Nadie lo discute, pero tampoco se puede discutir ( Se puede debatir ) a dos burros como Palermo o Batistuta que metieron 700 goles entre los dos. Farias entra en el combo.
Por ejemplo, Caruso que se acopla al juego y distribuye, me parece un excelente definidor, EXCELENTE, Y sin embargo su promedio de gol es bajisimo, infinitamente mas bajo que el de Farias.
No me parece. Para mí el análisis de un delantero va mucho más alla de goles sobre partidos jugados. Hay que determinar contextos de los mismos, recursos a la hora de jugar y definir y por supuesto que también juegan las condiciones y la calidad del futbolista.
Que hayan ganado títulos o no, no es lo más importante, sin dudas, pero es algo que suma si el atacante tuvo cierto protagonismo en las consagraciones. Yo digo que Farías se fue virgen de vueltas olímpicas, pero más alla de eso, lo que pondero por sobre todas las cosas es todo lo otro que mencioné en el primer párrafo, y allí hay un gran deficit en el tipo, por lo menos bajo mi punto de vista…
Me acuerdo del hijo de puta de Fuertes haciendonos un gol y pidiendo perdon, lacra hijo de puta, pateala a la tribuna quien te va a decir algo? Lo voy a odiar siempre por eso.
nadie dice que no tenga falencias, obviamente las tiene y muchas, pero el tema para mi pasa por el hecho que no podés negar a un tipo que tiene 170 goles en su carrera profesional, son muchisimos!!! cuantos delanteros argentinos hicieron esa cantidad? no creo que muchos… cualquiera va a pensar que soy un teclista, nada que ver, pero me parece que hay que analizar lo mas objetivamente posible las cosas y la objetividad me dice que Farias sus méritos tuvo para hacer semejante cantidad de goles… con respecto a la calidad, ya te dije: Batistuta era un tronco de aquellos y sin embargo es considerado uno de los mejores delanteros del futbol argentino de todas las epocas… porque? porque metía la pelotita en el arco rival… si vamos a considerar los logros, lo primero que tenemos que entender que el futbol es un juego de equipo, once tipos, un jugador es la onceava parte y para salir campeon tienen que colaborar los once, entonces no podés resposabilizar a uno porque no se consiguió tal o cual cosa… asi funes tuvo la suerte de entrar en la historia grande de River por hacer solamente dos goles, mientras el mayor gasto lo habia hecho Ramón Centurión, goleador y una de las figuras del equipo campeon de la copa del 86 que, por las circunstancias que le tocó vivir, casi ningun hincha de River se acuerda de él… entonces, como siempre digo, todo es relativo, todo…
Creo que en las ideas de fondo estamos bastante de acuerdo Luis, sobre todo en que en el fútbol todo es relativo. Abreu tiene más goles en su carrera que Farías, sin embargo fue mucho más resistido en River, un ejemplo claro de que esto. Yo respeto una cantidad de goles como la de Farías, pero no me puedo quedar solo con el número. Batistuta se cansó de hacer goles importantes a nivel selección y en las mejores ligas del mundo. Más alla del total de tantos, existen las diferencias y es ahí adonde apunto.
Para mí los logros deben ser considerados, si bien no deben ser la prioridad 1 o 2 a la hora de destacar un jugador, que son dos cosas distintas. Me parece que si alguien tuvo una ingerencia importante a la hora de conseguir un título (y no hablo solamente de meter goles) debe ser reconocido como tal, más alla de que indudablemente sea un deporte de equipo, porque ese tipo de cosas le dan un plus. Lo de Fúnes es un caso especial y aparte, pero históricamente el fútbol ha dado delanteros que hacen mil goles de relleno en contraposición a otros que hacen muchos menos pero más importantes y decisivos…