El bloqueo a la salida de Clarín y La Nación

Acabo de escuchar un tape de Varsky que pasaron en seicientossetentayocho. El tipo da en la tecla:

Una negociación sindical en la que la patronal graba a espaldas de los delegados. Eso es grave. Con qué cara salís a hablar de libertad de expresión?


Ah che, si Clarín sufrió una extorsión por parte del delegado sindical, ¿por qué no lo denunció en su debido momento?

JAJAJAJAJA…

Primero que no sabemos si se denunció o no…
Segundo, vos te pensas que si lo denuncia el sindicalista va preso? Si el tipo es PRO gobierno, como va a ir en cana? En este país si no pensas como un K sos “Contra”, no hay opción a pensar diferente a ellos, después hablan de “Democracia y libertad de expresión”

Las justificaciones de los de 6-7-rocho me dan risa ! , Posta un asco empezando por barone .Nose como no se les cae la cara de verguenza!

Que justificacion? sobre que? De quien?

Jejejeje… (?)

Sí sabemos: No lo hizo. Clarín cuando le conviene o lo necesita recurre rápidamente a la justicia. De hecho el otro día informó que se ponía el video (el que grabaron, no el que editaron y pasaron por la tele) a disposición de la justicia, es decir, recién ahora, y no cuando fueron “extorsionados”.

Claramente, no. Con una denuncia no encarcelás a nadie. Se tiene que probar el delito que se denuncia. Y no sé hasta qué punto le conviene a Clarín judicializar un conflicto con un delegado que rajaron hace 10 años junto a otros trabajadores en contra de normas y principios básicos que protegen la libertad sindical, por ejemplo prohibiendo las comisiones internas durante todo este tiempo (para Kirchbaum, “algo a lo que debería encontrarse solución”. ¡10 años macho!), incumpliendo resoluciones del Ministerio de Trabajo y fallos de la justicia laboral.

Esto es incontestable. Te diría algo en chiste, pero evidentemente no tenés ni siquiera una idea básica de como funcionan las instituciones principales de este país. Espero que algún día estés más metido en el tema para poder discutir en profundidad cuestiones concretas sin repetir frases hechas y clichés que otros lanzan para que, justamente, otros las repitan desde la ignorancia, y ellos se beneficien.

Según tu lógica entonces ¿por que la ley de medios no está en funcionamiento en su totalidad y está parada por una medida cautelar judicial?

Porque la justicia está lejos de ser un poder independiente hoy en día, está dividida respondiendo algunos jueces al gobierno y otros a otros grupos económicos. Así es la pelea entre corporaciones que se plantea hoy en día y se traslada hacia la justicia.

Estuve viendo el video. Por lo que veo (titulos, la mesa, el boga que los recibe parado al ppio, y lo que dice Lozano en off) el ambito, parece ser, es el del SECLO.

Ahi impera el principio de confidencialidad entre las partes. Al margen de estar editado, no deja de ser una negociacion. Juego mi casa contra un sugus de naranja que no existe forme alguna que la denuncia de Clarin prospere. Dicho sea de paso, es una audiencia de conciliacion LABORAL obligatoria (por algo estas ahi AGEA S.A., no?), y en una negociacion, todo vale. No obstante ello, la plata que pidio es una pelotudez, porque aun reclamando la indemnizacion por daños y perjuicios por despido discriminatorio ningun juez le va a dar esa plata.

El flaco puede pedir lo que se le cante el ojete. El abogado de Clarin puede cerrar la conciliacion sin acuerdo y esperar el juicio. Yo no le veo tanto problema a esto la verdad.

Lo que si veo es que Clarin viola el ppio de confidencialidad que impera en materia de Servicio de Conciliacion Laboral Obligatoria.

Me llama la atencion del Estudio Saenz Valiente, que son los abogados que llevan la carpeta de Clarin en temas laborales, porque los conozco. Ya averiguare mas en estos dias. Pero de la camara, el unico que infrinje la ley es Clarin y no el delegado sindical (no sindicalista, como dijeron por ahi).

A ver Presi… decime qué Cámaras Nacionales responden al gobierno… O ponele, a quién responde la Corte Suprema?

Ojo, no quiero ser terminante en ningún sentido. Pero si la justicia no es totalmente imparcial o independiente, es porque hay jueces que tienen precio. Habrá que marcarlos, buscar pruebas y destituirlos. Pero no se puede cubrir en un manto de sospecha al sistema entero…

Yo sí desconfio de la Justicia, porque me parece que está podrida y es necesaria una reforma, como se hizo con la Corte Suprema, de los tribunales inferiores, empezando por el Consejo de la Magistratura.

Historicamente fue, es y sera asi. El tema no es la justicia, sino determinados jueces. Hay que hablar con nombre y apellido y no mancillar a la Justicia como un todo, porque la misma esta compuesta de hombres, muchos de los cuales pueden (y muchos son) corrompidos por diferentes intereses.


Para mi la Corte Suprema es mas un organo politico que judicial. Y lo podemos discutir laaaaaaaaargo y tendido. :slight_smile:

Que pasa ahora con el Consejo de la Magistratura?

Bueno, justamente por algo el sistema prevé una organización jerárquica de tribunales superiores e inferiores, con sentencias que no quedan firmes hasta haber sido revisadas al menos una vez por un tribunal superior. Coincido en que hay que remover jueces de primera instancia…

Entonces si la justicia defiende al gobierno sería positivo porque ese gobierno está legitimado por millones de argentinos en las urnas, en cambio a los grupos económicos no los eligió nadie y representan nada más que a ellos.

Toda la razón del mundo. Ahora, te parece bien lo dice Siri en la camara oculta? Que no es un conflicto laboral y si lo es politico? Que no importa como se llego a esa suma, y que lo que importa es que es la plata que el quiere?

Yo veo más jueces adictos a las multinacionales y a los multimedios que al gobierno… Y aún así, veo muchísimos más jueces honestos que deshonestos. Una ínfima parte se corresponde con estos últimos…

A ver. Que este bien o no “eticamente” sera un tema personal de cada uno. Ahora, es una negociacion en el marco de una conciliacion laboral obligatoria, en donde impera el ppio de confidencialidad entre las partes. La unica parte que esta en falta es Clarin, justamente, por violentar tal ppio.

Ok, y te pregunto a vos, eticamente, está bien?

Que conciliacion laboral si el flaco aclara que es algo politico y no laboral y esta continuamente amenazando?

Muy simpático y agradable no es, claramente. Ahora, me parece que no es más que una chicana en el marco de una negociación por un conflicto gremial. Osea, a los efectos del tema importante (léase bloqueo, Clarín, Gobierno, libertad de expresión, etc.) no hace más que confirmar lo que Clarín negaba, y es que hay un conflicto sindical de por medio.

Para mi el flaco es un payaso que quiso pasarse de pija. Es un sopenco. Ahora, Clarin, se quiso pasar de pija y violo el convenio de confidencialidad. Siri no cometio ningun delito. Clarin, contariamente, no actuo de conformidad a la ley.


La conversacion se da en el marco de una audiencia conliatoria.