El consultorio económico 2.0 (parte 1)

A esto me refiero con que el gobierno está en etapa 1984. Hay mucho del razonamiento de Bernardo Grinspun en el equipo económico actual, por ejemplo sostener el dólar oficial lo más alto posible. Spoiler, el plan de Grinspun terminó mal con la inflación acelerandose del orden del 5% mensual al 25% mensual en año y medio.

Eso sí, época de mucho desorden fiscal, argentina había caído en defualt parcial de su deuda y estaba en absoluto pie de guerra con todos sus acreedores. Grinspun es recordado porque en una misión del FMI al país, esbozo la famosa frase ante los técnicos del fondo “¿Querés que me baje los pantalones?, me los bajo”, y procedió literalmente a bajarse los pantalones

Que hay se diferente con hoy en día? Bueno, que ese era un gobierno radical, y por lo tanto la puja distributiva estaba absolutamente desatada porque todo el aparato sindical peronista quería conflictuar y erosionar lo más posible al gobierno de Alfonsín.

3 Me gusta

La ventaja que tiene Albert es enome sabiendo que el sindicalismo lo va a bancar hasta donde pueda, a otro gobierno lo estarían volviendo loco, mostrando que son unos verdaderos hijos de puta que en realidad no les importa el país ni el trabajador, si no hacer su juego de política.
En este caso nos sirve como país para que no lo desgasten tanto en este momento hiper delicado. Si era un gobierno opositor, tiraban a matar.

4 Me gusta

Darth te pregunto a vos que sos economista, porque acá puse pero no me respondieron en su momento. Tenés los links o páginas desde donde se sacan todos los datos no solo de inflación, si no de costo de vida, indice de pobreza, etc?

El de la ciudad por ejemplo me interesa, cuando dan los datos de costo de vida por familias de diferente tipo, un hijo, unipersonal, dos jubilados, familia tipo, etc.

Solo los ví cada tanto en algún diario pero ni siquiera lo muestran todos los meses.
En donde está esa información disponible para todos?

1 me gusta

Esta todo en los boletines técnicos del indec. La información está segregada por regiones en muchos casos.

Este es el ultimo informe de INDEC para Gran Buenos Aires sobre ese tema.

Respecto de CABA especifico, hay pero no organizado asi en un informe prolijo. Esta en unos tabulados.

2 Me gusta

se viene la hiper entonces?? :scream:

Gracias, el de CABA que veía cada tanto era con gráficas tipo infografía. Bien claro para la persona común y corriente.

Es muy dificil entrar en una hiper sin default generalizado de la deuda soberana. Por ahora ese iceberg lo esquivamos, pero de milagro, y tenemos provincias y empresas en default.

4 Me gusta

Los Excel de CABA estan aca.

https://www.estadisticaciudad.gob.ar/eyc/?cat=154

Es mas incomodo porque hicieron un excel para cada categoria de hogar, pero las definiciones de hogares (numero de integrantes y tipo de integrantes) estan en los informes tecnicos del INDEC.

1 me gusta

Si el sindicalismo actual es el mismo que fue oficialista con Macri…desde el 2015 vienen siendo oficialistas y cambian de partido político con cada nuevo gobierno .

2 Me gusta

Si, esa es otra alternativa, ayudante en la uni, ademas tienen tremenda obra social que me vendria al pelo porque no tengo nada yo jajaja. El tema es que va a depender mucho de si vuelve la presencialidad o no para que se abran los concursos. Otra posibilidad era la fotocopiadora del centro de estudiantes pero pandemia del orto me caga todo jajaja

1 me gusta

Si, es verdad que el útlimo gobierno no peronista se bajaron bastante la bombacha también, en los anteriores casos no.

Esta es la que vale en el país: ser intermediario en la cadena de intermediarios…

PD: se autodenomina empresario…:joy:

no esos jamas se tocan, deben ser todos amigos del gobierno.

no se saben quienes son. como quien maneja la aduana.

Es el “sector privado” argentino…

larga el manual de la foca. aca se culpa al productor o al supermercado, en medio tenes gente que no es una distribuidora medio pelo, sino gente que compra cualquier cantidad de productos y los revende. como las cuevas de dolares, que son todos amigos de los gobiernos, por eso jamas se cierran.

el gobierno que hace? putea al productor y mea al supermercado.

1 me gusta

Igual como mierda haces para sacar a los intermediarios y llegar con todos los productos a todo el país? Es logísticamente imposible.

1 me gusta

No sé si sabes leer: pero una distribuidora es un intermediario…

Son los que acopiaban el alcohol : el sector privado parasitario. …

una distribuidora medio pelo como la del articulo no mueve el amperimetro, ponele maxi consumo. los peces gordos compran al productor, venden a no se la serenisima y de ahi va al supemercado o a maxi consumo.

Cuántos intermediarios querés tener???

Cualquier Gil como este que pone infoJudea se apropia del término empresario cuando no solo que no genera absolutamente nada a la cadena de valor ,sino que extorsiona acopiando mercadería en una verdadera mafia .Así hacen con la comida …igual.