El consultorio económico 2.0 (parte 1)

Hola gente, les hago una consulta, entro a la app de monotributo para poder pagar y me aparece saldo a favor para reimputar de 37 mil.
Q onda con eso? Se puede retirar ese dinero?

Siiii con 30 Lucas se alquila un dpto en el centro y paga los servicios.

Le queda 90 pal resto

2 Me gusta

Nahhh no hace falta ser juez. Hay un montón de cargos con título de secretario, prosecretario y todos esos chamuyos que ganan más de 100 lucas

3 Me gusta

No. Se usa para pagar cuotas futuras. Eso es reimputar.

Si tenes ese saldo a favor no pagues y reimputalo

2 Me gusta

Había entendido mal con lo de ponerse la camiseta en relación a laburantes vs gente que no quiere trabajar.
Eso es así, si no cobrás bien por mas que uno entienda la situación del país, no lo vas a tener integrado con ganas en la empresa.

Igualmente hay niveles para “ponerse la camiseta”, hay gente que falta que le tengan que poner una trola para después de la jornada laboral del viernes, y otros con un sueldo que le alcance para vivir y buen trato ya van a laburar con ganas.

Es como cuando dicen “la pobreza” genera delincuencia. Si, pero es parecido, algunos tienen laburo y salen a robar porque les parece una cagada laburar 8 horas por día, el laburante es el gil para ellos.

Y otros prefieren pasar hambre y hacer changas antes que tocarlen un pelo a otra persona (la absoluta mayoría).

Coincido en lo que decis, pero después tenés los níveles de tolerancia digamos, y mucha gente es muy caradura, y ni hablemos de como el estado desvirtuó todo con los planes y el laburo estatal.

2 Me gusta

Es que no importa si hay gente así. Como vos bien decís, son una minoría. El ejemplo de los chorros que diste es tal cual.
A mí no me va el lamento del empresario con los sueldos: vos tenés un negocio, no un club social. Parte del negocio es que tenés competencia, tanto para vender como para contratar gente. Si no querés competir, dedícate a otra cosa. Porque se la pasan pidiendo libertad de mercado. Bueno, libertad de mercado es eso: que un laburante elija según su conveniencia.

3 Me gusta

Y bueno. Es un acomodo brutal. No hay nada que hacer. Pero el problema ahí no es el laburante, es que tenés un estado desleal. En todo caso el punto está ahí. De todas maneras, es inviable que eso siga ocurriendo. En algún momento se tiene que cortar por falta de recursos.

2 Me gusta

Yo creo que lo que más jode no es el plan si no el riesgo de contratar a alguien. La previsión por despido que tenés que hacer puede no tener límite. Si el tema indemnizatorio fuera claro y previsible y no tuvieras que estar con el culo en la mano cada vez que un empleado te manda una CD yo creo que las diferencias se podrían pagar. Por otro lado, los planes están mal diseñados porque estimulan el trabajo en negro. Con respecto a los montos de los sueldos, la verdad que si bien empujan para arriba los sueldos, no son montos prohibitivos. Los planes deber por tiempo determinado.

1 me gusta

Claro, pero lo de los rrochos es minoría seguro, pero lo otro… pega mas con lo que pusiste despues a Jaumpi, el estado genera distorsiones como los planes y justamente el empleo estatal que es una joda (el administrativo, ñoquis y acomodados).

Y por supuesto mas vale que hay mucho empresario que se quiere abusar. Por algo estamos así, demasiadas distorsiones desde todos los ángulos.

Y seguramente el que mas lo paga es el que quiere hacer las cosas bien.

3 Me gusta

Si si, que el estado crea distorsiones es cierto. Es innegable. Pero eso es otra discusión. Yo estaba hablando del lamento “nadie quiere trabajar”. A cualquiera que se nos presenta la oportunidad de ganar 50 lucas más en el estado haciendo la plancha, ni lo dudamos (salvo que sea vs un negocio propio). El problema es el estado, en todo caso.

3 Me gusta

Que relato flaco
Tenes una gran parte de la poblacion que prefiere cobrar el plan que trabajar. Y por consiguiente tambien prefiere trabajar en un lugar como el estado que no hace nada a tener que trabajar en serio en el privado

El argentino es vago desde antes que existiera el Pro y Cambiemos.

2 Me gusta

Claro por eso a los profesionales argentinos los solicitan en todo el mundo.
Dejemonos de joder con generalizaciones de vieja de Recoleta

1 me gusta

Prefiero darle laburo a un venezolano y ponerlo en regla que darselo a un argentino garca y vago como vos.

Los colombianos y venezolanos no consiguen trabajo porque cobran menos eh. Los hay en todo tipo de trabajos y con buenos sueldos. No son todos rappi

Sali de la burbuja de CABA. Los profesionales argentinos son una minoria en este pais. La gran parte del pais no tiene estudios universitarios. Solo el 57% tiene estudios secundarios.
Y la mayoria de los profesionales que solicitan desde afuera es porque salimos baratos

Los paraguayos y bolivianos son bastante mas laburadores que los argentinos. Si te sirve de consuelo, los mexicanos son mas vagos que los argentinos todavia.

1 me gusta

Hay casos y casos. Ademas podrias decir lo mismo de los medicos iranies laburando en londres. El grueso de egresados aca son carreras que afuera no podes desarrollar!. (Excepto medicos) tenes un monton de abogados, psicologos, egresados de humanidades etc. Entonces ese “profesional requerido afuera” en realidad son 1% de la poblacion.
La mitad del pais no termina el secundario, son el braian y la yeny. Hay mas de esos que fisicos nucleares. Es un tema estadistico. Es un pais de vagos mas que de grandes profesionales.

1 me gusta

Estuve laburando para una empresa Cordobesa y puedo ratificar mi posición.
Pero bueno, dejala ahí

1 me gusta

¿Supongo que vós hablarás así porque tenés de mínima formación académica no ?

Vos hablas asi maestro. Cuales y cuantos son los “profesionales argentinos requeridos por el mundo”?. Si medio pais no termina el secundario y de los que terminan algunos ni leen de corrido un texto simple. Ese profesional es 1%

1 me gusta

O sea no, listo, no más palabras señor juez.
No tenés ni idea del mercado laboral y venís a opinar después de leer los titulares de la nación

1 me gusta

Qué generalización pelotuda e infundada.

1 me gusta