El consultorio económico 2.0 (parte 1)

No sacás ganancia ni en pedo alquilando, si tenés que recuperar inversión.

2 Me gusta

Ya está ya la hicieron, y la experiencia que dice? que en este país te cambian las leyes en cualquier momento, por mas que tiren la ley de alquileres, ya nadie va a bajar pretenciones para alquilar, por las dudas, por si sacan otra ley.

2 Me gusta

jajajaja…“alquilar” en un pais donde los “cientificos” prohibieron los “desalojos” y congelaron precios hasta uno vaya a saber cuando??? xd esta lleno de inquilinos “morosos”, cagadores y lacras, que encima de todo se quieren agarrar de esa “ley” nefasta que votaron… para peor tenes que cobrar 2 mangos en u$s, 60 años o mas para recuperar la “inversion” en moneda “dura” que vas a hacer…quedate con los verdes o buscate una opcion mejor, pq sino te vas a ganar un dolor de cabeza…

4 Me gusta

Por eso digo que todo terminó. Llegó el final. Es matemático. Tu sueldo con suerte aumenta 35% y los precios un 100%.

6 Me gusta

Yo no haria eso ni en pedo. Por un lado, el dolar siempre sube, y por el otro las propiedades estan cayendo. Porque el rendimiento de comprar para alquilar va en caida, entonces hay un exceso de propiedades a la venta que obviamente hace que los precios bajen

5 Me gusta

Controlar solo si hay un oligopolio, sino deberia ajustarse en su mayoria solo. La competencia hace que se peleen por los consumidores y que reduzcan los margenes. El control excesivo nunca termina bien.

3 Me gusta

Si se bajan los impuestos como sugerí yo y los productos no bajan sino que la diferencia se la queda el privado hay que controlar. Esa es la situación que me comentó Millo80 y no encuentro otra solución a eso. Ya sabemos que todos quieren ganar más plata, pero si el gobierno llegase a bajar los impuestos y si los precios se mantienen igual de altos, las bolas.

Se vienen épocas buenas para comprar ahora. Estamos en el periodo 2001/2003, dónde te podías comprar un dpto en Libertador rematado por dueños endeudados a un 30% de lo que valían. Lo hablé varias veces con Juampi, si tiene los verdes que espere unos años en dónde se sinceren los precios en dólares (todavía se mantienen los valores del dólar del 2015) y a la larga haces negocio. Un pibe como ZoSo que tiene 30 y pico si puede comprar un par de inmuebles a sus 50 (y si el país se recupera un poco, claro, hizo un negocio enorme).

Así paso a finales de los 80, a principios de los 2000 y va a volver a pasar.

2 Me gusta

El control de precios no sirve.
Te quejas de que suben los precios, pero todo es una consecuencia de lo estrangulado que estan todos con los impuestos. Si simplificas y bajas la carga impositiva, no te digo que instantaneamente bajan los precios, pero al mediano plazo sucede.
Yo he visto balances de empresas alimenticias de este año pasado, que no pudieron subir precios por el gobierno. Casi todas estuvieron a perdida. Si no estan en quiebra es porque las financiaron desde afuera. Pero a la larga, si sigue asi, se van a ir. Y probablemente no te importe, pero el negocio local que ocupe su lugar va a estar en la misma situacion.
Te pongo como ejemplo los alfajores. Si ocurre la reduccion de impuestos y ninguna marca baja, compra el mas barato. A la larga los demas van a tener que bajar.
La intervencion del estado deberia limitarse a los casos de colusion. En los demas casos, siempre termina mal.

4 Me gusta

No, no hay que controlar. No funciona asi la cosa.
El control de precios te funciona al corto plazo, despues te rompe todo. Es inefectivo a mediano y largo plazo. Termina en productos de mala calidad y con poco stock.
Ya lo vivimos todo esto. No entiendo como no se dan cuenta

5 Me gusta

Pero es una medida urgente Hernán. No viste el gráfico que subí más arriba? Alimentos subieron 100% en promedio en un año, mi sueldo no subió ni el 30%

De todos modos yo hablaba para la situación específica que dijo Millonario, si vos cómo gobierno bajas el 20% de los impuestos de toda la cadena y el precio no baja, es una tomada de pelo. Se hicieron 20% más ricos los que producen alimentos y la gente que se muere de hambre no tiene ningún beneficio. En esa situación, amerita un control.

En un país paralizado por la pandemia te suben los alimentos un 100/150%

En dónde se vio eso?

Estoy de acuerdo que hay que bajar impuestos, era mi primer intervención en este tema. Ahora sí lo bajas y no baja automáticamente el precio de las cosas, caele con todo el peso de la ley.

De todos modos es una charla sin sentido, no van a bajar los impuestos ni el precio de la comida. Vamos a ser más pobres año a año

3 Me gusta

y yo me “pregunto” si los “cientificos” nos bajan un 20% los “impuestos” de donde sacan la guita para bancar todo lo nosotros bancamos??? te das cuenta q es una “trampa” perfecta este pais de mierda?? xd

1 me gusta

Estoy con usted don Ariel… Deseo que bajen un poco los impuestos, lamentablemente no va a pasar. Los “científicos” están muy a gusto con sus sueldos de 300 lucas y viviendo alejados de la realidad

5 Me gusta

Ahora ya tienen varias cosas controladas. El precios cuidados es un programa de control de precios. Pero no podes tapar el sol con la mano. No hay chances de que este gobierno pueda frenar la presion inflacionaria con control de precios

En la otra situacion, se haran ricos en el corto plazo, pero a la larga van a tener que bajar o no van a vender, porque alguno va a querer vender mas bajando el precios, y los demas se van a tener que mover. Asi funciona la competencia.
Tu pensamiento es uno de los grandes problemas de este pais. Cortoplazismo

2 Me gusta

si t sirve de “consuelo” esas 300k no valen una mierda tampoco y van a valer mucho menos…la “grosa” la van a tener q buscar por otro lado y en mundo “haitiano” asi q no les sera tan sencillo como antes a nuestros “cientificos” queridos…xd

2 Me gusta

Concuerdo 100÷
Te ponen mil trabas para alquilar porque tienen miedo que dejes de pagar o les rompas el depto!!.

1 me gusta

Entiendo a lo que vas y lo comparto. Cuando Moreno puso restricciones a la exportación de carne y trigo después de unos años tocamos picos históricos de precios y picos mínimos de productividad de los mismos. Ahí se puede ver la oferta y demanda.

Pero te repito, en un año de crisis aumentaron los alimentos un 150%, mientras la mayoría de la gente vio disminuido sus ingresos. Dibujalo como quieras, pero el gobierno tiene la obligación de hacer algo en contra de eso. No sirve decir que en 5 años van a bajar las cosas.

1 me gusta

Si, en algún momento habrá que sincerar. Aún a la gente le quedan los ahorros del pasado, pero que los valores sean inaccesibles para los jóvenes del presente en algún momento se van a quedar sin compradores

3 Me gusta

Quedan los dólares abajo del colchón si, de épocas buenas. Ahora cuando se gasten y no se puedan reemplazar, ahí tendrá que venir la baja fuerte.

3 Me gusta