El consultorio económico 2.0 (parte 1)

Los alquileres promedio vienen en alza hace años. De enero 2017 a diciembre 2019 subieron un 123%.

https://www.estadisticaciudad.gob.ar/eyc/?p=62993

1 me gusta

bueno pero ya estamos desvirtuando un hilo que no es estrictamente politico, no da. Lo unico que te puedo decir al respecto es que definas tu personalidad porque como votante de Alberto declarado, en cada linea demostras que lo odias y para odiar a alguien a quien elegiste, tenes que tener algun problema en el bocho.

no desvirtuemos que el resto de los muchachos no se merecen leer cosas que no tienen nada que ver. Gracias.

La politica economica, la establece el gobierno. Necesariamente tengo que hablar del gobierno. Quien tiene el paquete mayoritario de acciones de YPF, un privado o el gobierno? el gobierno. Entonces por que aumenta todos los meses? segun vos, porque el gobierno especula. Eso lo haria un macrista, un Aranguren, y este se parece bastante.

Cual es la politica economica y el plan? no tenemos, porque el presidente no cree en los planes (y de vuelta, lo dijo el)

Obvio que odio a Alberto, es un hijo de puta, nos revienta a impuestos y aumentos como si fuese un macrista. Se supone que venia a desdolarizar las tarifas de los servicios, que hizo? ahora los aumento. Se suponia que venia para desarmar las lelics y a aumentar las jubilaciones? que hizo? no las desarmo y cago a los viejos. Se suponia que venia para garantizar la comida como un derecho, que hizo? NADA y todo sigue aumentando y la gente se caga de hambre.

Que tiene de bueno esto? es macri con el sello peronista, sin definirse a si mismo como peronista sino como social democrata.

Es por la ley de mierda esta, es un desastre. Deberían flexibilizar desalojos, condiciones comerciales y estimular los alquileres de propiedades amobladas. La garantía debería ser fiduciaria y no propietaria (habría que ilegalizar está figura para alquileres de vivienda).
Hay que revolucionar todo ese mercado, y a la par incitar a formas de ahorro en pesos que financien construcción de vivienda social.

4 Me gusta
3 Me gusta

Eso de la multicausalidad de la inflación es un mamarracho. Lo único que espero es que quede en el discurso para la tribuna y en los hechos avancen con las acciones para emitir menos.

3 Me gusta
1 me gusta

Muchas verdades estás diciendo. El tema es que ese blanqueamiento, ante impuestos tan fuertes, hace que no te quede nada jaja.

Yo comprendo a las 2 partes, el país mata al inquilino que tiene un sueldo de mierda para alquilar, y mata al propietario dejándolo sin nada tras los impuestos.

3 Me gusta

Pero querido, estás diciendo algo muy sensato. Ya sabemos que eso no va a ocurrir jamás

3 Me gusta

Me parece que el hecho de que haya tantos que dejaron de estar en alquiler para estar en venta, te da la pauta de lo que significa para la rentabilidad que tienen. Hay departamentos a la venta que estan regalados.

Por otro lado, el blanqueamiento es del alquiler, no de la propiedad. Debe haber deptos que estan con nombres de otro para no pagar impuestos, pero no es el caso de la mayoria.

Igual el blanqueamiento es solo uno de los temas. La actualizacion anual beneficia al inquilino, pero al propietario lo deja en bolas. Entonces se cubren y te suben los precios. Y el que termina culeado es el inquilino
A mi me subieron 75% el alquiler. Tengo que renovar este mes. Y si me voy a otro del barrio, me sale todavia mas caro

1 me gusta

Ya se habló también de eso. La gente quiere una rentabilidad astronómica para un departamento y hoy un dos ambientes de 40 metros te lo quieren cobrar más de 60 lucas… Ya se que es el sueño de todos vivir sin laburar pero hay que tener un poco de idea del país en el que se vive.

Ojalá que lo pongan en venta y no se lo vendan a nadie, o que se pierdan 6 meses de alquilar hasta que bajen el precio y pique alguien como bien dijo Casco.

2 Me gusta

Los pasè a dòlares. Tomé la columna “Total” que creo que es la que marca el promedio.

1 me gusta

Básicamente la misma fluctuación de dólares por salario jaja

Me parece un problema mayor el tema de que no haya habido crecimiento del PBI. Porque el país se puede endeudar emitiendo, obviamente tampoco exageradamente, pero si se invierte esa deuda en tapar agujeros es lo mismo que nada. Es patearla y que se arregle el próximo.

1 me gusta

Uno de los grandes problemas que veo en las opiniones de la sociedad (que es la que vota, en definitiva) es que siguen pidiendo soluciones voluntaristas y moralistas. Eso no va. Las soluciones deben ser sistémicas. La “buena voluntad” es un chamuyo para la gilada.
Gente que pide que los empresarios no aumenten los precios. Otros que piden que los políticos no roben, otros que los alquileres no aumenten tanto… No va seguir razonando así.

3 Me gusta

Cuánto vale un dos ambientes de 40 metros como el que vos decís?

Aquí un departamento nuevo de 100 metros, en el centro, vale como 100.000 dólares. Y te lo alquilan entre $25.000 y $30.000 mensuales.

1 me gusta

Entre 90 y 100 lucas encontras algo similar

Pucha

1 me gusta

100mil dolares por un departamento nuevo de 100m? Donde?

1 me gusta