anual de ganancias en promedio
rendimientos pasados no garantizan futuros pero para el que no sabe es lo mejor
en el medio te comes años de empome monumental como 1930, 2008, las quiebra de la burbuja de las .com o la pandemia y por otro lado años donde todo crece a un ritmo descomunal
no necesitas saber y a los unico que “apostas” es que estados unidos siga siendo el pais dominante. Dudo que vivamos para que lo destrone china o algun otro
Pero algún sector de la economía puede estar en declive. A menos que te refieras a algún fci que hace una inversión “en canasta”.
por eso compras el etf del indice del S&p el laburo ya esta hecho para vos. Son las 500 empresas de usa mas grandes con una determinada ponderacion por capitalizacion. Hoy nvidia es una accion top si mañana se va a la lona otra toma su lugar y listo.
Por supuesto ahora que ponderan mas las tecnologicas pierde mas el s&p pero venis de dos años donde estuvieron volando y gano el indice 10-30% anual
tenes fondos de inversion por sectores si queres pero el etf de las 500 mas importantes de usa le gana a largo plazo al 95% de los inversores o fci
por eso warren que es el 1 dice que le recomendaria a sus herederos dejar todo en el S&P. El que se cree mejor que el mercado pierde contra el indice y la mayoria a largo plazo se funde
Tienen nombre de bono del tesoro, digamos todo.
Con la diferencia que el momento de ganar o perder lo podés elegir vos y no vas a todo o nada.
Y si lo destrona, seguirá siendo un país central, salvo que haya una guerra de secesión y se divida en cinco países.
lo mas probable es que te conviertas en un pais terrorista y te liberen a bombazos
ojo igual este año comprando el S&P perdes plata por todo lo que esta pasando y porque venia inflado pero si invertis a 30-40 años cuando esto se estabilice es lo mas sensato precio-beneficio
el que quiere hacerse rico de la noche a la mañana se funde ni bien entra a invertir
En las últimas dos semanas cayo absolutamente todo, convengamos.
Sobretodo a nivel local, claramente.
y si hasta con un plazo fijo te fue mejor devaluacion incluida
la gran male pichot
Buen dato. Se puede adquirir vía balanz y esos?
si cualquier broker lo ofrece
repito que no seria el mejor momento para entrar ahora con todo el quilombo de tarifas hasta que se estabilice. Si no necesitas tocar el dinero en años da mas o menos lo mismo cuando entrar
viene bajando este año como toda inversion en renta variable
Vamos a esperar. Pero voy a averiguar lo del etf. Me parece que es por ahí. Sobre todo por el esquema ponzi que tiene la reserva federal emitiendo dinero a rolete. A la larga, las acciones siempre van a crecer.
Si, está entre los CEDEARs junto a los CEDEARs de las empresas, hay varios de esos ETF
Si entrás a la sección de CEDEARs de tu broker los vas a ver en la lista junto a los CEDEARs de Apple, Microsoft, etc.
Gente, para dólares que piensan usar de acá a 6 meses-1 año, cuál es la mejor opción? Staking Crypto no me genera confianza
Estoy haciendo el curso de un gallego que es un crack total, te enseña la posta de como valorar empresas, y saber la posta de cuando comprar barato.
Yo ya sabia bastante de economia e inversiones hace años, pero este muchacho está a otro nivel.
Ahora me replanteo sacar algunas empresas de mi portfolio, y agregar otras, ya que algunas están baratisimas y otras no valen la pena.
Totalmente viejo. Si ese esquema existe (que es muy probable), no vendan muchachos y no vayan al corto plazo.
Si pueden ahorrar, metan ahi todos los meses en lugar de un plazo fijo.
Nadie que haya comprado durante toda la baja (incluso arrancando de arriba) del 2008 o el 2018 o 2020 o 2022 y lo mantuvo, nadie perdio.
Es que esos son los tipicos “especialistas” que te quieren recomendar acciones y cosas raras para que parezca “wow, mira como sabe este tipo, que distinto lo que recomienda”
¿Cuál sería el criterio para concluir eso?
O por ahí es un tipo haciendo lobby para un accionista que se lo quiere sacar de encima.