Me sobraron 5000 pesos del sueldo cuántos dólares son? @Gennaro
Si lo pasas al shequel israeli primero le podes sacar algo mas de 5 usd (0.2 mg de vacío)
A los economistas del foro y los que estén metidos en temas económicos… Cuál sería la estrategia que adoptarian para desarrollar la economía? Que industrias o sectores apuntalarian y cómo, con los recursos existentes? Aceptarían dejar morir algún sector en pos de hacer acuerdos que abran los mercados para los sectores de más dinamismo?
Podemos opinar los no economistas ? Yo pienso que sí, que Argentina necesariamente va a tener que dejar de proteger a sectores no competitivos, es inviable ese esquema en el mundo actual. Habría que elegir dos grupos: por un lado 5 o 10 áreas que sean superavitarias en dólares/que puedan competir a nivel mundial y poner todos los recursos del estado en impulsar esas áreas. Se me ocurren minería, vinos, cueros, informática, públicidad, agropecuarios, turismo, biotecnología y alguno más. Por otro lado, 3 o 4 sectores que sabes que no son competitivos pero que emplean tanta mano de obra que es imposible reemplazarlos, se me ocurre calzado, textil, y alguna más, en negociaciones con el mundo “reservarte” proteger algunas de esas áreas … y el resto sí, lamentablemente dejar morir, no sé puede proteger o subsidiar eternamente sectores deficitarios, a la larga es inviable. Y como decís vos, por proteger artificialmente sectores inviables te perdes de acceder a nuevos mercados con los sectores que si pueden competir, lo que hace al funcionamiento de la economía cada vez más ineficiente
Reforma laboral, reforma previsional y reforma impositiva.
Sin esas tres cosas el país es inviable, por falta de recursos para actuar desde el sector público y falta de incentivos desde el privado.
Eso es más de lo mismo. La misma cantinela que no sabemos para qué y hacia adónde. No contesta lo que pregunté. De hecho, justamente quería traer algo nuevo al tema, no dar vueltas sobre lo mismo.
jajaja…pero si los “cientificos” terminaron “desbastando” los pocos “recursos” que habian quedado en pie con la cuarentonta cavernicola…xd
Gran aporte. Gracias.
QEPD este thread.
y vos tb, la “pregunta” que haces…xd
si todos sabemos que con los “recursos” existentes hoy en dia los “cientificos” no tienen ni para reabrir la fabrica de alfajores “grandote” que cerro hace poco por la cuarentonta cavernicola…
Si, fui un boludo en preguntar. Perdón.
Sigamos con el tema de los científicos y la cuarentonta, que es lo importante.
Ahora sí
Banco el comentario. Agregó cannabis, es algo nuevo que si pisamos fuerte de entrada, puede darnos una buena cantidad de dólares.
La Pampa, San Luis y Mendoza tendrian que llenarse de cannabis. El clima ideal
Igualmente los vinos no suman prácticamente nada a la exportaciones y la minería está en manos de extranjeros…
Cuánta gente emplea el vitivinicola??
Sigue siendo muy primario todo porque después le vas a tener que sacar plata para planes sociales igual.
Pero por lo visto el país esta condenado a esto.
Tenía gran esperanza en el litio…es hacer pilas de litio.
El cuero ,más que cuero deberíamos vender ropa de cuero…etchevere líquido como ministro a los que fabricaban ropa acá para agarrarse la guita el directamente de la exportación
No, pero siempre lo mismo…la reforma laboral e impositiva es para beneficiar al que tiene una tiendita dónde puede contratar a la vendedora que le entrega el rosquete y si no lo hace la echa y toma otra que si está necesitada accede…eso es chiquitaje .
Hablemos de algo más grande a nivel país…
Enólogos, ingenieros agrónomos, ingenieros industriales, ingeniero en alimentos, licenciado en comex. De lo que sale de la tierra, el area vitivinícola debe ser la que más profesionales necesita.
Pregunto porque no sabía que tanta gente empleaba.
Igual ya está bien desarrollada la vitivinicola acá…Que le faltaría??
Argentina no va a funcionar nunca como país si para traerte una pizza en bicicleta te la trae una empresa internacional que se lleva las ganancias afuera. No funciona ningún país del mundo así, despreciando hasta las actividades básicas. Podes importar 300 toneladas de vaca que no va a cambiar esa fórmula fracasatoria.
También …es increíble esto.
Pero bueno como es una empresa con sede en “Conecticat” es cool…
Esos tipos no generan nada y se giran todavía guita afuera sin ningún tipo de capital social ni humano…es el capitalismo parasito que no sirve.
Si seguimos con la fórmula de la Materia prima con la la ecuación te vendo 5 tonelada de soja por un teléfono Samsung vamos a seguir perdiendo…