Yo lo viví con un par de amigos míos q se hicieron la casa, hace años no salen de vacaciones, ni siquiera un finde o salir a comer algo al centro. Todos es la casa, plata q ahorran tienen q hacerle algo a la casa.
Yo pienso muy distinto a ellos, yo no me muero por la casa propia, hasta ahora estoy tranqui alquilando, pude conocer Europa, hacer un par de viajes más x el sur de Argentina, ahora pienso recorrer el norte, pero meter guita, y sacrificar los domingo para ir a poner ladrillos, olvídate.
Mi hna hace unos 4 años saco un crédito UVA para esos planes de comprar una casa ya hecha. Saco 600 mil pesos, al día de hoy debe 1.500.000.
Otra chica de acá de mi ciudad, en el mismo plan, fue al banco y entrego la llave de la casa directamente.
Mi idea tampoco es quedarme en este pueblo mugroso, ponele q si tenés tu casa y la alquilas, entonces te pagas el alquiler de donde te vayas, pero x el momento no es mi plan edificar, porq tampoco llegó jaja
Solo podes tener tu casa desde cero si cobras un sueldo desorbitante, lavas guita o tenes un negocio con la corrupcion y la droga. Si no es al pedo, total se sabe que año tras año se va a hacer mas difícil o mas caro
No hay nada como la casa propia sobre todo cuanto mas grande seas, pase lo que pase tenés donde caer, nadie te va a sacar de ahí. En cambio si vivis alquilando te toca un período malo económico y agarrate.
Miren cuanta gente se le cagó la vida con la pandemia por ejemplo perdiendo el laburo y no pudiendo alquilar mas. No es joda.
Se olvidan de eso los que hablan de alquilar toda la vida. Acá te fuerzan a eso, digo los que lo toman como decisión. Nunca es bueno alquilar, acá solo que no queda otra para tanta gente.
Lo otro también que nombraron es clave, vivir en un lugar donde lo haces a tu gusto, quien quiere poner un peso en donde alquila?
Pero todo depende que tan apegado es cada uno a donde vive, hay gente que llega el fin de semana y parece que se quiere escapar de la casa, y hay otra que no ve la hora que llegue para quedarse adentro y disrutar su lugar.
Es que no es una cuestion de querer. Todos queremos una casa propia para hacer lo que querramos. El tema es poder y eso ya no es posible salvo como digo, te vayas a vivir a Jovita o a Carpincho Quemado
O tomá tierras que Kicillof te promete urbanizar, así nomás. Si sos extranjero traete a tu familia, cuando ya no entren en esa casa, solamente tienen que ir a tomar en otro lado.
Argentina te da facilidades, sobre todo si hacés las cosas mal.
Totalmente imposible estimado, tenés que tener el sueldo de un súper senior de sistemas para eso. E igual te va a tomar más de 10 años si tenés que alquilar para vivir solo
Es decir recién a los 40 podrías llegar a un mugroso departamento recién. Eso o vivir en Pampa del Infierno en pleno Chaco
Por eso. Si el costo de un monoambiente en Caballito son 70.000 dolares prefiero poner esa guita en tener una vida plena y alquilando en casas buenas. Para el que no tiene la mirada boomer de tener la casita con la familia los 2 hijos y el perrito es la mejor opcion, total el Mundo se autodestruira en 28 años, me voy a meter en el orto el terreno en Marcos Paz en ese entonces. Con suerte estare en uno de los cohetes de Musk yendo a Marte aunque @Gennaro no lo quiera y lo insulte la platea
Un terreno típico para casa con patio acá sale entre 20mil y 30mil dólares. Más al centro hasta el doble. Ya tenes que partir de ahí. Una locura. No es imposible, pero el costo más allá del dinero es un gran sacrificio de tiempo.
Ej lugares donde no podes hacer ni un pozo para cagar de lo dura que es la tierra. En el valle ya valen lo mismo que bsas y en Cordillera turística valen mucho más.
Che juampi como anda la construccion? bien podriamos averiguar de armar un fondo y que cada uno meta lo que pueda, todo bien hechito con papeles y todo; cuando vendes repartis de acuerdo al aporte de la gente.
Bastante bien, sobre todo edificar en country o barrio cerrado. La gente vende un órgano con tal de llegar ahí. Lo que sí tenes que hacer un producto muy bueno, para no competir con la sobreoferta de pocilgas que hay.
Respecto a lo otro yo ya lo vengo aplicando es crowdfunding inmobiliario, solo que lo hago con amigos hasta ahora nomás
Respecto al debate de casa propia o vivir de alquiler, hoy el camino más inteligente es el segundo.
Vivir de alquiler, al resto invertirlo para ir creciendo patrimonialmente, y cuando tengas una torta grande evaluarás si vale la pena o no hacerte tu casa en el país y dónde.
Lo que si rotundamente no recomiendo es comprar departamentos es una estupidez, ya estás pagando a precio de venta y sale 2 mangos alquilarlo en relación a su precio
Dónde se pueden invertir USD de forma segura y sin que sea un chino para entender? la bolsa? Lo de los bitcoin no lo voy a entender nunca ya estoy viejo