Me pregunto si en mi monoambiente cabe una toneladita de soja, una por mes me alcanza y sobra
Te había hecho un ejemplo ahora pero lo terminé explicando pésimo y lo borré.
No, no te da menor rendimiento. Y sí, si la inflación es menor, bajará la tasa, pero no pasará, por lo menos este año.
El UVA precancelable te deja retirar a los 30 días, pero te da una tasa menor incluso que la del PF tradicional si no me equivoco en caso de sacarla antes.
Ponele que el 01/01 ponés el dinero. Lo retirás el 01/04 más o menos. Invertiste todo enero, febrero y marzo. Según el PF tradicional, te daría 9,25% (ya que es 37% anual). Eso ganarías en 3 meses.
Si es UVA, con mismas fechas, en enero recaudás en % la inflación de noviembre del año pasado (3,2%), en febrero, la de diciembre 2020 (4%) y en marzo, la de enero de este año (4,1%). ¿Se entiende? Acordate, todo arrastrado 2 meses.
La sumatoria ya te da 11,3%, ganaste más que el tradicional y a eso sumale 1% anual (0,25% en 3 meses) que te da de bonus el hacerlo en UVA = 11,55% en 3 meses.
Todos sabemos que la inflación de estos meses será alta, y superará crecientemente la inflación de enero, así que…
UVA, sin dudas.
Que crack, la tenes muchisimo mas clara que yo.
Si la inflación de febrero pasa los 4, parece que se viene un aumento en la tasa de los plazos fijos comúnes, igual están tratando de estirarlo.
Al final el pobre trabajador asalariado que juntaba 50 dólares por mes para ir a la cueva perdió dinero comprando dólar que hoy está mas barato incluso. Era mas rentable el plazo fijo, o invertir en blackberri el telefono con tekladito. Pobre tipo, por suerte no existía.
vamos a poner a la argentina de pie
El gobierno para fin de año ya te asegura 25 % de devaluación, eso se traslada al blue, y el gobierno se basa en una inflación irreal del 29% (ojala fuera asi, sería una fiesta). Así que no van a tardar mucho en recuperar, lo que que se perdieron es comprar barato pero perder, olvidate, es solo esperar un año o dos y ya estás arriba.
La otra vez mostraban la evolución del dolar desde 2001, una fiesta siempre el que tiene dolares.
Claro, AHORA es un lindo momento para comprar y atesorar lechuga. En su momento los ahorristas se dejaron llevar por los cantos de sirena de los economistas de la sinagoga y bueno, no se percataron de la tremenda burbuja. Masomenos lo que pasa hoy con el bitcoin y criptomonedas. Como dijo Rockefeller, “cuando mi limpiabotas habla de la bolsa, yo lo vendo todo” Un mostro.
Lastima que no hay un cobre, pero si, está barato. Igual entiendo que hasta las elecciones lo van a tratar de contener con de todo, un día antes por las dudas sean 500 o 1000 voy a ir corriendo a la cueva
Que chantas estos hijos de puta! Retorno fijo con un 60% del capital invertido en daytrading! jajajaja mamita posho
El blue tiene que subir pronto un 10% mínimo. Es como el año pasado irracional que esté debajo del solidario
Estás equivocado, jajaja.
Yo puse en el plazo fijo lo que me sobró luego de comprar dólares.
Tengo miedo que la misma suerte corra todo el sector turístico de CABA, sobretodo la plaza hotelera. Ya hay rumores que el Sheraton Bs As está evaluando cerrar definitivo. Sería catastrófico, para colmo los brasileros mogólicos son un desastre por lo tanto la pandemia allá va a durar mucho mas y es de donde venía el mayor flujo de turistas del exterior. El Hotel boke cerró, creo que cambiaron el nombre pero está tambaleando. El super economista Roman no lo pudo sostener.
Acá ese préstamo no dura ni 24 hs
algunas propias, otras compartidas con “socios”… no es mi actividad “principal”, asi que delego casi todo en inmobiliarias, que tampoco es ninguna garantia pq las “garantias” a la hora de no pagarte el “inquilino” o no quererse ir, no impiden que tengas que hacer el “juicio” y todo el tiempo/plata que eso lleva sin ver un mango… hoy en dia es una “inversion” recontra pedorra alquilar y con un “riesgo” btte alto de no cobrar lo que corresponde en “tiempo y forma”, aunque en pcipio no parezca para el que no esta en el tema, pq este “pais” esta lleno de chantas y garcas (ademas de las ctes “crisis” que aportan lo suyo obvio) no en vano estamos como estamos…
catastrofico lo de la hoteleria, hay un monton de “hoteles” cerrados dde marzo… increible, no hay manera de mantener un “negocio” cerrado un año completo y qeu siga en pie… yo tengo minimo 5 “amigos”/conocidos en ese rubro, de una relacion btte “estrecha” en caba que ya cerraron para nunca mas volver… toda la gente que trabajaba alli, y no eran pocos, en la “calle” ahora… una locura
100.000 en EEUU. El golpe económico de la pandemia se va a sentir por un largo rato.
Mas irónico son los carteles esos marketineros que dicen “reconstrucción argentina”
Demasiado cinismo y verguenza ajena juntas
despues de las elecciones el blue estalla. hasta entonces seguimos en la joda de bonos, lelics, etc