En que superficie vais a jugar?? Porque de ir con JM a ir sin JM la cosa puede cambiar bastante. Alemania no es un cuco, pero saliendo fuera de casa en Davis puedes esperarte cualquier cosa, pero cualquier cosa, yo andaria con pies de plomo.
Aparte el problema de Del Potro, es que cuando se ha jugado las habichuelas en serio, no ha concretado con lo cual el delito es doble.
Aqui Rafa se ha salido por la tangente de alguna eliminatoria marron, estilo EEUU este año y cosas asi, pero claro luego en finales etc …, siempre ha dado el callo como el que mas y el primero, con lo que tiene licencia para tener ciertos lujos (es cierto que el equipo ayudo mucho).
SYDNEY; Australia.- El tenista Florian Mayer, primer singlista de Alemania para la serie de Copa Davis con Argentina, el mes próximo, se retiró hoy del torneo de Sydney, Australia, por una lesión en la cadera.
El alemán, número 22 del ranking mundial actual, partía como sexto favorito en el torneo, jugado sobre canchas duras con 434.250 dólares en premios, como antesala del Abierto de Australia.
La misma dolencia provocó que Mayer, de 28 años, se retirara también del torneo de Brisbane, la semana pasada, mientras jugaba con el uzbeco Denis Istomin.
Argentina, sin el tandilense Juan Martín Del Potro -su jugador de mejor ranking-, visitará a Alemania en la ciudad de Bamberg entre el 10 y 12 de febrero polvo de ladrillo, bajo techo) en una serie que marcará el debut de Martín Jaite como capitán.
El otro dia lei en fuebuena , el tipo que escribe que es un muy muy buen periodista de tenis que habia sido periodista de tenis para ole durante fines de los 90 pero que se bajo de ese diario porque le parecia poco serio y demas motivos , mencionaba lo panqueques que son algunos o la gran mayoria de los argentinos
dejo una parte de una excelente nota sobre el tema del potro donde opinan 2 expertos y dejan opiniones que valen la pena escuchar y no pelotudeces que escriben acá la mayoria que no tiene ni idea como vendepatria pecho frio etc etc
:
Vuelvo a lo de quilombo sin sentido. ¿Cuánta de esa polémica al pedo la generan(generamos) los medios? ¿O algunos de ellos?
En este punto siempre aliento a que seleccionen inteligentemente por dónde se informan y, a la vez, entiendan qué busca cada uno. Vamos al caso de Olé. ¿Sorprende que quiera impactar desde los títulos de tapa, como en la franja amarilla de abajo? ¿Que esos títulos de tapa apliquen en el tenis la lógica del fútbol? ¿El mismo medio que lo elogiaba un mes antes por “dejar la piel” en Sevilla?
¿Qué pasa si Del Potro gana una medalla olímpica?
A los que les interese esto les pido por favor que lean esto que vale la pena asi tengan un punto de vista diferente y espero que muchos acá en el foro lean esto asi tenga otro punto de vista para opinar
Excelente nota. Y acertadísimo comentario de un tal ‘‘Tandilero’’
Mi idea es que el equipo argentino es competitivo y peligroso para cualquiera pero que está sobrevalorado. No es candidato. No puede ser que cuando falta uno el equipo pasa de “ultra” a “infra”. Con Nalba y Delpo le podemos ganar a cualquiera, con una sola ausencia podemos perder con cualquiera. Demasiada fragilidad para un candidato.
Acá van algunos números de los últimos 4 campeones que muestran que sus equipos eran más homogeneos y/o numerosos.
Los rankings son los de la primera semana de diciembre del año en que se jugó la final. Aproximadamente el que tenían a la hora de jugarla.
España (2011)
3 top 10
1 top 20
2 top 30
2 top 50
5 top 100
Serbia (2010)
1 top 10
1 top 30
1 top 50
más un top 10 en dobles
España (2009)
2 top 10
2 top 20
2 top 30
3 top 50
3 top 100
España (2008)
1 top 10
3 top 20
2 top 30
2 top 50
7 top 100
Y este es el equipo argentino hoy:
1 top 20
2 top 30
3 top 100
Nuestro segundo singlista es 64 del mundo…
Saquen conclusiones.
¿Cómo podemos aspirar a ser campeones con dos singlistas? Y sabiendo que uno tiene como meta lograr algún GS o llegar al Nº 1 porque es el sueño de todo chico y el otro que tiene un talento enorme pero que el físico no le da para más? Hay que ser realistas, si no la ganamos en el momento que estaban Coria, Gaudio, Nalbandian, Puerta, Chela, Calleri, Zabaleta, Cañas en un buen nivel (Un ganador de GS, Dos finalistas, Un ganador de Master y 16 títulos de ATP sin contar a los 4 primeros), la vamos a ganar ahora que no juntamos ni siquiera a 3 jugadores?? Hay que estar agradecidos a la tremenda final que le hicimos a España al año pasado.
Hasta que no saquemos grandes promesas podemos seguir soñando. Mientras tanto, disfrutemos de un pibe que quiere alcanzar por primera vez el Nº 1 para la Argentina, que podrá ser lujoso o no pero lo intenta.
Para mi este año se puede ganar la Davis. Sin dudarlo. Sin Nadal y Ferrer, y definiendo contra las principales potencias de local, es muy factible. Hay que pasar la primera ronda igual.
tal cual viejo , se supone que si somos de los grandes candidatos , si se te baja 1 tenes que tener LOS REEMPLAZANTES como para seguir siendo candidato pero si me decis que se te desarma el equipo porque uno se te bajo , eso no tiene una mierda de candidato … la chance la tuvimos en esas epocas de 2003 2004 2005 … y en mdp 08 , no se gano , mala suerte , algun dia se dara , pero si este año no se nos da , a seguir esperando que no es la muerte de nadie
candidato era y es españa , que se le baja a nadal pero tiene 100 jugadores mas que lo reemplazan sin problemas y que en la davis siempre rinden y complican , cuando son locales , no juega nadal , no importa , tenes a ferrer y almagro
muchos dicen que somos candidatos siempre mientras este nalbandian… pero eso lo dicen mas por lo que hizo en el pasado que con lo que pasa en el presente
Los dos jugadores saben que sin el otro ganarla es imposible. Antes de la aparición de Clerc e incluso luego de la final del 81 ( cuando en parte por la enemistad con Vilas, Clerc se alejó de la Davis ) el otro singlista era Ricardo Cano. Pobre Vilas, ganaba los dos singles casi siempre y Cano perdía los suyos. El dobles era imposible jugarlo con Cano. Medía 1.70, un petiso que le metía muchísima voluntad pero le costaba horrores. El mas grande solo jamás pudo ganarla y para estar cerca necesitó de alguien con un nivel mas que interesante como Clerc. Ni Del Potro ni Nalbandián están a nivel de lo que fue Vilas en su momento, por tanto solos les resultará imposible ganar la Copa.
Y si la Davis no importa, que digan: me chupa un huevo la Davis, no nos presentamos mas y listo. Esta claro que cada uno privilegia cada cosa y una eleccion meramente personal, pero Del Potro no puede ni venir a jugar una exhibicion aca. O sea, sos argentino y el unico ATP que se juega aca no lo juega nunca. No juega la davis. Que se yo…
Tras el debut con triunfo en el 2012, Del Potro cayó en octavos de final de Sydney ante Marco Baghdatis por 7-6 (7) y 6-4, en una hora y cuarenta de partido. La próxima escala es el abierto de Australia.