El consultorio económico 2.0 (parte 1)

Todo. Arquitectura, administración y dirección

2 Me gusta

Anclas nominales. Parecido a lo que hace USA, usaron la taza de intereses para controlar la inflación y des-dolarizar la economía. El tema de “inflation targeting” y las anclas nominales es que se necesita bastante rigor y comunicación entre la política fiscal y monetaria, cosa que en la mayoría de los países es lo que termina de fundir los procesos.

https://www.tcmb.gov.tr/wps/wcm/connect/en/tcmb+en/main+menu/publications/monetary+and+exchange+rate+policy+texts/monetary+and+exchange+rate+policy+texts1

3 Me gusta

Muy bueno! Cuánto te venís para bs as? :laughing:

2 Me gusta

Cuando ud diga sí construimos en otras provincias.
Venite a vivir a Tucumán sino :joy:

3 Me gusta

Yo hace un tiempo la tire acá, hacemos el fideicomiso TuRiver, Juampi tendría laburo para tirar para arriba, nosotros como inversionistas con rentabilidad positiva, se fomenta la construcción, el empleo …

Pero no, el forista de tuRiver prefiere minar bitcoin, o jugar a un jueguito en el celu que le da semillas de girasol que les da una plantita que después le va a dar un dólar por cada día que haga diez clicks … todos queriendo hacer guita sin laburar, siempre la especulación antes que la producción, el empleo. Pero después resulta que la culpa es de los políticos. País inviable.

5 Me gusta

Si. Lo armemos. Encantado. Quiero trabajar y que todos ganemos.

3 Me gusta

Ahora también puse un negocio de decoración con mi señora. Viva mi país. Visiten

https://virchic.mitiendanube.com/

7 Me gusta

Esos empresarios de mercado interno que les cierran los numeros con importaciones cerradas y algun subsidio y sobrecalentando el consumo y encima necesitan dolares para comprar piezas importadas de lo que producen. Es una calesita este pais.
No hay rumbo. Despues estos empresarios se dan una piña y tiene que salir el estado a salvarlos con otro subsidio
El otro dia pusieron aca un grafico de los subsidios a los servicios otra vez el estado paga la mayor parte de la tarifa.

3 Me gusta

La industria textil (que es la del empresario del video), la automovilística y la electrónica (entre otras) en Argentina son todas chupadoras de divisas y que solamente existen por la traba a importaciones y la nula competencia. Lógicamente van a estar contentos con el Gobierno, en cualquier otro país ya hubieran desaparecido hace rato. Igual con los que tendrían que estar contentos estos empresarios es con el campo, que son los que generan las divisas que ellos utilizan para comprar los insumos para productos que solamente venden en Argentina

2 Me gusta

Por curiosidad cuanto sale un terreno en Tucuman ya sea Ciudad o mas alejado y cuanto las propiedades ya terminadas??

1 me gusta

En Yerba buena que es donde quieren vivir todos, tenes terrenos desde 100 dólares el metro hasta 250 dólares en los lugares más chetos.

Si te vas a una zona que no sea esa, podes conseguir desde 50 dólares en adelante el metro de terreno

Y después para construir necesitas más o menos 450/500 dólares por metro

2 Me gusta

Uff barato incluso lo de gente pudiente

Seguramente lo que cobre la gente y el costo de vida tambien debe ser menor que aca en Capital

Salvo las tarifas que es lo poco que es barato aca Buenos Aires

De costo de vida aquí lo único más barato de los gastos cotidianos es el alquiler. Por ejemplo te podes alquilar un departamento de 1 dormitorio en pleno centro a $20.000 mensual.

El resto lo vi similar a bs as

1 me gusta

Hay que fusilar economista

8 Me gusta

Después te dicen que quieren hacer crecer el empleo en blanco, claro que si campeón.

7 Me gusta

No pense que el estado se llevaba mas que el propio empleado

1 me gusta

Una ganga. Acá en el conurbano “decente”, el terreno más barato lo piden 250.

1 me gusta

Mezclan el iva e iibb con las cargas sociales para medir el costo laboral? Unos chantas. Sin contar que Argentina tiene en este momento salarios paupérrimos. De qué carajo están hablando?

1 me gusta
3 Me gusta