El consultorio económico 2.0 (parte 1)

El bitcoin es mercado volatil, todo es timming. Ahora si tenes pelotas de aguantar a largo plazo, te cagas de risa. Hoy esta en 35 por ese valor, la semana que viene puede caer a 22 ponele, y de aca a 7 meses capaz se dispara a 70. Si tenes el tiempo y no urgencias, es buena forma.

1 me gusta

Les hago una consulta, irse de mochilero por 6 meses supongamos, yo tengo un reparto el cual podría ver si consigo alguien q me lo haga x 6 meses y me mande algo de guita.
Tengo un par de dólares guardados más la moto q en todo caso podría vender y cuesta unos 4 mil verdes.

Cambiarían esa guita a peso y ponerla en un plazo fijo y que me dé unas 40 o 50 lucas por mes? Es muy arriesgado?

Cambiar dólares a pesos en este momento debe ser sin dudas la peor idea financiera posible.

Al Gobierno se le ocurre defaultear con el FMI y de un momento para el otro perdiste la mitad de tus ahorros.

3 Me gusta

El tema es que este año el dolar pinta que se va a la chot… no hay elecciones para que quieran mantenerlo pisado, no hay reservas casi y hay que pagar cosas. Ni hablemos si llegamos a defaultear que con este gobierno de psicopatas es posible

1 me gusta

Ya salió Moreau a decir que no es malo defaultear, está gente es muy enferma. Una cosa es decir que no hay que bajarse los pantalones y otra decir que no implica nada defaultear.

Igual ya sabemos porque dice eso tan pancho, una porque lo están pensando (gravísimo error, letal) y otro porque a el no le pega un default, este hijo de puta está acomodado en la política desde antes de la democracia con el radicalismo.

Y su hija, y su otra hija y andá a saber cuantos mas… como Leandro Santoro que era su yerno. Y te hablan de oligarquía, mamita.

3 Me gusta

Hay que meter en ahora 12 todo esta semana.
Voy a meter un par de compritas hoy.

3 Me gusta

Si, igual no sería ya esto. Por el momento voy a mantener los verdes q sube todo los días. Después veremos quizás el año q viene.
Pero quisiera saber cm generar algo de ganancia con esos ahorros. Xq sino empezás a gastarlos y chau, en cambio en plazo fijo usas la ganancia y dejas el plazo fijo q siga funcionando, pero es cierto q es muy arriesgado en este país

No porque el monto que tenés en el plazo fijo se va devaluando con la inflación.

Si vos ponés un plazo fijo de $500.000 en enero de 2021 y vas gastando la ganancia que te da, a fin de año tenés que esos $500.000 valen menos porque en el medio hubo 50% de inflación, o sea que con esos $500.000 podés comprar menos cosas que antes.

2 Me gusta

Para tener un plazo fijo y no laburar tenés que hacerlo en dólares, al 1.8% anual que pagan la mayoría necesitas muchos dólares para mantenerte

1 me gusta

2 palitos tenés que tener. Si tenés 2 palitos, podes tener negocios más rentables, ja.

1 me gusta

Meter plazo fijo en dolar virtual (usdt,usdc,dai etc) te da 8-10%

Esa es tu opinión mostro, no todo el mundo piensa igual.

2 Me gusta

1 me gusta

Yo opino igual que él. Dame un lugar mío, mi refugio y después el resto vemos. Es porque tal vez en mi cabeza juega fuerte el tema de que en algún momento pueda estar sin ingresos como para bancar un alquiler y esa idea me altera, jaja. Pero claro que es algo muy subjetivo, depende de cada quien.

1 me gusta

Bueno, parece que hay acuerdo y se anuncia mañana. Sera?

Tenés casa propia, que lograste terminarla a los 35 o 40 años, a los 60 te empezás a poner medio choto, tus hijos te llevan a un asilo y la disfrutan ellos. Déjame alquilando, al asilo quizás vaya igual, pero nadie va a disfrutar lo mío ajjaja. No tengo hijos por las dudas

2 Me gusta

Lo de Barco? Sí

No tiene mucho sentido porque ponele el año pasado el dolar subió 26% y el plazo fijo 37% anual. Estarías cambiando eso solamente por un posible 10%. Por un lado un acuerdo con el FMI podria hacer que el dólar no suba tanto. Pero por el otro EEUU está desesperado por bajar su inflación al nivel de economías de verdad, como la de bolivia. Así que van a subir las tasas de interés y eso genera muchos problemas para países coloniales endeudados en dólar como el nuestro, así que no se si el plazo fijo le va a ganar al dolar este año. Quizas el UVA si tuvieras pesos, que al menos sigue la inflación y si sube el dólar suben los precios así que tan lejos no vas a quedar, pero igual.

Si, entiendo, es obvio q siempre vas a perder contra la inflación, yo lo decía x el tema de q me genere algo de pesos x mes y poder ir usando eso. Se q de a poco me va a ir sirviendo cada vez menos. Pero era para no gastar los dólares directamente sino q me generen algo se ganancia.
De todas forma cm dije, es algo pensado post pandemia, q se calme la situación un poco. Capaz q para esa época tenemos el dólar a 400

A los 60 más te vale no tener que estar dependiendo de un alquiler. Todavía sirve.