El consultorio económico 2.0 (parte 1)

Se matan dos pajaros de un tiro, nos llenamos de dolares y se firma el acta de defuncion de la Bristol como faro de la decadencia Argentina

3 Me gusta

El año pasado fue eleccionario, hicieron de todo para mantener el dolar. Este año olvidate de eso. Ya se esta viendo como el dolar esta subiendo en estos meses donde historicamente es su mayor debilidad.
Igual yo no recomiendo tener dolares y dejarlos ahi tirados. Metanlos en algo.

1 me gusta
1 me gusta

Este año la devaluacion va a ser porque la pide abiertamente el FMI, no hace falta hablar de ninguna historia electoral. Por otra parte si en EEUU suben las tasas de interes aca va a afectar, así que eso es otra cosa que puede hacer subir el dólar

Si y de paso la historia sigue igual que siempre, se lo llevan toda afuera, nos hacen mierda la fauna marina y el pueblo argentino aplaude con los cachetes de la cola.

2 Me gusta

Pero si el dolar blue se devaluara mucho, no dispararía mas inflación de la estimada y seguiría estando abajo?

Cuantas veces pasó que se devalúa el blue y le gana a la inflación? si justamente esa cotización genera inflación?

Yo había leído una nota que mostraba que desde la devaluación de 2002 muy pocas veces el dólar blue le había ganado a la inflación año a año, había sido en años puntuales, varios de macri.

Hay forma de que se devalúe el blue de golpe 25 % ponele y que eso no sume a la inflación ese porcentaje o algo muy cercano? solo que no se venda una mierda creo que impediría que se acomode igual la inflación.

1 me gusta

El que compra dólares al principio de un año eleccionario es alguien que no entiende la economía de este país.

Los dólares los tenés que comprar 1 semana antes de las elecciones.

2 Me gusta

En los años de devaluaciones fuertes, la inflación siempre fue menor al aumento del dólar.

1 me gusta

Ese es el dato que me agarraba duda, supongo es por lo que ponía que no se puede aumentar al mismo ritmo los precios porque no hay quien pague ese sacudón de aumento.

1 me gusta

Están diciendo de cambiar los dólares a pesos y ponernos en un plazo fijo?

El que no entiende nada es el que compró dólar blue en 2021, no solo perdió con la inflación sino que no le ganó ni a las acciones en caída de YPF, que hicieron 26% en pesos empatándole al blue. Con acciones en pesos de Loma Negra una empresa argentina te llevabas 56% y hacías el doble que el dolar sentado en tu casa, sin ir a la cueva todos los días

2022 igual va a ser un año más complicado porque el FMI pide una devaluación con el acuerdo. Además va a haber una crisis financiera internacional y van a subir las tasas de interés globalmente y le va a costar más a Argentina pagar la deuda o refinanciarla. Yo no pondría plata en un plazo fijo normal salvo mes a mes.

Pero claramente yo no seguiría ningun consejo de yacomini y adorni, 26% anual… No le gana ni a YPF, y con Gazprom que hizo 143% en pesos, le saqué 117% de rendimiento a yacominsky…

1 me gusta

El problema del Plazo Fijo UVA es que no se puede poner “mes a mes” porque tienen un plazo mínimo de 3 meses, bastante arriesgado teniendo en cuenta que este año va a ser bastante inestable todo.

2 Me gusta

Claro. Eso de tener 3 meses inmovilizada la guita no genera confianza, precisamente.

3 Me gusta

jajajajajaja hay que reconocer que es crack para hacernos reir :grin: aguante el peso choliviano papa :muscle: :muscle:

jajajajajaja q hdp es este gennaro

es un hdp definitivamente

1 me gusta

Pero la gente en general compra para evitar un golpe onda 2014 o como paso con Macri que se disparó también, o con el miedo todavía que dejó el 2002 con el peronismo (las mismas lacras que están ahora y ya les robaron al pueblo con Menem también y antes incluso).

Y que de repente se escape feo como el 1 a 4 de esa vez, que para los que no se acuerdan ese 1 a 4 no era nada con respecto a los rumores, se hablaba constantemente que se iba a mucho mas.

Toda la compra de dólares de la gente es resposabilidad de la misma historia argentina llevada por la clase política, cagar los ahorros de la gente, cagarse en las leyes, meterse hasta en los contratos privados, etc.

De milagro no vuelan los dólares de los bancos tan masivamente con el recuerdo de 2002, porque que este el encaje en el banco central es solo un movimiento que hagan desde el que gobierna y te cagan los ahorros de nuevo.

Acá no hay ley que deje tranquila a la gente del todo. El problema es político, mas que económico.

4 Me gusta

este año se cumplen los pronosticos de maxi452 y llega a 1000 pesos argentinos dolar guarden este mensaje

1 me gusta

El que usa plazo fijo en este pais realmente no tiene idea de nada. Desconoce completamente la historia de este pais, o es iluso porque todavia no se lo cogieron

Les puede salir bien una vez, pero la mayoria de las veces los van a cojer.

El dolar es resguardo de valor, no una inversion. No tiene riesgo. Dormis tranquilo. Si tenes un plazo fijo UVA por 3 meses, tenes los huevos en la garganta para ganar una miseria en pesos

Para hacer plata, se pone en algo que genere, no en un plazo fijo pedorro

7 Me gusta

Es así, los años impares tenemos políticos que se desviven porque la gente este mejor :rofl: (nada que ver con que hay elecciones, es solo casualidad), y después toda la mierda te la tiran los años pares.

Ahora si con esto desde 1983 la gente sigue defendiendo a estas basuras, te das cuenta que no hay salida.

Lo hacen en su cara, les muestran que todo lo que hacen es para que no se les complique a ellos para mantenerse en el poder, pero los siguen defendiendo.

Yo ya estoy resignado a que tenemos un pueblo absolutamente sumiso dominado y domado por una oligarquía política. Y a gran parte dependiente de estas basuras, algunos por laburos en el estado y otros porque necesitan asistencia (con esos no me la agarro).

Los mas increíbles son los que los defienden por convicción sin beneficios, se ve que la experiencia de años no les abre la cabeza, no razonan como personas normales o son muy inocentes.

No hablo del voto, hablo de defensa de esta gente como si fuera la familia.

2 Me gusta