Sacar prestamo UVA hoy es riesgoso porque todo juega en contra. Dolar oficial que se atraso bastante estos meses, y tarifas congeladas. Eso lamentablemente es un fuerte impulso a la inflacion futura incluso si el gobierno dejara de emitir.
No es por ser agorero, pero la dinamica inflacionaria pinta mal. Sin plan de estabilizacion, y con crisis de deuda no resuelta, es muy jodido que la infflacion baje, lo mas natural es que empeore tal como paso en los 80. Salir de la alta inflacion en forma gradual es extremadamente dificil y requiere una enorme disciplina fiscal y monetaria que no existe ni remotamente hoy en dia.
Si veo mas probable que quiza el gobierno en algun momento encare un plan de estabilizacion, pero no parece plausible 2022. Seria medianamente diagramable con un acuerdo con el FMI ya cerrado, y con las “anclas” previamente liberadas. Argentina nunca tuvo ni tendra disciplina para una salida gradual de la alta inflacion, pero planes ambiciosos tuvimos varios y seguramente se vuelva recorrer ese camino
Claro la cuenta que hay que mirar es esa. Si sale todo bien, la infla sera del 40%… de ahi para arriba. Los riesgos son completamente asimetricos. Con el prestamos a tasa fija, pagara el 53% de tasa. Con el otro, pagara un opiso de 50%, y un techo dentro de 2 sigmas muy alto.
En el contexto de nuestro pais todo lo que sea tasa fija es mas seguro si sos vos el que toma el prestamo. Si sos el que cobra el interes al reves, no conviene tasa fija.
Aparte como dijeron, la tasa fija ademas te da previsibilidad. Podes armar un excel y ver lo que vas a tener que pagar mes a mes
Vision grafica de como todos los dias intervienen el AL30 para bajar el dolar bolsa
Hasta cuando sera sostenible esta estrategia
Oficial, CCL y futuros en la mira
Dolarización en ascenso: la presión cambiaria no cede y el BCRA ya vende en tres frentes
El apetito por el billete verde se incrementó, con el blue y el dólar financiero tocando niveles máximos. Además, la curva de futuros se empinó y creció la demanda de bonos dólar linked
Se está poniendo picante la cosa.
Más de 200 palos vendió el BCRA ayer. A este ritmo las reservas líquidas no llegan al 14 de noviembre (no es una forma de decir, matemáticamente no llegan).
Pero si los compañeros k decian que hay compras netas?
Necesito contexto de ese grafico. Del rodrigozo en adelante el pone que sube la cosa. Entiendo que ese perido no fue bueno. No se que habra tomado. Y creo que puso mal el nombre abajo de la subida de los 90s, creo que volvio a poner austral
¿Alguien sabe el nombre de este tipo? Suena interesante lo que plantea, estaría para que sea ministro de Economía.
Pero está bien lo que dice, el tema es justamente lo que comenta al final, como salimos de eso ?
Como salimos del pozo? pues cavando!
Pues imprimiendo mas dinero.
Aca no salimos mas lamentablemente.
A este tipo le paso lo que le pasa a todos los economistas. Economicamente tenes que hacer cosas que politicamente y socialmente son imposibles de hacer en este pais.
Claro, el tema es que lo que explica Guzmán. esta perfectamente identificado y reconocido como problema: atrasar el dólar tiene esas consecuencias. Pero a la vez está siendo usado como ancla para la inflación. Si lo dejás correr también le pega a combustible, un montón de insumos, y te termina pegando en la inflación. Es cierto que con un 40% de pobres y tras 8 años sin crecimiento no tenes mucho margen para hacer muchas cosas.
En esta nota esta bien explicado el dilema del dolar:
Plan electoral: emisión a full, gasto a toda máquina y trabas a importaciones para no entregar dólares
Lejos de atemperar las asimetrías de nuestra economía, el Gobierno ensancha las distorsiones, interviniendo más el mercado de cambio
Para contener la inflación, el Gobierno avanza con el etiquetado de precios en los envases
La medida será para algunos productos. A través de una Resolución publicada en el Boletín Oficial, les informó a las empresas las reglas que debe cumplir el logo en el que se marcará el importe congelado
Con estas medidas seguro vamos rumbo a ser Suecia.
Lo van a resolver post 14-11. Obviamente que es poco profesional y el golpe va a ser más duro, todo de una. Pero bueno. Es lo que hay. Políticamente, si hay que pegarse una piña o hacer un ajuste forzado, lo ideal es hacerlo apenas después de las elecciones y tratar de ir levantando todo 2022 para llegar al 23 con chances.
De que año es este video, es increible jajaj. Bah no seria el primer politico que dice una cosa fuera del gobierno y despues adentro hace otra