El consultorio económico 2.0 (parte 1)

o sea, seguir “ajustando” a la nada misma… no olvidemos que con los “cientificos” luego de la cuarentonta cavernicola (priorizando la “salud” de los argentinos…xd) y sus “ajustes” la clase “media” ya no existe mas, son nuevos “pobres” directamente…

Deberíamos seguir el ejemplo de Uruguay!

1 me gusta

por supuesto…

Que estafa esto…pensar en el ibuprofeno inhalado y el dióxido de cloro de Silvia mercado

1 me gusta

El vuelo de búsqueda lo hace una empresa estatal…Una desilución porque esperábamos que lo haga la Sinagoga de Comercio y los Mercados bursátiles de Chachanosky,milei, yakominsky,de pavlovich y demás operadores…

De nuevo. Estas idealizando. Ya explique que la diferencia es de calidad, no de que no existen todos esos problemas.

Protestas todos los días, donde viste que en Argentina prendan fuego ciudades enteras por protesta como hicieron en EEUU estos últimos meses? O literalmente la gente se asesine en las protestas a los tiros o enfrentándose en facciones o pasando por arriba con un auto como en la protesta de charlotesvillle?

EEUU tuvo crisis en 2000, 2008, 2020 ahora una crisis terrible. Y eso sólo contando crisis grandes claro. Busca un estudio que saca un promedio para ellos de una crisis cada 4 a 7 años.

De nuevo YO NO DIJE que Argentina sea mejor que EEUU (que es lo que interpretaste). Sino que allá la persona promedio vive más o menos los mismos problemas pero adaptados a la región .

1 me gusta

El tocuen de la calidad de vida yanqui.
Averiguen cuánto está el alquiler de un 2 ambientes en LA

1 me gusta

El régimen maoísta de Lacalle Mao ya le saca fotos a la gente para espiarla…la última del comunismo matero.

VER-GÜEN-ZA…!!!

6 Me gusta

Si no digo que dijeron que somos mejores, pero tampoco es que “también tienen problemas”. Hay temas que para ellos no existen, hacen su vida normal.

Pasa que comparás una protesta que puede durar unos días y listo por mas violenta que sea, acá todos los días al que trabaja lo frenan, lo complican, paros de trenes, cortes de luz, paro de colectivos, marcha del gremio pindongo, aumentan los precios, paro de maestros, y todas cosas que son todas juntas acá, a eso voy, y solo nombré una parte.
Ya vivir angustiado por la economía y la inflación como tenemos acá es poco comparable a otros lugares. No hay paz para la gente todos los días.

Eso no hay nada parecido allá. Y eso es lo que le caga el dia a dia a la gente.

Acá pasan tantas cosas que un día te pega una, al otro otra, ni hablemos de la inseguridad absoluta de la gente en el conurbano. Es vivir cagado economicamente y por tu familia. Entraderas por todos lados, eso en otros lugares no pasa de esta manera. Usurpaciones en donde te toman la casa y agarrate porque la justicia acá es lenta y esta a favor de la pobre madre con dos pibes que te toma la casa, vos sos el dueño? no seas hijo de puta, no ves que es una madre con dos pibes? a bancarselá

Aclaro que yo amo Argentina, no me van a cagar el país sus dirigentes y cierta parte de la población.

1 me gusta

Mirá. Todos esos problemas que mencionás existen en EEUU en su versión adaptada a la región. Que vos no los quieras ver es otra cosa. El único problema específico de Argentina es la inflación.

Tenes que entender una cosa. Idealizar no es lo mismo que tener un gusto por algo. A vos te puede gustar un pais y querer irte a vivir allá, y eso está buenísimo, está todo bárbaro. A mi también me gustan otros países. Pero eso no quiere decir que tengas que idealizar y pretender que allá no existen cosas que sí existen. Se entiende?

Y si el conurbano te parece un agujero único e irrepetible de desigualdad. Andá a Detroit a comprarte una casa por $1 dólar y salvate. Por 150 pesitos podes vivir en un lugar mejor que el conurbano en cuestión de seguridad.

PD:

VOS SOLO ESTAS COMPARANDO A EEUU CON ARGENTINA

1 me gusta

No, yo hablo de cualquier país, de lo que se considera primer mundo cuando antes comparaban, con problemas y graves como estados unidos, en cantidad y masividad no se compara con lo que vivimos acá.

Es algo lógico, solo lo dije porque ponían como que “allá también pasa” como si lo de acá no fuera un caso único en el mundo.

Casi la mitad de la población en la pobreza, una escalada de villas exponencial en los úlitmos 10 años, inflación siempre en el top. Inseguridad total, aunque en muertes estemos relativamente normal, etc. Vida interrumpida constantemente por distintas cosas.

No hablo bien de Estados Unidos, digo que no nos podemos comparar. Si lo de ellos es estar mal, mamita lo que es este país.

Y todo lo que hablo es relacionado a como vivimos (o sea lo que es responsabilidad de la bosta de la clase política y todas sus ramificaciones sindicales y empresariales relacionadas).

Y detroit tiene muy poca poblacion, el conurbano es un mundo de millones y viven como el orto. O sea es una parte importante de nuestro pais, detroit no tiene menos deli 1 % de estados unidos en gente.

Yo solo digo que Estados Unidos tendrá muchas cagadas pero no nos comparemos porque damos lástima, salvo en temas puntuales. O sea es ridículo compararse porque corren con ventaja.

1 me gusta

De nuevo seguís pretendiendo que yo estoy comparando. Estás obsesionado con que compare a Argentina con EEUU, cuando el que compara sos vos y ni siquiera en términos objetivos.

Detroit tiene poca población porque la gente se fue a la mierda. Detroit supo tener 1.800.000 habitantes, ahora menos de 600.000. Una ciudad villa.

De nuevo vos estás obsesionado con llevar la conversación a una comparación para “defender” a EEUU de un ataque imaginario que crees que le estoy propinando solo por decir una obviedad como una casa de que cada pais tiene los mismos problemas adaptados a su región. Es como que tu cerebro no puede funcionar de otra forma que no sea comparando los dos paises.

No entendiste lo que te dije de que te puede encantar un pais y aún así verlo objetivamente? Sin necesitar idealizarlo y pretender que es lo que no es? A mi me gustan varios paises del mundo. Y los iría a visitar o me iría a vivir sin ningún problema. Pero no voy a pensar que me estoy yendo a vivir a Narnia por eso.

Es que en eso coincido, Estados Unidos no es ninguna maravilla. Ni sé si lo dije por vos, yo vi que comparaban, por eso lo dije. Hasta nombraron a Australia para hablar de corrupción, que hay en todos lados, pero veamos los resultados de la corrupción, acá están clarísimos.
Y además acá recién con Macri empezaron a caer en cana políticos. Toda una vida de hacer lo que quisieron y no pagar. Macri rompió la regla de estas lacras de no ir contra el anterior, por eso espero que ahora vayan con todo contra él también.

Yo lo que digo es que no tenemos comparación en el nivel de vida que nos mete la clase política argentina a otros países que no son tercer mundo. Ya van varias veces que veo eso de “idealizar” otro país. No es que se idealiza, se pide lo mínimo, un poco de tranquilidad en la vida de todos los días, y acá es imposible para gran parte de la población.

1 me gusta

Bueno Australia hace unos cuantos meses se prendió fuego, te acordás? matando billones de especies animales y destruyendo la vida de millones y millones de personas. Bueno eso vino de la corrupción tremenda de la administración, que viene rompiendo los tratados de emisiones, el de Kyoto y el de París. Al punto que son el único país que le da la cara de usar los carryover credits para las emisiones. Los otros países los regalan… Y se comprometen a reducir aún más sus emisiones.

Bueno gracias a esa “corrupción” los fuegos en Australia les costaron $100 billones a su economía (Ni hablar de sufrimientos a la gente). Que corrupción Argentina nos ha costado $100 billones?

Se entiende la corrupción es lo mismo, pero adaptada a los problemas específicos de los países, la diferencia es que a ellos perder 100 billones le representa poco al tener más riqueza, que no consiguieron por falta de corrupción, sino por otros motivos obvios.

Que facil hablamos desde aca desde nuestra altura moral y les decimos corruptos a los australianos!!! :joy: :joy: :joy: :joy:
Se nos tendria quecaer la cara!!!

Es como entrar a un jardín de infantes esto. Ay en la peli de hollywood la gente es linda y no roba no es como en argentina que es poco estética y negrita y tiene villas por dokier!!! Sabias que en EEUU la gente vuela en dron monopatin y es más linda y fachera?

A vos te parece un chistecito la quema de más de 18 millones de hectáreas la pérdida de hogar para cientos de miles de personas, billones de animales calcinados, $100 billones en pérdidas económicas? Prácticamente uno de los mayores incendios en la historia de la humanidad?

Se me tiene que “caer la cara” por eso?

4 Me gusta

Son esto y no se dan cuenta:

https://youtu.be/a0nF5k0UZcw

“en suiza tidas un papedito al piso y te dicen zeñol se le cayo esto, no como en argentina… (inserte)”

6 Me gusta

Aca en las ciudades importantes, los alrededores son “ghettos”. Pasa en Miami, NY, LA, Atlanta, Chicago, donde sea. Por eso, lo que siempre se muestran son las partes lindas, pero lo que no dicen es que si haces una cuadra para adentro se pone fea la cosa, y cada vez se nota mas por la disparidad en clases sociales.

1 me gusta

Ese es el tema que algunos parece que no entienden. Los problemas domésticos son eso, domésticos, y tienen que ser mirados dentro de ese foco. No pueden decir “che los medicos aca ganan X cuando en EEUU ganan Y” porque son países con diferentes economías, donde la industria funciona diferente, etc. Dejen de comparar giladas para amargarse nada mas.

4 Me gusta

45 millones te parece poquito? dios mio…hay gente de sobra en el mundo y en el pais, por eso hay pobreza, hay que cortar con el verso de la baja población. Mano de obra no hay porque no hay educación y no hay gente calificada, tenes mas gente dedicandose a la atencion al publico y las changas que cualquier profesion porque no hay ambicion ni voluntad de estudio porque el pais no es prometedor

3 Me gusta