El consultorio económico 2.0 (parte 1)

En otro país le ponen los puntos…el mismo Carrefour en su país origen.

Ahora sí vendes en un almacén sos un tipo sin profesión …cuánto pretendes ganar??

Acá no solo afanan las grandes cadenas…

1 me gusta

Claro, pero para mi es por lo que te digo, lo imprevisible que es este pais. Ya nos pasó demasiadas veces, la gente se pudrió de fundirse o que se la quiten de un día para el otro, entonces se vuelven mas “previsores”, es lo que te puse antes, acostumbraron a la gente a tratar de salvarse cada uno por su lado. Toda del político. Desde el rodrigazo hasta acá es increible lo que le hicieron a la gente.

1 me gusta

Al empresario chico no…(cuando hablo de empresario es el que tiene gente y genera bienes no al que compra en Ali baba y tiene un depósito con un negro manejando el Clark o la fiambrería de barrio) …a ese tenés que cuidar porque le da laburo a la gente.

No es que no le cobres nada…

Ahora acá saltan indignados por la retención a la soja …es realmente extraño que se indignen por eso en una red social.

Respecto a los políticos hubo políticos que hicieron políticas de mercado y al país lenfue como el culo…incluso los militares fueron pro mercado apertura de importaciones .

El tema es cultural también…vos tenés que ganar de acuerdo a lo quenproducis y generas: sembras lechuga y papa no podés tener un Audi a los dos años…y el médico lo tenés viajando en el colectivo .

1 me gusta

Si, yo de esos no hablo, solo del pyme común o comerciante. Los otros tienen mucho mas margen.

No mezclamos pyme con comercio…el comercio es un intermediario nomás…no puede ganar lo que gana un fabricante

1 me gusta

Pero todos suben los precios, yo decía porque todos ellos suben los precios pyme y comercio, después los gigantes es otro tema mas de especulación y aprovechamiento de que en este país le podés meter el dedo en el culo con la débil clase política.

Pero sabemos que la clase…política es mala,corrupta ,vividores…ok.
Ahora ponele que acá traemos los políticos de Finlandia o Suecia a trabajar gratis : vos te pensas que van a dejar que el mercado se autorregular???

1 me gusta

Esperaría que no, justamente que le pongan los puntos pero también haciendo un país viable y previsible. Una especia de “cristalización” de una economía sana.

1 me gusta

Si traen políticos de Suecia o Dinamarca los.impuestos van a ser los mismos o más altos con la única diferencia de que vas a tener obra pública e infraestructura…y acá va a ve ir AEA a quejarse:“che…que altos lo impuestos” pero la carretera la van a usar y la van a hacer mierda.

1 me gusta

Terminamos siempre en el mismo discurso: no hay país que no tenga algo de déficit del PBI…calculo que Alemania que es netamente exportador .

1 me gusta

No yo hablo de que la inflación sea bien baja, que no cambien las reglas a cada rato, que no te inventen impuestos cada tanto, lo del déficit a mi no me parece mal mientras no se vaya a la mierda.

Los impuestos si…ya te dije que hay que dejar tres o cuatro.Aunque después va a empezar el lobby del estudio contable …

Y lo del déficit ,si proponen la dolarizacion el país se va a la mierda.Porqur recuerdo que con menen y la alianza el déficit fue practimamete cero y la economía estaba planchadisima.

O sea que pedir devaluación como hacen acá es solo para que los patrones licuen su deuda …nadie sabe porque festejan cuando a los operadores les sale pésimo el pronóstico del dólar a 1000 y eso.

Los temas económicos son políticos…pero acá la política no se anima a domar a la sinagoga.El único que lo hizo fue el tuerto…

1 me gusta

Jamás te Vi exponer nada …tenés el casette del pelado Esperm…

Con NK y principios de CFK hubo cierta previsibilidad. Con Menem en un momento también mientras duró, se respiraba tranquilidad en ese sentido por el contraste de años atrás con Alfonsín.

Yo creo que fue el momento democrático de mas calma de la gente en lo económico, esos años que duro lo de Menem, justamente ahí que era previsible los precios se mantenían, no es que aumentaban el precio en dólares. Ahí tenés un ejemplo de lo que digo, si la gente está calmada es otra cosa como actúa, lo mismo el empresario.

Pero de fondo se formaba un desastre total de desempleo y sueldos bajísimos, estanflación, además de vaciar al estado.

3 Me gusta

Volvé a leer arriba, saludos.

Con menen???y si …había previsibilidad si nadie hacía nada.Habia solo 6 importadores nomás…eso no es previsibilidad es una economía muerta

1 me gusta

Si seguro…el copy paste del apunte de la SinaUADE.

1 me gusta

Dale, seguí haciéndote el boludo.

Vos apareciste en el foro después que puse la nota del dólar a 1000 de Yacominsky…
Junto con ese Marcos 1…

1 me gusta

Dale, seguí cambiando de tema.