Amigo mira tu timeline en la solapa de actividad. Literalmente entras al foro a descargarte, todo lo que comentas son puteadas, retos, confrontamientos, ordenes, cosas terminantes. Te deschavas muy facil, es muy similar a leer el twitter de un adolescente anonimo. Muchas luces no tenes. Fijate que capaz estas deprimido y podes dar el primer paso que es admitirlo!
Mientras tanto segui sugiriendole que hagan lagartijas a personas deprimidas, JAJ
En sintesis gente, asi se ve exactamente el comentario de alguien que no tiene ni idea de como abordar una depresion. Dando ordenes, mandandote a correr y a comer mejor, y sobre todo diciendotelo en un tono como de: “no puedo creer que no lo hagas!!!11”
Le falto nomas decir: che, y no se te ocurrio desdeprimirte?
Que bueno que no soy el único que tiene el mismo pensamiento. Yo vi que lo likearon a full lo que me respondió y mejor cerré el orto por las dudas, pero no compartía con lo que dijo en nada.
Y como explicas que hay personas que hacen todo eso que decís,que son súper cuidadosos y disciplinados y aún así se sienten con ansiedad o depresión? Debe haber algo más que mover el orto
Te aseguro que no lo hacen. Un cuerpo que duerme 8/9 horas todos los días, que come sano y abundante, que se da tiempo a si mismo para despejarse, que hace ejercicio, que socializa es un cuerpo regulado, fisiológicamente nada tendría por qué andar mal - y eso te brinda la estabilidad para estar bien mentalmente
Ojala fuera tan facil. Lo digo por experiencia propia de haber hecho todo eso y más. Un solo programa inconsciente puede llevarte a sentir que estas viviendo un infierno. Y por más que comas sano, duermas bien, te rodees de personas positivas, ese programa puede meterte en una depresión e incluso llegar a generarte enfermedades y a deteriorar el cuerpo.
Y yo te aseguro que si lo hacen y hablo por experiencia propia. A veces también tiene que ver con el temperamento de cada persona,las experiencias vividas ,etc
No todos tienen el mismo carácter ni la misma fuerza de voluntad
Creo que ustedes están confundiendo traumas psicológicos con depresión, que son cosas distintas. La depresión es algo persistente en el tiempo, continuo, lo que vos describís que de la nada aparece con algun detonante es el resultado de una situación concreta.
En ese caso esa persona tiene que ir a tratar ese trauma puntual con un psicólogo, no es que entrás en depresión automáticamente.
Levanten la mano los que están deprimidos por amor o pérdida de seres queridos. Los que están (mos) en el túnel. Aquellos que ya casi no pueden(mos) ni trabajar siquiera.
PD. Y traigan a Chicho Arango de 9. Jugadorazo. Aunque vale verga si viene o no.
He de reconocer que no soy el tipo más sociable del mundo. Y en momentos de una soledad tremenda como esta, a pesar de ser un sábado a la noche de enero, plenas vacaciones, y solo. Uno no puede hacer más que beber y hacer pasar el tiempo con series, películas, música y este forito que siempre ayuda.