El consultorio económico 2.0 (parte 1)

Llámalo dólar ahorro si querés (que es realmente la forma de acceder para cualquier persona)… Ya que los 200 mugrosos del banco a 170 no mueven la aguja

Pero no es el ritmo de vida, como bien dice Murdoch. Si le decís capacidad de ahorro en dólares te lo tomo

1 me gusta

Una vez más haciéndonos trampa al solitario:

2 Me gusta

Se usa dolar CCL porque es al dolar que acceden las empresas, dolar ahorro no pueden comprar si tenes un plan, si tenes refinanciacion del gob, si tenes cred a tasa 0, si cobras ayudas estatales ergo no puede acceder casi nadie. Si usas dolar oficial ($100) te da más alto pero solo acceden importadores.
La conclusion de ese grafico es que los salarios están re contra devaluados en dolares.

1 me gusta

Este gráfico es una mierda y no sirve para sacar ninguna conclusión.
Los salarios solo acceden en un porcentaje menor al dólar CCL. La mayoría del consumo de los asalariados es con el dólar a 100. Lo correcto para saber cuál es tu sueldo en usd, es calcular todos tus gastos mensuales en usd oficial y lo que te sobra en usd paralelo. Por lo cual sí ganas 100 lucas y al final del mes te sobran 20, tu sueldo en usd bien medido debería ser 900.

Por su parte, el 1 de enero de este año el dólar oficial se encontraba en $83,77 para la compra y 89,87 para la venta; mientras que ahora cotiza en $ 99,25 para la compra y $ 105,25 para la venta: en este sentido, su valor aumentó en un 18,5% para la compra y en un 17,1% para la venta.

Si el consumo fuera con el dolar a 100 como decis los precios tendrian que haber aumentado en un numero cercando a ese 18%. Imposible medir tu sueldo a dolar oficial… es un chiste

2 Me gusta

Todo empresario toma el dolar blue como referencia el que dice lo contrario fue un empleado toda su vida y nunca manejo un negocio

2 Me gusta

Bueno pero no es ni uno ni el otro. Está mal decir que es todo al dólar 100 y todo al dólar 200.

Yo si quiero ahorrar la verdad es que a fin de mes cuando me sobra guita y quiero comprar dólares tengo que poner 200, así que lo tomo como capacidad de ahorro.

Después para vivir hay cosas que están al oficial y hay cosas que siguen al blue

1 me gusta

Para vivir no se puede usar ningún dólar, ya que viven permanentemente toqueteado y no tiene un comportamiento lineal. Se mide con inflación en pesos

2 Me gusta

Es cierto. Pero yo estoy hablando de medir el salario en usd. Lo ideal es la medida dólar paridad (creo que es el PPP), que es dólar ajustado al costo de vida, porque también es cierto que los salarios no se quedaron congelados. Lo que quiero decir es que los precios de los mayoría de la economía no se rigen con el CCL… No podes decir que el trabajador argentino es tan pobre como su salario en dólar blue, porque no es verdad, la mayoría de su sueldo compra al dólar oficial.
En punto es que ese gráfico es más para tirar pálidas que para reflejar una realidad.

No coincido, los importadores compran productos con dolar a 100 pero no te lo venden a ese valor, los productos te los venden como un dolar de 200(que es lo que vale). Hacen el rulo ese y la ganancias se la quedan ellos. Para poder acceder a ese dolar ademas tenes que pedir permisos, no acceden todos los importadores.

No es verdad. Ya se vió en 2016, prat gay dijo exactamente lo que decís vos y despues de la devaluación la inflación nos cogió. Tal vez se puedan cubrir en un %, pero se ve que eso se arrastra con los años, ya no tiene incidencia.

El dolar blue y el aumento de este es el que importa para los empresarios :index_pointing_up:

2 Me gusta

2 Me gusta

jajajahahahahah… bueno, entonces fijate si “aplicas” p/ “comprar” una casa, o en su “defecto” un dto, con tu “salario” de “900u$s” y “bien medido”…xd

1 me gusta

El supuesto rebote en la obra publica del que hablan…

3 Me gusta

Vos comes casa todos los días? Vas en casa a tu laburo? Te vestis con casa? Navegas por internet con casa?
Si ése es tu caso, sí, tu dólar es 200.

por supuesto que “mi dolar” es 200… yo utilizo la “rucula” para “ahorrar” e “invertir” en ciertos “bienes” dde el $ que “destruyeron” los “cientificos” no sirve… justamente para aquello qt permite “progresar”… para “comer” xej no lo necesito, uso el papel “pintado” que “emiten” los “cientificos” nomas…xd

No porque el dólar oficial está artificialmente congelado.

Si por ejemplo en 2021:

Hubo 50% de inflación.
El dólar oficial aumentó 20%
Tuviste paritarias de 40%

Según tu lógica tu salario aumentó, cuando en realidad perdiste poder adquisitivo.

En este país no se puede usar el salario en USD como referencia de nada si está constantemente intervenido.

2 Me gusta