El consultorio económico 2.0 (parte 1)

1 me gusta

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh pero macri…xd

5 Me gusta

Uber desembolsará $2.200 millones en Argentina (iproup.com)

Si, “infundada” mas que nada

Hay que salir un poco de la burbuja

El argentino es vago, eso desde ya. Pero los planes no son más que para subsistir. Se cae mucho a los planes porque los empleadores te pagan dos monedas y tenés que laburar como un burro, cuando un plan te da 20 luquitas más una changa y llegas a los 40 que te paga el privado hoy.

Es un círculo vicioso, si los sueldos serían de cien lucas nadie querría un plan

La izquierda argentina tiene su solución.

Si, tenés que salir de tu burbuja, nos queda claro eso. Avisa cuando salgas.

2 Me gusta
1 me gusta

Si, en mi burbuja. Fuera de ella el argentino es un laburante tremendo

Por lo menos el de metalica se gasto en decirme que no porque buscan a los profesionales desde afuera.

Vos no tenes idea que decir mas que llorar generalizacion

El pais no es CABA

1 me gusta

Qué voy a contestar si es una estupidez lo que pusiste?
Tengo más de 15 años de foro, creo que está clarísimo que no escapo a ningún debate.
Me llama la atención que semejante gansada venga de parte de una persona con formación universitaria.

1 me gusta

Si, la competencia esta barbara pero competencia en igualdad de condiciones.

Competir con el Estado no es igualdad de condiciones. El estado no quiebra si rinde mal o si su producto es una verga. Simplemente o crea mas dinero (literalmente) o te saca mas a vos

3 Me gusta

La izquierda siempre con sus grandes propuestas (despues como lo haces te la debo)

3 Me gusta

Para nada, los beneficios en el sector público en USA son espectaculares. El único garrón es que a nivel federal si empezas desde abajo, lo más probable es que ganes menos que en el sector privado (cosa que está cambiando también porque quieren ser más competitivos y atraer talento), pero a la larga salís ganando. Salvo que aspires a ser CEO de alguna compañía obvio. A nivel estatal y municipal todo depende del presupuesto de cada lugar, hay algunos que pegan extremadamente bien.

Con lo otro de los beneficios de desempleo durante la pandemia (me imagino que a eso te referís, porque los stimulus checks fueron $3200 nada más) es como dice @Murdoch, el tema pasa más por que el empleador es garca que otra cosa. Todas las corporaciones grandes estuvieron años haciendo lobbying para que no se suba el salario mínimo y ahora que la gente no quiere volver a trabajar por el pancho y la coca están ofreciendo más.

3 Me gusta

Para eso existen, para recordarnos lo que debería ser justo… y ahí se quedan. El mundo real no lo conocen.

Se nota,el mismo discurso de vieja chota de cambiemos: “le pagan dos mangos pero está sonriente”

Igual vos sos economista ,no hay actividad más parasitaria e improductiva que esa.

1 me gusta

Es jodida esta gente son un tipo de secta del pensamiento.
Tienen una visión homogenea y sesgada de la realidad, cuándo de última el país es enorme y tremendamente heterogeneo de mínima

2 Me gusta
2 Me gusta
1 me gusta

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh pero macri…xd

5 Me gusta