Nadie dice que no, igual me centraba en la calidad del producto, no puede ser que comás un tomate que es pura agua y no tiene gusto
No, ya se. Pero aproveche tu mensaje pare comentar eso
Los tomates durante todo el año estuvieron asi. Ahora parecen haber vuelto a la normalidad. No se si sera un tema de estacion. No tengo idea
Los tomates son de estación si, en invierno estaba 300 el kilo (invierno que viene probablemente 450). Ahora está 50-70 el kilo.
Lo que está caro es el limón ahora, a 300 pesos el kilo. Y en invierno los regalan a 30.
Calidad suprema. Por suerte hace un mes que estoy cosechando tomate y todavía me quedan 4 o 5 plantas con buena producción.
Lamentablemente es así. Anda a una quinta de un boliviano y te vende todo a 1/5 de lo que está en la verdulería. Anda al mercado central y está todo 1/3 de lo que está en la verdulería.
El pasamanos te hace aumentar muchísimo el precio, pero el 50% de la economía en este país es pasamanos así que estamos al horno. Si lo eliminas poniendo más mercados centrales o haciendo que el productor pueda vender a los hogares dejas a millones de personas en la calle. Pasa con todo, lo vemos con los productos del agro ya que los consumimos todos los días. Pero anda a una fábrica de juguetes y un Playmobil va a estar 10 pesos, en una jugueteria va a estar 50.
Es que siempre todo se reduce a los camioneros. Le entregaron las llaves del pais a ese hijo de puta. Porque con ese poder hace lo que quiere. Sino haces lo que pide o lo arreglas con el, te para el pais.
El daño que le hizo el turco al desarrollo productivo de este pais es inmesurable. La ultima milla deberia ser con camiones, pero los trayectos largos deberian ser si o si por tren (o barco si corresponde)
Es cierto, todo el movimiento en camión es una poronga ya que encarece el producto, contamina el medio ambiente y es peligroso e insalubre.
Ahora también tenés un país en el cual un gringo produce naranjas y desde el hasta el consumidor tenés a 150 personas viviendo del pasamano. Eso es contraproducente y lleva a qué los precios de los alimentos sean disparatados.
No es solo el pasamanos, el gobierno tambien es culpable hace un tiempo subi dos graficos donde pones una tira de asado y ves que mas del 30% se van en impuestos para el gobierno, tambien hay un grafico con el combustible y creo era mas cerca del 40% en impuestos, entonces desde que sale del agricultor te lo aumenta el transporte, la logistica y el que mas se lleva de la torta es el mismo gobierno.
el gobierno lo unico que sabe hacer es reventar a impuestos a todos. las focas dicen que es para “ayudar”, pero cada vez que salis a la calle ves gente tirada, familias enteras, viejos de mas de 70 laburando vendiendo lo que pueden.
harto de decir que ayudan con impuestos a quienes menos tienen.
Tal cual Oscar. Es el otro gran problema del país ese. Si los políticos quisieran que las cosas estén más baratas de un plumazo le sacarían esa cantidad de impuestos desmedidos que tienen…
Y de esa forma los privados bajarían sus precios para que todos podamos consumir más barato. Bueno, o quizás mantendrían los precios, adueñándose de la diferencia que antes se llevaba el estado, quien sabe.
y si, la mentalidad de la gente no acompaña, te dice en el super, huuuu miraa, 300 pesos el kilo de limon, y agarra y lo mete al carrito igual. Unas ganas de cagarlos a trompadas. Asi nunca los obligas a reducir el margen
30% nada mas??? se va como el 60% en “impuestos”…
vuelve el “asadito” (que hoy sale como 6k$), decian los “cientificos”…
Es fácil? se puede hacer en macetas?
Primero era que el dólar Moishe se iba a 200 mangos en diciembre, después en febrero, ahora la patean para octubre, estos economistas pegaron menos que los astrólogos en 2020
Nadie dijo que llegaría a 200 en diciembre, sino, poné la prueba.
P. D. ¡Amo cómo nos militan el blue tan “baratito”…!
¿Sabés cuánto proyectó TUGO para este año en inflación y dólar? 32% y $102 para diciembre (pero el oficial eh…).
¡Dejen de termearla, por favor! ¡No hay ningún motivo para que algo haga creer a la gente de que este será un mejor año!
Lo que si sabemos es que hasta elecciones no lo dejan soltar mas que la inflación, después de las elecciones si, algo va a tener que pasar, o el año que viene mínimo.
La inflación me preocupa demasiado este año, con toda la que se emitió, sumando al regreso del movimiento de la gente con su acompañada circulación del dinero cuando estuvimos encerrados la mayor parte del año pasado.
Salvo estimación del gobierno, no veo a ninguna consultora de momento que proyecte menos del 45%.
Es que va a depender de que haga la gente, si decide guardar la guita o empieza a gastar también, si están todos fundidos va a ser mas lento pero si, casi todos coinciden que no baja de 45 50. Y cuando suelten los servicios, mas complicado. Y el dólar la idea del gobierno es que acompañe a la inflación, como un producto mas que es.
Ojo, no estoy defendiendo a este gobierno, solo estoy criticando a los economistas operadores y especuladores. No tengo a mano ningun video que digan que se iba a ir a 200, pero si me estás diciendo que tenemos un dólar a 150/160 pesos y me están contando que se va a ir a las nubes, mínimo interpreto que me estás diciendo que se va a 190.
Pero te repito, el gobierno está sin brújula, se van a tener que poner las pilas este año