Yo cambio de tema???
No voy a defender a ese otro rrocho, pero digo que fue un momento de muchos años que economicamente la gente estaba tranquila y hasta se podía dar gustos (no es joda el tema de la cantidad de gente que se pudo comprar su casa, cosa que hoy es oro 18 kilates), hasta que se fue pudriendo de a poco con las cosas que dije, como tantas veces nos pasa.
Acá veo lo que pusiste es el texto de un apunte.No hay un pensamiento tuyo…
Me parece bárbaro…los fieles siguen al pai o al pastor
Había un 28% de desocupación y la gente estaba tranquila…
En qué círculo social te movias???
Me acuerdo de Moria casan levatnado los vidrios del Mercedes polarizado para “no ver la pobreza”.
La definición me la acuerdo de memoria de mi cuadernillo de la facultad. Y es pública, antes de que saltes con las virgadas de la UADE y eso.
De resto es pensamiento.
Ah, y en la última oración se te preguntó algo que venís omitiendo y sinceramente me interesaría tu respuesta, justamente para debatir o aprender más.
Por eso dije que se fue pudriendo y duro unos años, y tuvo que ver el contraste con lo de Alfonsín, que era un infierno.
Una cosa es quedarte sin laburo con Alfonsín y otra con menem con los precios quietos.
La famosa "desconfianza " de la moneda en la cual se.basa la economía es claramente porque quienes manejan el pais ponen operadores par generar caos…es un país sin nacionalismo.
No hay país en el mundo que no emita dinero y más en crisis: argentina es el único que saltan los precios.
Pero si vos decís que “no hay confianza” bueno …cuál es la solución?? Porque supuestamente contratar profesionales de “la confianza” ponemos un psicoanálista en el ministerio de economía.
La desconfianza no es de solamente los operadores, vos le preguntás a la vecina anciana a 2 casas y cuida sus dólares como a su vida. Hasta fallecen sin haberlos usado, eso es confianza, independientemente de que con su dinero deben hacer lo que se les cante.
Jamás dije que ningún otro país emitió. La diferencia es que nosotros lo hacemos siempre, mucho y orgásmicamente.
No hace falta un psicólogo, primero se necesita un gobierno que no te cambie las reglas todos los días, que no rompa las pelotas al laburante, que no fomente vagos, entre otras cosas, de ahí vas a ver que no harán falta tantos malabares del ministro de Economía.
P. D. Ya que mencionaste lo de Giacominni, no te la salteo como hacés vos… ¿Te acordás que hace 2 meses te mandé un video desmintiendo tu farsa? Si vamos a batirla, que sea bien. Jamás dijo el dólar a mil pesos en diciembre del año pasado. Dijo a una luca de acá a un plazo máximo de 3 años, de no modificarse las variables, entre ellas, las restricciones y la desconfianza por el peso, más la excesiva oferta monetaria (emisión), ¿me entendés?, ¿o tengo que enviarte el video de la entrevista al privado así dejás de fantasear? Al parecer vos sos el que desea que reviente todo, aunque bastante cogidos ya estamos.
Cómo no va a haber desconfianza si todo el tiempo le.taladran el bocho a la gente con un dólar manejado por 7 judíos en la boda de comercio y 7 o ocho operadores en los medios…
Por más que le busquen la teoria…lo que no tiene teoría.
Yakominsky batió en TN justo …es parte de esto junto con el chanta de dragón bol y toda la escuela de los máster en economía de la sinagoga.
Alguien los financia…y además como hablan en términos en inglés doña Martha los ve igual que el herrero del barrio u dice"este tipo como sabe" y entonces cae a la cueva del patrón de Yacominsky u flor de negocio…
Maxi, no hace falta ver la basura de la TV, sea el canal que sea.
El tipo común va a comprar un alfajor y ya se da cuenta de lo que pasa.
Somos grandes…los que manejan la guita tienen intereses en los medios de comunicación (acciones,etc)…
Todos son parte de todo…
No me.digas crees que clarín y la nación van a hablar mal de coto que es su cliente o La nación algo malo del campo cuando sus accionistas están ligados a esta actividad
No responde a lo que dije, Maxi, pero ya está. ¿La posdata me la vas a responder o estirás un par de meses más?
Hoy el gobierno aumentó las retenciones a la leche, del 3,3% al 4,5%.
Con esto, ya casi se llevan la tajada del 27%.
Cuando bajaron la retención la leche se fue por las nubes …pero bueno pobre mastellone
Militame más impuestos, me encanta.
Pero es el impuesto el problema???
La conclusión es que no…porque Macri puso retenciones a menos de la mitad …entrego el ojete Macri y seguían .
Hay que buscar por otro lado…es un conjunto de problemas.Pero resignarnos solo a los impuestos es solo de manual libertario…es como decir " no tengo luz porque el foco está quemado" y resulta que puede estar la térmica salteada…
Pero bueno acá hay intereses y operador a sueldo…mercenarios comunicacionales bien pagos.
Eso no cabe dudas que presentarán al establisment como la víctima y solo el político ,y también el obrero (el cual es un gasto) son el problema…pero fíjate la capacidad comunicacional que tienen admirable que hacen sentir al pobre culpable de su pobreza…
Groso la operación…
Yo no entiendo si tu comprensión lectora es la de un nene que entra a primaria.
Decime en qué momento dije que poner más impuestos es el único problema.
Conseguir que un pobre le.pida autógrafo a un tipo como Esperm que dijo que sacaría todos los derechos laborales es groso…
Está muy pesado el termo.
Si te contesto vamos a derrapar …
Igual todo bien JP Pola…pero no es lo que decís.