El consultorio económico 2.0 (parte 1)

o tal vez quiso cumplir con lo que habia dicho en la “campaña” de sacar el “cepo” e intentar que vuelva la “confianza”. pero si, visto a los ojos de hoy fue demasiado tarde. pq aca somos muy “patriotas”, pero cuando se trata de guita, todos, absolutamente todos, si pudieran, se llevarian / “fugarian” los u$s…y esta bien, que los politicos ahorren en $ y tengan la guita aca si taaaaanto confian en el pais que ellos gobiernan

Si, por eso Twitter debe haber tres usuarios y el resto son todos trolls

Y en Facebook también y demás boludeces… Sí Maxi, usted tiene razón…

No … no existe eso de la confianza.

Esos son capitales de tranfugas…que confianza la vas a dar si son buitres .

El chabón se llevó la te cometa…por eso se escapó para hablar con el tranfuga de Cartes a Paraguay para traficar la soja clandestinamente y se escapa a París dónde recibió la paga por sus servicios prestados como presidente a estos intereses oscuros .

Ese si fue un títere de los de afuera

como no va a existir la “confianza”, jajaja…

hoy en dia hasta el tipo que vive de un sueldo, si tiene un poco de “cabeza”, se arma una cartera “diversificada” lo mas posible para a su manera “fugarse” del riesgo argentino. imaginate un tipo que tiene empresas y estudios de abogados/contadores atras, se la “fuga” toda si puede. y no tiene nada que ver con que este macri, alverso, o cfk, le chupa un huevo pq para el caso es lo mismo.
los unicos que deben creer en el $ y en “ahorrar” en ese papel pintado deben ser vos y el otro economista que “ama” al peso por sobre todas las cosas, que ni me acuerdo como carajo se llama, pero tiene una cara de boludo barbaro… :rofl:

2 Me gusta

Pero vos tenés que separar cuál es capital que sirve del chorro…

A los chorros los defiende milei y Chachanosky…esa gente no sirve para nada.

El otro capital el que invierte ese sirve…

o sea, me estas diciendo que si “invierte” una parte, pero el resto se la “fuga” entonces esta bien?

¿A qué chorros defienden? Es para un TP.

No lo que digo es que meter plata para bonos y sacarla a los tres meses con las ganancia que tuvieron en los años del gato no sirvió para nada…porque realmente no dejaron nada si trabajo ,ni infraestructura ,ni conocimiento .

Si está honda por ejemplo y si parte de las utilidades las reinvierte y parte las gira a la casa matriz o hace lo que quiere pero es el capitalismo que suma a la sociedad.

Igual honda con el gato cerró la fábrica de motos casi se funde.

Cómo estás con el pueblo del éxodo…si defienden a todos los chorros.Esta gente festejo que le pagarán a Singer,festejo cuando la fragata quedó en Ghana,festejaron la derrota de Malvinas…hasta militaron la muerte del corona virus desde una notebook llenándose de guita sin laburar.

1 me gusta

Mirá, yo los conozco bastante bien a los “privados”. Siempre quieren un poco más. No es que les vas das a dar algo y se van a conformar, invertir y dejarte de romper las pelotas. Tienen agendas permanentes. Vos me pedís coherencia. Yo te sugiero que no seas ingenuo. La única manera en que dejen de amenazarte con irse es que precisamente les des la llave de la casa rosada, como hizo el turco (“puesto menor”, te suena?) Y ni así lo dejaron en paz al tipo.
No se puede conciliar la agenda de la gente común con la de los ricos. Bajo ningún punto de vista acceder a todas sus peticiones es garantía de nada. Y en algún momento tenés que elegir a quién querés apuntalar.

6 Me gusta

No coincido con tu visión de la economía por muchas razones, pero como no nos vamos a poner de acuerdo prefiero preguntarte algo relacionado a tu visión.

Dado que para vos las negociaciones con los privados son imposibles porque implican bajarse la tanga, cuál es el camino que nos saca del pozo? Toda inversión estatal?

2 Me gusta

los 90 la unica decada donde podias cambiar un auto por una casa o un lote, recuerdo que viejo cambio un fiat 1 ,0km por una casa en escobar el auto le salio 5 mil pesos en el 97, hoy en dia necesitas tener un lamborghini o un bmw 0km para combiarlo x un dpto d 2 amb o una casa chica en un barrio pobre, nadie te cambia un auto por una casa mano a mano, las casas,terrenos,dpto estan mas caros que antes

2 Me gusta

pero si justamente eso es el dolar mep, un “boom” fenomenal en la epoca de estos “cientificos”…jajaaja

El camino que te saca del pozo para mí es tener un set de normas estables en el largo plazo, con propensión al estímulo y no al castigo, con foco en el empresario pyme de actividades sustentables.
Yo aplicaría 2 criterios rectores para toda la cultura de la gestión estatal:

1- cumplir con la palabra empeñada (no prometer lo que no se va a cumplir)
2- apostar por las cultura del estímulo en lugar de la del castigo. El ciudadano es adulto y es responsable por sus decisiones. El estado no es ni papá ni celador de nadie. Está para ayudar.

En base a estos criterios de fondo siempre, ir haciendo gestiones y acciones.
Ahhh, y lo más importante: las decisiones de fondo tienen que ser consensuadas con todo el arco político potente.
Cómo ves la situación de bajarse la tanga con los poderosos en todas tiene poco que ver en mi filosofía.

2 Me gusta

Pedir plata del FMI para que se la lleven los que financiaron la campaña del anterior presidente fue corrupción…eso fue a propósito.

A todos los gobiernos le meten el golpe económico del establisment de la sinagoga…pero lo de Macri fue directamente responder a quienes lo pusieron ahí como empleado para tomar el préstamo ,permitir que está gente se lleve libremente la guita y después quedemos todos pagando al FMI.

Después lógico tenés que parar la compra dólares del minorista sino se te vacía el BCRA.

El que llegó con casa propia hoy en día a Argentina tiene una ventaja enorme en comparación al resto. Debe ser de las pocas cosas buenas que se dieron con Carlitos.

1 me gusta

El viernes a la noche hice una transacción bancaria, todavía no se ve reflejada. Espero que sea por el fin de semana largo…

ya dijeron que el estado es la octava maravilla hacedor de riqueza y que toda inversion que no se ponga con 170 impuestos y cuya rentabilidad no se quede en el pais y pesificada es mala?

3 Me gusta