El consultorio económico 2.0 (parte 1)

2 Me gusta

@Darth_Nisis Mira esto, justo que el otro dia estábamos hablando un poco de la clase media, los costos, etc.. En EEUU se estuvo hablando de una mejora en el salario mínimo (quedo en la nada por ahora) ya que la inflación de los activos fuera de la canasta vio una inflación muy importante en las ultimas décadas, y los salarios no crecieron a la par. Me shockeo el costo traducido a horas laborales.

1 me gusta

No entendí, ¿el cálculo son la cantidad de horas por semana de trabajo (con salario mínimo) necesarias para qué cosa?

1 me gusta

Yo entiendo que el calculo determina cuantas horas por semana a salario minimo se necesitarian trabajar para poder afrontar una rente de distintos tamaños de departamento. “Rent afordable at minimum wage” seria el ingreso anual de trabajar una hora por semana a salario minimo. Luego se divide eso por el total del alquiler anual, y te da la cantidad de horas de trabajo por semana a salario minimo que necesitarias para cubrir el alquiler. Es rebuscado si, pero las cuentas me dan si uso esa logica.

Claro, ahora que decís me llamó la atención lo caro que son los alquileres y buscando en internet encontré valores bastante más baratos que los que usan ahí para realizar los cálculos, aunque no sé qué zonas usarán, capaz hay zonas mucho más caras que otras.

Igual haciendo cálculos rápidos con el salario mínimo en Argentina y lo que sale un alquiler en Capital Federal, nosotros no estamos mejor que ellos.

1 me gusta

Igual la duda que tengo es que tan relevante es el “salario minimo” en USA. Cuanta gente trabaja por ese salario, que tan lejos esta del salario medio, etc.

1 me gusta

Para los programas de affordable housing (tipo section 8), el HUD hace un estudio para realizar esos precios.

https://www.huduser.gov/Periodicals/ushmc/winter98/summary-2.html

En lo general se usa el 40th percentile, pero tambien se tienen que cumplir ciertos códigos sanitarios. Por ende, vas a encontrar por debajo y por encima de esos números.

2 Me gusta
3 Me gusta

Ya no hay más para dar amigo. Perdemos de a 15 o 20% anual. No hay cuerpo ni inventiva que aguante.
Salvo vivir de cagar a otros. Fin del país en breve, 2023

3 Me gusta

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh pero macri…xd

6 Me gusta

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh pero macri…xd

4 Me gusta

Yo se que no tenes muchas luces, pero si lees el mensaje con un poco de ganas vas a poder entender que el cuadro es para refutar la teoria estupida de Alvarez Agis de que la emision no genera inflacion.

Pero ya que lo mencionas. La pandemia deberia ser justamente un atenuante a la inflacion. Sin actividad y consumo y con precios congelados ni deberia haber inflacion.

4 Me gusta

ya llego a alfonsin. el peor presidente de la historia, era casi imposible alcanzarlo.

2 Me gusta

SIGUEN SALIENDO A FLOTE LAS RATAS

De no creer

No respetan lo que dijo en vida: la sucesión de Maradona no quiere pagar el Aporte Solidario

2023? No sera mucho antes?? Por como esta la cosa…

Irá empeorando como hasta hoy, hasta ese 2023 todo terminar definitivamente

1 me gusta

Esto sería parte de la “inercia” inflacionaria también? Soy el único que piensa que termina en otro plan bonex? O todavía es evitable?

1 me gusta