El consultorio económico 2.0 (parte 1)

Acá el problema es que cada uno está tomando el “arranque” de la discución de distinta manera, no nos vamos a poner nunca de acuerdo. Porque discutimos cosas de distintos niveles.

Y hasta diría que el mismo tipo en TV fue poco claro salvo esos 4 items que nombré que sacó si o si de la discusión.

1 me gusta

Es que amigo hay cosas que exceden lo que uno tome de arranque. Todos se enferman, a todos se les rompe cosas de la casa, tenés contingencias de la vida permanentemente.

Esos escenarios de no me enfermo, no salgo, no vacaciono, soy antisocial, no existen.

1 me gusta

Lo de recreativo olvidate, estamos hablando de esta época, hay mucha gente que se está prohibiendo salidas, y comprar ropa y otros gustos. Es una época muy fea para mucha gente. Familias en modo ahorro supervivencia digamos.
Fijate por ejemplo en reyes como bajaron las ventas, ahí tenés un ejemplo.

Pero para eso no gastás 10.000 pesos por mes ni en pedo. Quien sos el duque de Holanda. Un traje te comprás por año. No conocí jamás una sola persona que se compre más de un traje por año o cada dos años. Ni siquiera gente que trabaja en una oficina y lo usa todos los días. Una camisa no vale más que unos miles de pesos en Macowens que te dura un par de años. Te das cuenta lo que puse que estás planteando una situación totalmente irreal no?

Con esa plata de ropa (solamente) te comprás por año:

  • 6 celulares LG K50
  • 6 computadoras AMD A6 7480 con 4gb de Ram DDR3 con 120gb de disco Sólido

No conozco una sola familia que pueda comprarse una computadora nueva cada 2 meses. Estás inventando una salvajada impresionante.

Che el neutral de Iron tiene razón en esta. Claramente en el primer post tiró “sin auto y lo mínimo para vivir”. Y en las refutaciones le tiran auto, gimnasio, vacaciones, regalos, 120 lucas por año en ropa y refacciones por 10 lucas mensuales … poco serio. El sesgo de clase media del foro muy notorio.

1 me gusta

Lo de enfermarse es la que cuenta ahí digamos, lo otro lamentablemente la gente en su mayoría está así y estira los gastos y arreglos mientras se pueda.

Una familia de 4 vos creés que por año no compra en promedio mínimamente:

  • 4 calzados.
  • 4 pantalones largos.
  • 4 pantalones cortos.
  • 4 camisas.
  • 8 remeras.
  • 8 calzoncillos/bombachas
  • 8 pares de medias.
  • 4 abrigos.
  • 4 pares de medias

Que son el chavo del ocho que se visten igual todos los días?

Si no tenés auto tenés transporte público. Tenés que sumar la vez por año que te van a afanar yendo a tomarlo.

Gimnasio no lo puse.

Regalos…todos tienen algún evento social. No te podés esconder eternamente.

Mantenimiento de la casa tenés que hacer, si se te viene abajo cuánto necesitas para hacerte otra. Y si no tenés casa tenés el alquiler.

Para mi uds no hacen la cuenta y tiran lo que se acuerdan a ojo.

1 me gusta

es asi maestro de los maestros juampi…se gastan “fortunas” a la hora de mantener las “propiedades”…cualquier boludez no baja de 15/20k y de ahi para arriba…

No pero encima de que vos se ve que trabajas de modelo o de actor de cine que usas un atuendo distinto por día. Lo estás calculando a la marca más cara de la argentina.

Me acabo de comprar 4 camisas re piolas hawaianas y lisas para trabajar, por 3.500 pesos aprox en mercadolibre con envío incluido. Ya gasté las 4 camisas por año de tu “cuenta” por solamente 3.500 y vas a tirar que me va a salir 120.000 todo eso? Dale, baja un cambio.

Claro, el macrista Millo80 la entendió mejor.

1 me gusta

Llego a ir a trabajar con camisas hawaianas y me voy despedido al día siguiente. Prefiero comprar una camisa de verdad.

Te vuelvo a repetir, esto es para gente que trabaja o estudia, no que vive en la casa.

Yo también el año pasado casi que gasté cero en ropa. Pero eso no es lo normal.

2 Me gusta

Claro amigo, esta gente que vive en el departamento pagado y mantenido por los padres nos quiere contar qué cuesta pagarle a un plomero/electricista/pintor o lo que sea.

Madre santa

3 Me gusta

“camisas” hawaianas…xd alto “payaso” q le debieran “prohibir” la entrada a “recoleta” vite…

3 Me gusta

Cambia vos las lamparitas Juampi no hace falta pagarle 5 lucas a un electricista para eso …

6 Me gusta

y dp viene el “inquilino” a quejarse pq el monoamb a.40k es “caro”…xd y bueno , andate a “vivir” a una pieza hermano si no te da el cuero…

Claaa con razón quieren que valga 10 lucas el alquiler, si no te contemplan poner 1 peso en el mantenimiento de la casa. Parecen los científicos que no te invierten un sope en infraestructura.

Pan y agua.

2 Me gusta

735 pe la bolsa de cemento muchachos, bienvenidos al mundo de los pater familiae.

1 me gusta

Si le aflojás a comprar remeritas en Dolce & Gabanna todos los meses capaz te alcance para la bolsa de cemento che.

2 Me gusta

y dp vienen a romper los huevos, que no me anda esto, que la pared tiene una “manchta” alla, uqe le falta “luminosidad” y blablabla… por eso yo “delegue” todo en “inmobilarias”, no quiero saber nada con tratar a estos “especimenes” , que pagando 40k se piensan que tienen “derecho” a vivir en un country…baja a la realidad de que sos “pobre” boludo, y las quejas a los “cientificos”, a mi me chupa un huevo tu “situacion” y ademas no tengo la culpa

3 Me gusta