El consultorio económico 2.0 (parte 1)

Me mandó la lista el proveedor de vinos con un fuerte aumento. La puta que me parió! @Ronnie_James_Dio

La linda 340, Salentein 450, Luigi 565.

1 me gusta

3 dólares un saletein no me parece tan grave. Como dice el amigo Juampi, el gran lío acá no son los precios sino los salarios, que quedaron ridículamente atrasados. Y no hay recuperación salarial a la vista…

Ahora el tema es, que no se puede dejar de visualizar como nuestros problemas estructurales nos llevan a estas crisis agudas recurrentes. Tenemos una estructura productiva aun muy aferrada a los 70, tenemos adiccion a la deuda externa, y no nos contamos entre los paises particularmente ricos en recursos petroleros/mineros, con el agravante de que lo poco que tenemos esta casi totalmente desaprovechado. Con esos tres elementos, vas a vivir siempre en crisis salvo en breves interludios de “ilusion de riqueza” por precios de alimentos transitoriamente elevados, o saltos tecnologicos agricolas ocasionales, donde el campo maquilla por un tiempo las deficiencias.

3 Me gusta

Ni hablar Darth, 3 dólares es baratísimo para el Salentein. Lo mismo que 5 dólares un kilo de ojo de bife. Pero los sueldos no acompañan la suba del dólar como bien mencionas vos…

3 Me gusta

Lo unico bueno de esta crisis es que las economias regionales estan pudiendo sacar un poco el cuello fuera del agua, como paso entre 2003 y 2007. Pero hay mucho terrreno perdido por recuperar, y si luego eso no se acompaña con reformas estructurales, nunca se le podra sacar el jugo a la agroindustria argentina que tiene mucho potencial.

Lo que a mucha gente le cuesta entender, es que hay una gran seccion del campo argentino que a efectos socioeconomicos, en terminos de su estructura productiva y laboral, se parecen mucho mas a esa industria sustitutiva que murio. La diferencia es que la agroindustria argentina tiene algunas chances si se le da la oportunidad.

1 me gusta

Es que yo me pongo contento cada vez que alguien puede recuperarse y mejorar los precios que estuvieron atrasados por años. Paso con la carne, frutas y verduras, vinos, etc. Pero si los sueldos de casi todo el país van a aumentar un 25% y los productos un 150%, algo están haciendo mal entiendo.

No es justo cazar en un zoológico tampoco. Si la carne mañana vale 200 pesos vamos a estar todos contentos, pero se van a fundir el 95% de los productores. Y pasa con todos los rubros, no solo el agro

1 me gusta

Si obvio. Por eso mismo, no es sostenible que la agroindustria necesite salarios de hambre para ser competitiva. Eso es transitorio, despues se necesitan un monton de otras cosas, que no se hicieorn en su momento, y por eso no hubo tal despegue. Ahora, el estado tuvo parte de culpa de todo lo que no se hizo: se trabajo poco y nada para ganar mercados, no se incentivo el cambio tecnologico, ni se promovio adecuadamente el desarrollo de biotecnologia local, hubo poco incentivo a la agregacion de valor hacia etapas mas industriales.

Las economias regionales no tienen la masa critica para autorganizarse en esos aspectos, son miles de productores en su gran mayoria pequeños, y descentralizados. Por eso el estado tiene bastante para aportar ahi. Y el supuesto estado presente, es una falacia, porque el estado argentino es uno de los mas ausentes del mundo en lo que respecta a agronegocios.

3 Me gusta

Está barato el Luigi tío, pasa data, dónde es? La linda también buen precio

1 me gusta

Jaja, son las 1 de la tarde del lunes y ya me dio una sed…

1 me gusta

Por cierto que intomable es La Linda Malbec, Trumpeter y todo lo que es Ruttini, me quedo mil veces con un Fabre Montmayou, un Fond de Cave reserva, un Saint Felicien Reserva antes que los anteriormente enumerados. De la bodega Arizu lo único que es muy bueno es el Luigi Bosca

1 me gusta

Está para Cerveza hoy más que otra cosa jaja, un calor infumable, garpa mucho una Patagonia Ipa 24.7 bien helada

1 me gusta

Vade retro satana! Que estoy hace una semana a dieta jeje, y prometi no tomar una gota de alcohol por un mes. :face_with_symbols_over_mouth:

1 me gusta

Un mes!? Imagino que los fines de semana no cuenta no?

Pro bebidas se llama, es un loco de Beccar. Ahí va la foto con stock y precios y teléfono de contacto

2 Me gusta

En teoria si. Se me va a hacer durisimo. Pero me pase mucho de rosca en las fiestas mas vacaciones en la primer quincena jeje, hay que depurar el organismo,

1 me gusta

La maldicion kirchnerista de la nominalidad.
Como este energumeno que cree que hubo mayor consumo este año porque se consumieron mas pesos

1 me gusta

Ojo que en algunos rubros debe haber aumentado el consumo. En todos aquellos ítems durables que te protegen contra inflación.

Pero los especuladores del dolar mazel tov están domaditos.

Del país de los libertarios y la sinagoga tiraron está…:joy:

No sé que van a hacer acá ??

El apunte de Yacominsky que le da al foro lo van a cambiar??

Venís con un NN que solo dijo eso.

Yo también puedo ser famoso y decir “sigamos tal modelo”, libertad de expresión.

Lo que estás haciendo vos es generalizar.

Quiero ver si un multimillonario promedio quisiera dos cosas, una invertir un mísero centavo acá y la otra seguir nuestro ejemplo… JAJAJAJAJ.

Me da ternura.

1 me gusta

Pero yo puse esto…acá se lo pasan poniendo notas de econochantas y se ponen a reflexionar sobre lo que escriben y no pegan una…desde los años 80 no cazan One…