La depreciación déjaselas al contador a la hora de buscar gastos para un balance. No es un auto. En este país te compras un derpa hoy a 80.000 usd y lo vendes en 20 años a 120.000.
Mantenimiento, toda casa lleva, pero dudo que si está en buen estado y no te la destruye el inquilino, se te vaya una fortuna.
Impuestos de los que alquilan, no conozco a nadie que pague nada, ni IVA, IIBB, ganancias. Los de la casa corre por el inquilino.
Me parece que se te caiga de 2,5%, con la premisa que eran 2000 usd, a 1% es porque sos muy optimista en qué le vas a tener que meter todos los años 1000 dólares a la casa, me parece muy elevado.
La depreciación no se imputa directamente . Lo qie se hace, es que al final se suma el valor residual del depto directamente, que sería lo qie valía menos lo qie se depreció(igual cuanto se puede llegar a despreciar un depto?). Igual tenes costos de impuestos, de inmobiliarias, imp a la ganancia, si lo compraste con un préstamo aparecen los intereses. Ni chances, te conviene mil veces ponerla en otro lugar.
Si tenes beneficios netos de 2mil usd sin contabilizar in solo costo, ya tenes unos 40 años para recuperar la inversión, una locura.
Invertir en inmuebles es para empresas grandes o a lo sumo para armar una sociedad con algunos cuantos. Nunca me pareció una buena opción. Pensemos en que no cumple con dos requisitos importantes de una buena inversión: liquidez y diversificación. Meter 50 mil dólares en un sólo lugar es una muy mala idea. Encima, a diferencia de otras inversiones, tenés que meter o sacar todo de una, o sea, no promediás las fluctuaciones en los precios.
Ya de por sí, es discutible si conviene comprar o alquilar, así que imaginen lo que pienso de meter tanta guita en un sólo lugar.
Nah, la depreciación es real. Un inmueble viejo no vale lo mismo que un nuevo. Cuando vos vas a comprar un depa siempre preguntas cuántos años tiene el edificio.
Por otro lado El incremento de valor que me mencionas es por otro factor. A mi familia le paso al revés. Nosotros vivíamos en un barrio de bien, re valorizado. Con el tiempo se volvió zona de cuchillos. Y el precio de la propiedad bajó.
Todo depende de si la pegas con la zona
ya me convencieron muchachos, no quiero tener mi departamento, es una perdida de dinero y un esfuerzo inmenso mantenerlo. Menos que menos tener 1 o mas para alquilar.
prefiero ser un inquilino el resto de mi vida y vivir mudandome cada 3 años, mas facil, menos traumatico y mas economico.
Bueno, es verdad que soy un bicho de capital y capaz sesgue mi mirada acá. Porque hay mil razones para que tu inmueble baje como mencionas. Pero en CABA, creo que sin importar zona, siempre suben. Pero bueno, hay una crisis habitacional.
Te compras un dos ambientes en caballito y es imposible que al venderlo en 10 años le saques menos
yo ya habia mostrado la falacia ad hominem de que los departamentos bajan su valor, y siguen discutiendo lo mismo. Vean los numeros y cortemosla con este debate infructuoso. Igual sigan alquilando es mucho mejor que tener tu propio techo muchachos
Esto igualmente es un tema de oferta y demanda. Posiblemente un monoambiente en caballito esté cotizado cerca de 100 mil dólares, pero lo pones en el mercado y de pedo tenes ofertas por 70 (como mucho). Claro que estamos hablando de la crisis actual, esto puede llegar a cambiar en un par de años.
Otro debate es el tener una casa propia o invertir ese dinero y con los ingresos pasivos alquilar. Tiene muchos pro y contras que, en mi opinión, difieren de las preferencias de cada persona en particular.
Una persona te puede decir que a 100 lucas verdes le puede sacar un 7% anual, y salvando un 2% de inflación monetaria, le queda un 5% de eso para gastar (arriba de 60 lucas por mes). Otra persona te puede decir que la tranquilidad de tener su propio techo no la cambia con nada, y no se quiere vivir mudando cada 3 años (en el peor de los casos), además de que la vivienda se te va cotizando (con muchas variables).
Son gustos personales, no existe un lado que esté bien o esté mal.
esta fenomeno, pero lo que no podemos hacer es hacer del tipo que tiene una propiedad una victima. Como si ser propietario sea un drama, ni hablar si encima tenes la suerte de ademas tener otra/s para usufructuar. Una locura!
victimas en todo caso son aquellos que se rompen el lomo y no tienen donde caerse muertos mucho menos acceder a un credito para llegar a la casa propia. Y lo dice alguien que es propietario.
Dejenme de joder hermano.
Respecto al mercado, se va a recuperar como de costumbre.
Yo lo que noto que no me gusta es que uds hablan del propietario de un inmueble como que le cayó del cielo.
No, hay un esfuerzo previo enorme atrás.
Yo tengo un departamento pero lo logré trabajando en 4 actividades a la vez. Trabajo feriados, fines de semana, muchísimas horas. Quilombos todo el tiempo con todas las empresas. En las vacaciones también me joden. Nunca descansa la mente.
Además invertí y me arriesgué. De pedo salió bien, podría haber salido mal.
Estoy físicamente deteriorado a causa de ese esfuerzo.
Dicho esto, voy a procurar que el sacrificio que hice tenga su merecido rendimiento.
El tema es que nunca podés hacer la casa a tu gusto, porque no sabés cuando te rajan. No hay nada como hacerle un arreglo o mejora a tu depto, le ponés todas las ganas porque es tuyo y para siempre.
Pero eso depende que tanto te importe la decoración y comodidad de tu casa. Por ejemplo acustizarla, mejorarla para evitar el calor, etc.
Si lo tomás como un lugar solo para estar y listo, no hay drama con lo que decís. Ahora si tu casa la sentís como tu cueva, tu lugar en el mundo, cagaste, mucho mas dificil pasarla bien alquilando.
Da bronca que tanta gente no pueda tener su propio depto, aunque sea chico. Es un país enemigo de la gente en esto también.
es una mierda alquilar, al fin del primer año de contrato ya empezabas a cortar clavos con el orto para ver si en 6 meses tenias que ir preocupandote por mudarte (con todo el estress que significa buscar algo que se amolde a tus necesidades). Ahora son 3 años y es un pequeño alivio para el inquilino.
Ser dueño tiene otros problemas, pero creeme que nadie en su sano juicio preferiria ser inquilino que propietario aun con la problematica que eso incluya.
Para no alquilar precisas acceso al crédito para eso hace falta tener baja inflación para tener baja inflación hay que no tener déficit. Para no tener déficit hay que dejar de gastar en boludeses como aerolíneas o subsidiar la electricidad.
Y antes que lloren con el sueldo no me alcanza. Para sueldos más altos hace falta más productividad para eso hace falta inversiones, para eso hay que dejar de votar pj.