El consultorio económico 2.0 (parte 1)

2 Me gusta

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh pero macri…xd

3 Me gusta

Que carajo tendra que ver Iva e Ingresos Brutos con el costo del empleado

Le podria haber sumado alquiler, abl, rentas, luz, gas, seguro contra incendios con tal de sumar gastos que no estan relacionados al sueldo

El problema es el conjunto de impuestos, sueldo + cargas sociales si lo medimos en dolares hoy en dia no se si no estamos regalados…cuanto es el sueldo promedio 400 o 500 dolares?? +50% cargas sociales 750 ponele?? Estariamos regalados para la mayoria de los inversores extranjeros. El tema es que le sumas todos los impuestos falopa que hay y es imposible ganar plata sumado a que entras los dolares a 102 y para recomprarlos necesitas +180

Sacando la industria del juicio y la doble indemnizacion que hace de las pymes ser un kamikaze si das laburo

1 me gusta

6 Me gusta

Miguel Domado.

6 Me gusta

Todos desmienten y explican pero se estan achicando o yendo a la mierda muchas empresas con distintas explicaciones o excusas.

2 Me gusta

Se están yendo varias pero da bronca cuando manipulan la información, varias son por temas regionales. También empieza a haber inversiones. Esto no quiere decir que la situación no sea una bosta.
Lo importante es que si se va una empresa sea comprada por otra y siga casi igual.

“Importantes planes de crecimiento” pero cierran 1 de las 2 fábricas que tienen en el país.

1 me gusta

Bueno, este no es el caso:

La planta Dow San Lorenzo es la única en Argentina que produce poliuretano, material fundamental para industrias como la de la línea blanca, la automotriz y para la producción de colchones.

Según explicó Maciel no está prevista la venta de la fábrica. “La idea es seguir suministrando el producto en la Argentina a través de otras plantas donde producimos poliuretano como la de Colombia, Brasil o los Estados Unidos”.

Eso si es una cagada, el cierre de secciones o fábricas.

Yo antes me comia esas noticias, hay que ver como son las plantas, por ahi modernizando una, producen mas que la otra. Digo, habria que ver cual es el plan.

Ya hay varios empresarios que veo que hablan de la propuesta mochila argentina

“temas regionales” jajaja

Esos son los discursos oficiales. La realidad es que no les cierra mas el negocio en Argentina. Que teniendo en cuenta lo barata que esta la mano de obra argentina, habla mucho de lo que es tener una empresa en este pais

4 Me gusta

Hay algunos que se comprueban esos temas regionales, después eso de que somos baratos y varios se van igual es verdad, toda una señal que hay un problema de confianza tremendo.

Esto me parece que es la ley de alquileres version 2.0

2 Me gusta

“Se financiara con un seguro que las empresas pagaran sobre su nomina salarial”. O sea le agregaron un costo mas a las empresas para bancar a la gente que renuncie o sea echada.

Entiendo que la idea es que no haya mas indemnizaciones con esto porque sino no veo cual es el beneficio para las empresas.

2 Me gusta
1 me gusta