El consultorio económico 2.0 (parte 1)

no te entendi en absoluto
explica mejor la idea

1 me gusta

estas poniendo un control extra, con un costo para el propietario. que va a pasar? el precio va a subir, independientemente de si la ley dice no podes cobrar mas, O no vas a tener oferta de alquileres, pero si tenes mucha demanda, lo cual hace que el precio tambien suba.

pongan mas controles, va a seguir subiendo.

2 Me gusta

Pero aparte todo aumento que reciban las empresas te lo meten por el orto a vos consumidor. Mirá si van a perder guita. Cada vez que hay un aumento a empresas en realidad es aumento de inflación para todos.
Los gobiernos lo saben pero se hacen bien los pelotudos para hacerse los que van contra los grandes. Discurso para los giles.

1 me gusta

pero en el ejemplo que acabo de subir no hay aplicado ningun control. Vos sabes como funciona o quisiste bardear por bardear?

alguien que viva en provincia, me cuenta que paga un 2 ambientes?

Yo estoy pagando un 2 ambientes de aprox 45 m2, 20k y 1.5k de expensas.
Dueño directo y sin inmobiliarias ladronas de por medio.
Estuve averiguando anteriormente un depto y me tiraron más o menos las mismas cifras que subiste vós.
Me dijeron por ley en Provincia son alrededor de 4 meses de alquiler de anticipo.

3 Me gusta

bueno queda claro que el factor que encarece el servicio no tiene que ver con una ley sino con los que manejan el mercado inmobiliario.

la inmobiliaria muerde todo esto:
Honorarios: $31.700
Certificado de garantías : $6.500
Sellado de contrato: $9.504
Certificación de firmas: $1.500
Total= $49.200

Y ademas de morder porque otra palabra no cabe, te inflan los numeros una barbaridad (yo conte una anecdota personal)
Incluso hay tramites que uno los podria hacer y los tipos te lo prohiben, ejemplo el tramite de antecedentes de la garantia (lease te chorean casi 10 lucas).

hay que acabar con las inmobiliarias, prestadores mas parasitos no hay.

4 Me gusta

Si, la verdad que me tendría que haber asesorado mejor en cuánto a la ley, eso fue lo que me dijeron ellos.
Pero cuándo ví que me querían robar casi 100 lucas al contado, listo nnv.

2 Me gusta

no quiero generalizar pero la gran mayoria de las inmobiliarias viven de garcar a la gente, encima laburan como el tuje

un par de anecdotas mas

  1. el ultimo contrato de alquiler lo rescindi de forma unilateral, la ley dice que luego del primer año vos tenes que compensar al propietario con 1 mes de penalidad.
    Como yo estaba con obras donde me iba a mudar fue muñequeando lo maximo posible para avisar a ultimo momento que abandonaba el depto, cuestion es que el ultimo dia habil del mes en curso (que ya habia pagado) les mando la carta documento notificando que rescindia y notifico telefonicamente. Al rato me llama una vieja de la inmo diciendome que como no habia notificado con suficiente antelacion y el propietario no estaba enterado y estaba por comenzar un nuevo mes, tenia que pagarle 2 meses de penalidad. Le puse la Ley en la jeta y les pague solo 1 como correspondia. Ah, dato de color, antes de renovar medio que me boxee con la inmo porque me metieron un incremento mas del que venian poniendo (estuve ahi poco mas de 9 años en total).
    Ese depto lo tuvieron 6 meses parado sin poder alquilarselo a nadie, o sea, por querer ganar un manguito mas, perdiste 6 meses de ganancia.

  2. expensas extraordinarias, me llaman un dia por un gasto extraordinario diciendo que el propietaria estaba pidiendoles que le transfiriera ese dinero ademas de las ordinarias. Minga, eso no corresponde por contrato.

Conclusion, hay que leer los contratos y hacer respetar lo firmado, ellos van a tratar de manejarse por fuera de la ley valiendose de la ignorancia del inquilino y te van a comer el rosquete al fin del dia.

5 Me gusta

yo diria qeu si… pero fijate con quien estas “discutiendo”, gran maestro juampi… ahi va @Gennaro que “loco” que esta…

image
image

xd

2 Me gusta

cuanta razon tenes…y eso es lo que deben querer los “cientificos”, “nivelar” no hacia “abajo”, al subsuelo directamente… xd vos fijate el grado de “deterioro” al que llego este “pais” que hoy en dia vos no le podes decir a tu hije cosas como “estudia para progresar y ser alguien en la vida…” un “titulo” universitario no te saca de la “pobreza” ni de la mediocridad ni a palos y la diferencia con un “planero” es cada dia menor… un “pais” donde el “estudio” no vale un carajo, dde es lo mismo un “profesional” que un cualquiera, o incluso menos que un simple “changarin”, esta completamente terminado…

2 Me gusta

Igual se pasan para el otro lado

Anda hoy en dia a buscar un laburo pidiendo 75 lucas sobre todo si sos un pibe sin experiencia, hay un futuro mediocre para la mayoria y no es por capacidad o ganas

De pedo si te dan 20 o 30 y en negro

Con esa vara al estar casi todo el pais fundido indefectiblemente el 70% del pais seria mediocre

Por mucho que te valores si el de enfrente tiene necesidad y por la mitad de plata te hace el trabajo nunca van a contratar mas caro a alguien que es mejor

Esta muy dificil la situacion del pais, que no los ciegue laburar en sistemas o tener un lindo trabajo, la calle los proximos años va a estar jodida para todos

Podes ser muy exitoso pero si no te pega de lleno te pega de rebote, ya sea porque tu empresa que le va bien no va a poder cobrarle a todas las que le va mal o porque tenes un lindo laburo y pones un pie en la calle y tenes 100 pibes pidiendote una moneda o robandote directamente por 20 pesos

5 Me gusta

Sabio dueño directo, muy pillo estimado James

1 me gusta

Son casi tan parásitos como los políticos

2 Me gusta

La ley de alquileres es un control extra porque te manda a la afip como propietario.

Te extiende el contrato de 2 a 3 años, y esto es malo, porque no podes preveer la inflacion de aca a 3 años, cuanto sera? 50, 70, 30?

El inquilino te puede cancelar el contrato avisandote 3 meses antes y con solo 6 meses de iniciado, sin pagar nada.

Las expensas extraordinarias las paga el dueño y todos los impuesto que grave la propiedad.

Los ajustes son anuales, y no lo decide el propietario, sino el indice establecido por el bcra.

Como no va a ser mas caro, o tener menos oferta?

1 me gusta

te manda a la AFIP ? no estaria siendo del todo preciso esto, muy pocas inmobiliarias “facturan” ergo, esos contratos siguen en el eter, no estan blanqueados.

la extension del contrato por 3 años es buenisimo, claro, siempre que estes en la vereda del mas debil, del inquilino. Vos siempre del lado del garca por lo visto.

rescision de contrato, no recuerdo que con la nueva ley no haya que abonar penalidad. Es mas, creo que estas mandando fruta.

vos en tu vida pagaste un alquiler no? nunca pasaste por el traumatico proceso ese por lo visto.

1 me gusta

Ahora tener un dpto es de garca?
Hace 2 semanas me estaban peleando a muerte que es una inversión necesaria

Al final relatos salvajes tenía razón, los argentinos somos todos unos negros envidiosos

1 me gusta

sabia que iba a venir alguien a decir eso, y tranquilo man, yo soy propietario. Tambien alguile 20 años. Se muy bien de que se trata todo esto, pero el Dosen siempre patea para el mismo lado, no te hagas cargo.
lo de negro envidioso lo diras por vos.

1 me gusta

Será remisero dozen, porque es el típico estereotipo

2 Me gusta

Tenes que registrar el contrato ante afip como propietario, antes no pasaba. No tenias que registrarte en nada, solo hacias el contrato y listo, a la inmobiliaria si le correspondia pagarle a la afip pero no al dueño. Resolucion general afip 4933. Se implementa el “Régimen de Registración de Contratos de Locación”

dios… todo hay que explicarte. Si yo te extiendo el contrato a 3 años, y hoy pagas 20, el año que viene 30, y el otro 40; vos que sabes si en 3 años me podes pagar? eso estaria bueno si y solo si, hubiese estabilidad economica, HOY te alcanza cada semana para MENOS; y eso no va a cambiar o vos pensas que despues de las elecciones automaticamente se reducen todos los precios? como te saco de la casa si tampoco puedo desalojarte? eso va al precio, te guste o no.

“ARTÍCULO 1221.- Resolución anticipada . El contrato de locación puede ser resuelto anticipadamente por el locatario:
a) si han transcurrido seis meses de contrato, debiendo notificar en forma fehaciente su decisión al locador con al menos un (1) mes de anticipación. Si hace uso de la opción resolutoria en el primer año de vigencia de la relación locativa, debe abonar al locador, en concepto de indemnización, la suma equivalente a un (1) mes y medio de alquiler al momento de desocupar el inmueble y la de un (1) mes si la opción se ejercita transcurrido dicho lapso. En los contratos de inmuebles destinados a vivienda, cuando la notificación al locador se realiza con una anticipación de tres (3) meses o más, transcurridos al menos seis (6) de contrato, no corresponde el pago de indemnización alguna por dicho concepto.

james debe ser el esposo de doña juvencia que hace tarot por whatsapp jajajajajaja

2 Me gusta