Acá tienen la nota de infoJudea que no descansa ni en el pésaj…
Se les hace agua la cola a los alumnos de este viejo …
Arriba viven en la villa y te cuelga notas del merval,el riego país …es igual al del sintetizador que "sabe " de todos lo temas y defiende la causa de vicentin arriba del remis…
Se sabe si con la modificacion del impuesto a las ganancias se dejará de cobrar por el pago de servicios radicados en el extranjero?
Balanz al final paga menos q mercado pago, el porcentaje mensual de balaz en un fondo común es de 2,36 y mercado pago 2,52.
Siempre hablando de fondos q te permitan extraer el dinero inmediatamente
Ya estaba el supercráneo de Chichichof en su campaña por ser uno de los peores ministros?
para hacer esto habia que hacerlo como Guillote Moreno, no a lo fantoche.
Las reformas de ganancias son para empleados en relacion de dependencia. Si son servicios como autonomo/monotribustita, a seguir comiendola doblada y entera, no se si queda claro. Eso, no se si queda claro 
Mete a un plazo fijo uva precancelable, es la mejor opcion hoy en dia en “pesos”, en terminos de balance entre tasa y liquidez.
Hay una disociacion grande entre la politica que guzman efectivamente aplica, y lo que dice. Lo escuchas hablar y parece el che Guevara. Mientras que su politica es bastante ortodoxa, incluso mas que la del gobierno anterior en algunos aspectos. Me hace acordar mucho a Yanis Varoufakis.
Tuve un par de charlas con Guzman en ambitos academicos hace unos años, y siempre sus consejos eran “sacale toda la heterodoxia a todo lo que investigas”. Guzman es un ortodoxo progresista, tal como su mentor Stiglitz o Paul Krugman. Y yo tengo un pensamiento mas “heterodoxo” pero mucho mas de derecha. Digo, para los que no conocen de adentro el mundillo del economista, hay de todo en la viña del señor. Y en este gobierno en particular, esta lleno de economistas que se autoperciben “progresistas” pero que se guian por principios ortodoxos a ultranza. Esto es muy muy tipico de los economista formados en la Universidad de la Plata, los cuales tienen una sobrerepresentacion muy grande en la actual gestion.
Es la historica pelea UBA vs UNLP en economia. “Ellos” son ortodoxos progesistas, “nosotros” somos heterodoxos de centro-derecha. Son generalizaciones obviamente, pero mas o menos describen al promedio. En las privadas, despues tenes a los economistas de la UdiTella, que son muy similares a los de la UNLP pero antiperonistas a ultranza. Y el UCEMA que es la usina politicamente de derecha y de pensamiento ortodoxo, aunque no necesariamente antiperonistas.
Lo triste es que los economistas de todas estas “escuelas” tuvimos la oportunidad de influir en la sucesivas politicas economicas de muchos gobiernos, y los resultados son de terror. Los economistas de la UCEMA tuvieran su “epoca de oro” con el turco, especialmente cuando se fue el mingo. Con economistas como Roque Fernandez, Carlos Rodriguez, etc.
Los economistas de la UBA, reinamos en la etapa del gobierno de NK y los 2 gobiernos de cristina, aunque ahi se planteo una “interna” dentro de los economista UBA, tristemente famosa en la pelea entre Nico Salvatore y Kicillof por la catedra de Macroeconomia 2. La sub-escuela del CEDES influyo en el gobienro de NK (via Frenkel mas que nada), mientras que la sub-escuela de Kicillof-Levin en los 2 gobiernos de Cristina.
Despues vino Cambiemos, que fue una explosion de economistas formados o afines a la UdiTella haciendose cargo de la conduccion economica (Galiani, Sturze, Llach). Y ahora tenemos el gobierno de Alberto, que es el reinado absolutista de los economistas de la UNLP (Guzman, Jorge Carrera, Mariano Sardi, Ramiro Tosi, Javier Ibarlucia, Diego Bastourre).
En definitiva, desde los 90 para aca se sucedieron todas las escuelas economicas argentinas y no paramos de ir para atras. Va a haber que darle la razon a Maxi

Si fracasa la actual gestion, ya no queda de donde mierda rascar economistas y no es joda. Se quemaron absolutamente todas las escuelas, sacando a Milei/Giaconomini y esos economistas “libertarios” que aun no se quemaron porque hasta ahora fueron outsiders.
En serio te parece que tenga un discurso con algún tinte de izquierda o revolucionario ? Yo lo escucho hablar y lo noto súper moderado y centrista.
A ver, como economista, noto las sutilezas en su lenguaje. Pero si no fuera economista, su discurso me sonaria muy de centro-izquierda. Quiza me equivoco en esta impresion.
Hablando exclusivamente de lo discursivo, por ejemplo Kicillof o Boudou me sonaban mas “guevaristas”. A Guzmán lo escucho muy market friendly. Es mi impresión como no-economista.
Pero vos no sos economista, pero te interesa y entendes mucho de este mundillo. Estaria bueno ver la opinion de alguien que no sea del palo.
Por ejemplo, cuando Guzman habla de objetivo de “sustentabilidad”, automaticamente refiere a rollover de deuda a oidos de un economista. Peor eso no es tan automatico para otros.