El consultorio económico 2.0 (parte 1)

Dicen que los argentinos somos de los paises con mayor posesion de dolares en el colchón, cuentas del exterior o cajas de seguridad, según el indec hay 250 mil millones de dólares fuera del sistema que pertenece a los argentinos

2 Me gusta

Ya dejaron en claro todos los políticos que no piensan achicar el estado, es su negocio, mira si van a matar a la gallina de los huevos de oro
Además tantos años de pésimo manejo que si achicas el estado posta nos hundímos más por la recesión que generaría, toda la economía dependiente del estado omnipresente, hermoso

Es así, hasta que no haya un punto de inflexión como la hiper, otro 2001 etc etc van a seguir tirando de la cuerda, parche sobre parche hasta el final de los días, de cualquier manera el pijazo siempre lo come la gente, porque en ningún escenario la va a pasar bien

1 me gusta

Se va a $1000 segun Giacomini y a $500 segun vengo leyendo a un tal Juampi en el foro de River

4 Me gusta

pero esos “dolares” son de la gente, no estan “disponibles” para que el “gobierno” pueda “dolarizar”… y mucho menos lo estaran tratandose de los “cientificos”…xd

1 me gusta

Está casi 200 prácticamente sin mercado, además con inflación del 50-60 anual es imposible que siga a ese precio, el dólar es un precio más, como el de los alimentos, alquileres, etc etc
De cualquier manera no creo que sea un logro para festejar, en apenas dos años pasar de 65 a casi 200 :eyes:

2 Me gusta

Obvio, coincido que está pisado, y que a la larga siempre va a subir, estamos en Argentina, solo me río un poco de Juampi que hace dos años viene pronosticando megadevaluaciones por cada cosa que se le ocurre.

2 Me gusta

pensar que antes de que “ganaran” los “cientificos” el dolar estaba a 45$. con el “gato”, y nos “quejabamos” encima…xd pero que “cientificos” nefastos, loco…

1 me gusta

Asi es, junto con rusia somos el pais que mas billetes fisicos posee per capita. Todo en el colchon, caja de seguridad y demas. Viva la patria.

3 Me gusta

Acá hay una nota interesante sobre ventajas y desventajas de una eventual dolarización. Siempre se aplicó en países chiquitos, la mayoría muy dependientes de EEUU, como Ecuador, Panama, El Salvador … no lo veo muy viable. Creo que una moneda indexada tipo UVA tiene más posibilidades.

https://www.cronista.com/columnistas/Ventajas-y-desventajas-de-la-dolarizacion-20200129-0038.html

2 Me gusta

ojala nos vengan a “gobernar” los yanquees entonces y que se vayan ya mismo los “cientificos”… directamente xd

1 me gusta

Claro,los pesos indexados parecen la única solución potable. Dolarizar o Yuanizar hoy en día no es viable

Penalty presentó inversión de u$s26 millones para reanudar la producción en Argentina (ambito.com)

El oficial o el paralelo?

1 me gusta

Hasta las elecciones de noviembre lo van a tratar de mantener despues pum para arriba

1 me gusta

Y los mismos que se quejan del corralito son los que piden la dolarizacion

Para mí todo va a depender de si se dispara o no la inflación. Suponiendo que se mantiene en los niveles de ahora, no creo que haya mucho margen para un cataclismo onda, dólar a 400 a fin de año. Pero esto es arg, todos sabemos que los pronósticos acá son cuasi astrología.

1 me gusta

Y vengo acertando. Últimos dos años $45 a $180 que te parece?

Vos festejas que te gane 4 a 0 en vez de 10 a 0 jaj

1 me gusta

Juampi erraste absolutamente todo lo que te leí en el foro. En serio querés que me tome el laburo de buscarte todas las devaluaciones que anunciaste?

defini juampi, te dejo mano a mano con el arquero

7 Me gusta

Bien esto.
Hoy enviaron proyecto de ley de hidrocarburos, la idea es darle marco normativo tributario estable para favorecer inversiones x 20 años. Esperemos se cumpla

6 Me gusta