El consultorio económico 2.0 (parte 1)

En 15 años? Y mirá, 500% en 15 años es un 33% anual, en dolares no está tan mal. Igual no sé si todas las casas se valorizan así.
Donde vivi casi toda mi vida salía 100k usd y cuando la vendieron sacaron 10k, un 10% en casi 30 años, que ahí si es poco. El tipo ese que me contás la re pegó

2 Me gusta

Pero es tan simple como apostarle a las grandes y listo? me parece que no. Salvo que me digas que es a muy largo plazo. Si no todo el mundo pone la guita ahí y listo. Pareciera que las acciones fueran seguras como un plazo fijo si no.

Bueno, tampoco todas las empresas se valorizaron como Apple, estamos hablando de las que funcionaron bien.

Es que en estados unidos es muy común que el tipo normal invierta en bolsa. Acá lo ven como timba, pero afuera es algo normal.

1 me gusta

Pero en 2014 ya sabíamos que Apple era grande. No hay muchas vueltas, pones guita en empresa grande y a largo plazo va a rendir.
Podés hacer el mismo analisis en tradingview de google, amazon, microsoft, etc

Si me refiero a la aparente ganancia segura, no te estoy cuestionando eh, te pregunto de ignorante en el tema. Es ir a lo seguro apostar a cualquier empresa grande?

Al final, Gennaro es el que más sabe de capitalismo.

2 Me gusta

Google:

(~40% anual en usd)

Amazon:

(~113% en usd)

No sé, no invierto hace tanto como para decirte pero a mí los números y la realidad me dicen que sí, es tan fácil como invertir en una grande.

Lo mismo aplica para cualquier propiedad en un barrio importante, Recoleta y Palermo nunca se van a desvalorizar.

Evidentemente se puede hacer más plata con las acciones, ya me lo demostraste, lo que quiero decirte es que la propiedad está lejos de ser “la peor inversión”, porque lo que vale no es el alquiler, es la propiedad en sí.

Creo que ya no hay mucho más para agregar.

1 me gusta

Puede ser, me gusta ver cuanto se revalorizan. Desde que tengo memoria que un 2 ambientes en el centro no baja de 150k USD. Pero para eso no tengo números para hablar así que no lo sé, sí sé como retorno en alquiler no lo vale

1 me gusta

Un dos ambientes hace 20 años estaba menos de 100k en cualquier lugar de CABA.

1 me gusta

En dónde? Puede ser. En 20 años le ganaron un 100%? Un 5% anual

Pero obvio. Es una inversión de bajo riesgo vs la bolsa!

A qué te referís con que la bolsa tiene alto riesgo?

Muchísimo menos, estaban menos de 30000 dólares. Los precios recién empezaron a levantar en 2005 incluso ahi encontrabas 3 ambientes en 30 y pico mil y 40mil, era muy típico en ese momento.

1 me gusta

Que es volátil. Es lógico esperar retornos más altos de inversiones más riesgosas. Por eso ser narco deja un buen margen también.
Hay que tener unos huevos grandes como una casa para poner los ahorros de toda tu vida detrás de una acción. Un golpe de mercado te puede dejar con el ojete a la miseria
Una casa tiene fluctuaciones más moderadas. Aparte, un golpe de mercado no te saca el bien de las manos. En definitiva invertimos para tener más bienes y servicios.

2 Me gusta

Probablemente sea eso entonces. Compré en octubre creo, seguramente lo que hayan subido no llego a compensar la baja del ccl, pero a largo plazo como decís debería rendir. Buena pagina esa que sugeriste para monitorear.

No sé que tan volatil es. Tienen un preconcepto como que perdes toda tu guita o te haces millonario con la bolsa que es inexiste. Además hay medidas para evitar perdidas y tampoco vas a poner todos tus ahorros en un solo papel, eso es completamente incoherente, tenes que dividir.

No sé que tanto necesitás la guita, pero con esas empresas te conviene ir long (básicamente aguantar la tenencia del papel así baje un 20% porque recuperan fácil)

1 me gusta

Por eso digo, en cualquier lugar de CABA que se te ocurra, el más caro, ni en pedo estaban 100k.
Me acuerdo que una ex novia mía vendió en 2005 un monoambiente en cnel Díaz y Güemes en 32 mil dólares. Cuánto cuesta hoy un monoambiente ahí?

1 me gusta

Bueno, en una casa si podes poner los ahorros de toda tu vida. El riesgo es menor.