Sos un potentado, te guste o no. El relato fue construido.
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh pero macri…xd
los inmuebles se deprecian, eso no es una falacia. Lo que pasa que aca relacionan directamente la depreciacion con el valor de venta de un depto.
jajajaja resumiste en 3 lineas lo que argentina no entendio en 100 años
Pero la depreciación no es un costo, es sólo para la contabilidad. No es que te está entrando menos porque el inmueble se está depreciando, es puramente para los libros.
El pj tiene el mayor % de crecimiento económico de los últimos 70, comparando con radicales, militares y cambiemos. Pero bueno, sigan votando contra el pj para que lleguen las famosas “inversiones”.
Nunca fue para ese lado la discusión. Es obvio que ser dueño de tu casa propia es mil veces mejor que alquilar. El que niegue eso está para el borda.
La discusión fue siempre la compra de la segunda vivienda para tener un ingreso adicional.
Es como todo activo, es muy complicado que una sola unidad te deje una divisa que reemplace un salario. El volumen es lo que hace la diferencia.
no obviamente, se ve reflejado recién al final del “periodo de inversión” cuando se contabiliza el valor residual, pero justamente la charla era sobre la venta del inmueble después de un periodo, por eso hablabamos de lo que se depreciaba.
creo que si queres vivir de una inversion no es mucho negocio invertir one shot 100, 150, 200 lucas verdes para ganarle 30 lucas peso por mes. Hay muchas herramientas mucho mas rentables. Salvo que quieras asegurar un capital y la renta sea solo un ingreso adicional sin demasiadas pretensiones.
y de que sirve el crecimiento per se, si no se ve en el desarrollo y calidad de vida?
india, brasil, mexico, sudafrica, mismo argentina, tuvieron porcentajes de crecimiento del pbi mas que envidiables, pero, despues te pones a analizar y no es mas que eso
el crecimiento del pbi por si solo no genera desarrollo, eso seria la teoria del derrame, no?
tampoco hay “tantas” en dolares… pero tenes razon hoy seria una mala “inversion”…lo mejor q tendria es la “seguridad”, o sea no es algo q de un dia para el otro podes perder un 50% ponele…y si hay q tomarlo como un “complemento” de tu actividad pcpal nada mas
Si, pienso como vos. Es más, hace un mes discutí con varios acá de la poca cultura financiera que hay en el país que consideran mejor invertir en una casa 100.000usd que en diversos activos.
obvio que no, por algo la calidad de vida se mide con el IDH, pero a esta altura todos deberian saberlo…
Si tenes 200 lucas en efectivo te conviene mucho más un apartamento en Miami por ejemplo que le sacas 1500 mínimo al mes. El problema acá me parece es que se quiere sacar la misma rentabilidad en otro mercado.
Consulta para los que saben o entienden más del tema, cual es el problema con las hidrovías porque veo que hasta dentro del Frente de Todos hay posiciones antagónicas
Crecimiento será condición necesaria y no suficiente? Seguro. Pero sin la condición necesaria no podes avanzar. De los últimos 70 años de “peronismo”, la condición necesaria se cumplió mejor en tiempos de peronismo. Así que lo que dice Raúl al final de su cadena de razonamientos es simplemente una pelotudez.
puede ser pero en esos 70 años de “crecimiento” nunca se logro el “desarrollo” con ellos, mejor probar con otros no? pq no van a “cambiar” ya dp de 70 “intentos”…la unica excepcion fue el “turco”, el mas grande de la “hisgloria”…la “realidad” es q los ahora “cientificos” dilapidan el “crecimiento” rapartiendo guita q nunca “sobra” a gente “improductiva” aprovechando un “veranito” para q lo pague otro…ya no da para mas q tengamos q mantener a tanta “gente” cada vez menos personas con nuestros “impuestos”, dp busquenle la vuelta q quieran
Necesitas llevar ese porcentaje a infraestructura o mas recientemente a ciencia y tecnologia. Lo que suele pasar aca es que en años buenos se fuman la plata en boludeces o gasto corriente. Con cristina era planes, subsidios, gas agua, futbol para todos, etc.
La fiesta es linda pero necesitas inversion y plan de largo plazo sin eso por mas que la soja vuelva a volar en $600 nunca vamos a hacer nada.