hay que dinamitar el bcra y el congreso y dolarizar. a la mierda.
De acuerdo, pero eso no resuelve por si mismo toda la discusión que luego tenés que tener sobre impuestos y regulaciones. Por poner un ejemplo, si tengo moneda estable pero después prohibo un montón de actividades económicas por un discurso ultra ecológico, después no nos quejemos con que falta la plata. Ahí es donde apunto a que no hay capacidad de internalización de muchas cosas.
La alternativa es una sociedad puramente anárquica, donde eso a la corta o a la larga lo pagas carísimo porque el mundo no funciona así. Suena muy lindo decir, “que no haya regulación de ningún tipo” y después cuando querés exportar tus productos no son aceptados en ningun país.
O sea en el mundo moderno hay una tensión entre ambas cosas, y se ve claro con lo que está pasando entre Brasil y la UE por tema amazonas. Para mí se necesita más enfoques pragmáticos, con evaluación de costos y beneficios a nivel agregado, y no tanta ideología en lo que atañe a cuestiones regulatorias.
Hay un acuerdo de comercio gigantesco que está parado esencialmente por una discusión ambiental. ¿Pero hay evaluación de costos y beneficios de dicha postura? Muy poca excepto en el mundillo de la diplomacia. Pero entonces luego no nos quejemos cuando no sabemos porque pasan o como pasan las cosas.
PD: que los gobiernos de nuestra región fallan en divulgar que se negocia y como, quienes gana y quién pierde, es completamente cierto. Falta laburo en poner en agenda de discusión estás cosas. Pero también hay nulo interés de la ciudadanía cuando son cuestiones críticas que afectan van a afectar el día a día.
Bueno a los ecologistas los mandamos a la isla martin garcia.
Esto es muy simple, podemos dejar de lado la ideologia y meternos a producir o a facilitar que otros produzcan en nuestro pais con inversiones o seguir siendo funcionales a trolos variados que les ofende o les parece mal X. Entonces agarramos lo que podemos, o vamos a tener mas emision, mas inflacion, mas pobreza, mas indigencia y la imposibilidad desde el estado poder ayudar a la gente porque habremos llegado a un punto de no retorno.
Falta un discurso más auténtico en la política. Seguimos con la boludina de “voy a encender la economía”/“sí se puede”.
Esta todo muy berretizado. Y en eso pongo a la gran mayoría de la gente productiva, que festeja eludir impuestos pero luego va a usa y los paga religiosamente porque sino luego va en cana.
El razonamiento es, ya que vivo en un país de mierda, hago todo para la mierda total es un slavse quien pueda. Y así jodido progresar.
La solución para cualquier país del tercer mundo no pasa por hacerse más tercermundista, sino en todo lo contrario. Pasa por poner en discusión los temas centrales, sino tenés estados fallidos. Y lo que hay a la vuelta del estado fallido no es el paraíso libertario sino pobreza infinita.
Yo soy un liberal clásico, yo quiero eficientizar y desburoctarizar el estado. Pero lo que me preocupa en mucha gente es ver qué da lo mismo hacer más eficiente el estado que destruirlo. Hacer más eficiente el estado, te transforma en un país en camino al desarrollo, o por lo menos es piedra fundamental Dinamitar el estado, no te va a a llevar por el mismo camino, te vas a transformar en Somalia.
No hay 2 caminos, hay un solo camino viable. Argentina se transformó en una disputa entre adoradores del estado, y quiénes quieren destruirlo. Si agarras cualquier país medianamente exitoso, vas a ver qué no hay ni una cosa ni la otra.
Argentina está rota en parte porque los racionales que no concebimos la relación entre el estado y privado como algo enfermizo, sino como lo contrario, somos una mayoría silenciosa. Pero sino empezamos a hablar, no va a quedar nada.
Hay burocracia y controles que son ( como en lz heladeria) medidas recaudatorias encubiertas. Hacemos de cuenta que es un control de x. Pero en realidad es para que pagues el tramite y asi recauda la municipalidad o la provincia y asi se mantiene andando el aparato burocratico. Pero como no esta blanqueado que es solo para recaudar te meten en quilombos hasta que conseguis el sello del ente en una hoja de papel. En el interior te hafen hasta ir a otra ciudad a presentar papeles porque no tenes oficina en tu pueblo.
Seria mejor que blanqueen que es por guita y te cobren de una y te habiliten.
https://www.cronista.com/finanzas-mercados/dolar-blue-hoy-a-cuanto-cotiza-lunes-5-abril-2021/
La sinagoga sigue patalendo
Si al estado los que entran a laburar son solo militantes, amigos y parientes recomendados, tu nivel de manejo del estado va a estar limitado a la calidad de laburo de esa gente.
En vez de elegir lo mejor entre millones de argentinos para laburar en el estado, solo van los que rodean a la casta política. No hay forma de que funcione bien así nunca. Porque entra gente honesta y que labura bien (a pesar del acomodo), pero mucha gente inservible.
Con el empresariado es lo mismo, principalmente los que negocian con el estado son los amigos o sus propias empresas, y surge el mismo problema de limitación de la calidad a lo que rodea al político de turno.
El estado es mucho mas ineficiente de lo que debería ser por este tema, si los que entran en contacto con el estado fuera una selección real de lo mejor, sería mucho mas eficiente el estado argentino, pero sabemos que con esta clase política no hay forma.
Eso pasa acá también, es el eterno debate entre los dos partidos. Lo que no entienden aparte es que la baja de impuestos en algún momento se tiene que terminar, y lo más probable es que lo que pudiste “ahorrar” te lo vuelvan a sacar.
Concuerdo en todo lo que decís. Lo que me parece es que los que pensamos así tenemos un relato muy poco vende humo en nuestra sociedad. Seriedad, pragmatismo, eficiencia, innovación. Es como explicarle a alguien que quiere perder peso, que tiene que hacer un cambio de estilo de vida y alimenticio y que para ver cambios va a tener que sostenerlo durante varios meses. Mientras que del otro lado le ofrecen baba de caracol o el slimshape que en 15 días le deja el cuerpo de Sylvester Stallone en Rambo 2…
No tenemos punch en la sociedad argentina.
me quiero morir
cuantos chicos tendran que “caer en la escuela publica”
dolor pais
Emprendan
El dólar circunsicion sigue planchado …yo compré a 500 pesos por recomendación de yakominsky y sus discípulos.
Ese es un operador de bolsa …de.bolsa blanca
Jajaja!!!
El negocio de la autovictimizacion le dió rédito durante 5000 años a estos muchachos…
Ojalá se fueran del país hoy mismo junto con "los mercados x
Te sentiste tocado, boliviano?