Un/a docente de pimaria en EEUU gana un sueldo promedio de 60.000 USS al año , aca con el maximo de horas y antiguedad no llegan a U$S 7.000 anuales
Leí que se usa una variación del VAR para calcularlo, no?
Es interesante. Nosotros usábamos Matlab y después o Stata o R. Hay algo mejor? Que se usa en el sector profesional?
Jajaja para nada. Los salarios no sólo depende del estado, sino del distrito de cual son parte. Por lo general, $60k es un salario de un maestro con ya varios años de experiencia. Palo Alto y ahora Miami son de los distritos que mejores pagan maestros en su primer año con $55k. De ahí para abajo, baja bastante rápido la cosa.
En un lugar como Miami por ejemplo, con ese salario, la mitad estaría dedicada a la renta( con suerte), cuando el 20% nada más tendría que estar destinado a ese gasto.
Tienen que dejar de pensar en dólares con todo. El costo de vida allá no es igual al de acá.
Igual maxi no se quien carajo piensa eso, y menos teniendo esas carreras, y menos en Estados Unidos. Lo mejor sería si tenes una carrera stem y seas capo, porque competís con miles y miles de personas más.
Mejor que un maestro en Argentina de todos modos. Sumado a que tienen estabilidad, moneda fuerte, no te matan en la esquina por 2 pesos y podés pedir un préstamo y vivir toda tu vida
Un maestro en Argentina supongo que ganará 50 lucas por una jornada de 8 horas. La mitad se te va en un monoambiente de capital federal
Ni hablar del respeto que tiene allá la profesión comparado con Argentina donde se ven pibes poniendole forros en la cabeza auna maestra…
R o Phyton más que nada. En este caso, lo estamos implementando en R porque tiene ciertas ventajas para integrarlo a la plataforma web de la empresa.
Si, el modelo de la Fed es una especie de var pero con factores, se llama modelo de factores dinámicos. Los factores agrupan el efecto de un número grande de series indicadoras.
Uff que copado. Me tengo ingresar a algún curso este próximo semestre para por lo menos seguir practicando.
Igual acá. Para mi los maestros tendrían que tener mejores salarios. Son esenciales y acá se les requiere tener certificaciones. Cuando trabaje para una de las ciudades, teníamos que incentivar a que firmen contratos en nuestras escuelas porque el distrito les pagaba migajas y vivir en la ciudad era imposible.
Ahora, sobre las otras cosas, depende. La moneda es fuerte comparada con el peso, pero si te queres ir a Europa o Inglaterra de vacaciones no. Acá a la mayoría, tampoco les alcanza para vivir. Y, lo último, la tasa de homicidios de EEUU y Argentina es bastante parecida.
En Argentina se comen el verso de que EEUU es un paraíso y el modelo a seguir. Que se puede acceder a algunas cosas que allá no se pueden? Seguro, pero la mayoría de esas cosas son por algo que vos dijiste, el crédito, y por eso la gran parte de la población está a un mes de perder la casa, el auto, todo. Acá la gente vive con la soga al cuello.
Bueno, justamente el detalle fundamental ese. Que pueden vivir relativamente bien gracias a qué la rueda sigue girando. Cuánto podrás soportar en esa burbuja de deuda y demás no lo sé, pero si se comparan los últimos 20 años de cada país es casi como mirar África y mirar a Suiza
Tampoco así. Tienen completamente distorsionada la visión sobre la vida en EEUU. A lo sumo Estados Unidos es Sudáfrica
Uhhhh lacalla Maou, la última esperanza liberal…
Sos la primera persona que escucho decir algo asi. Sabes cómo está Argentina o hace una década estás en USA?
Estoy hace bastante en EEUU, prácticamente me crié acá. Acá no es para nada fácil la vida. Por cada argentino que viene y se queda, debe haber 2 que se vuelven porque se cansaron de remarla.
No solo estudie economía, con el foco en economías emergentes, pero también trato de informarme lo más posible. Nosotros nos quejamos acá en EEUU de algunos medios, pero allá son todos de 4ta jaja.
Claro loquito. Toda una vida allá, ni tenés idea como está la Argentina. Desde ya que Estados Unidos no es el paraíso, odiaria tener que pagar 200k por una educación decente o 50k por un par de puntos en la pierna. Sumado a la crisis de desempleo de ahora, la política de mierda y muchas otras cosas. En esos aspectos está muchísimo más avanzado Canadá, Europa y Australia.
Pero bueno, acá estamos tan pero tan mal que cualquier otra cosa nos parece un paraíso.
Y puede ser que si, pero es lo mismo para ustedes, no tienen idea de cómo es acá. La única manera de saber es estando ahí, pero bueno, con data podemos hacer un esfuerzo.
Las tasas de homicidios deben ser similares, pero el tipo de homicidio es muy diferente. Acá alcanza mucho más a la población “normal”
En Estados Unidos te suman las penas y te comés 3 vidas en la cárcel, acá tratan como sea de liberar al pobre presidiario. Miralo a Tablado, que carajo hace ese tipo en la calle? Ese caso allá o es boleta según el estado donde pasó el hecho o no sale nunca mas.
Ahora que hay mucha violencia en EEUU no hay dudas.
Y la gente que es asesinada en un mass shooting es anormal?