Che bostero que tonto que sos . Da pena cada uno de tus comentarios .
Tomatelas anda a prender una cañita voladora
:twisted::twisted:
Che bostero que tonto que sos . Da pena cada uno de tus comentarios .
Tomatelas anda a prender una cañita voladora
:twisted::twisted:
Primero que todo tenemos que diferenciar ser HINCHA de River a ser SIMPATIZANTE de River, y mucho más a ser FANATICO de River.
El simpatizante de River dice que es de éste equipo pero no habitúa ver los partidos, seguirlo, estar espectante. Como le vaya al equipo no influencia en su vida.
El hincha de River es seguidor del equipo, lo conoce, esta metido, quiza no por completo pero se preocupa y su vida se ve modificada por el andar del club. El hincha hasta se puede dar el lujo de no cantar algunas canciones porque le desagradan (racismo, violencia).
El Fanatico es aquel que va a todos lados, que considera al equipo primordial sobre muchas o algunas cosas básicas (familia, novia, trabajo, estudios) y que es “ciego” a lo que ocurra, es decir, jamás (o dificilmente) va a aceptar que otro equipo sea mejor, o que tal lo tenga de hijo, etc. Un Fanático hasta se pelearía física o verbalmente con otra persona por River.
Yo me considero “Hincha”.
En segundo lugar hay que definir por qué soy hincha de River.
¿Que sentido le encuentro a lo que hago?
La verdad es que es en parte irracional. Creo que hay cierta influencia en lo que decían antes del “sueño incumplido”. Yo siempre quise ser futbolista (llegué a la 9na de Platense) pero el sacrificio necesario para llegar me superó. Por otro lado voy a la cancha en busca del espectáculo, del buen futbol, pero como dijeron, cuando estaba Passarella o Merlo y jugabamos horrible iba igual, aunque debo aceptar que en las malas “voy menos” (como dije antes, no soy FANATICO).
Otro significado que le encuentro es que River se volvió una necesidad. Necesito algo en que descargarme, una justificación para gritar, para putear, para festejar, enojarme. Me encanta la competencia, me gusta “ganarle a”.
Practicamente nací de River y a medida que crece y fue creciendo mi amor por el fútbol, fue y sigue tambien creciendo mi amior por el equipo y la camiseta.
una alegria en medio de tanta tristeza.
Entonces yo estaria entre hincha y fana.
Jajajaja este thread está hecho para mi, luego cuando tenga tiempo les subo un ensayo que hice (para los que no saben soy estudiante de Filosofía) demostrando el sentido de ser hincha de River Plate de la mano de mi adorado maestro Kant!!!
Pero para adelantarles algo, el ser hincha de River Plate supera el sentimentalismo a la manera de Shopenhauer, etc. El ser hincha de River se explica aludiendo a los mandatos de la razón (Kant) debido a que el sentimiento es tan vulnerable en cada ocasión que no es el mejor consejero apra tomar desiciones, la razón si lo es, por lo que la razón me muestra quién es el mas Grande y demás.
Salu2!!!
excelente posteo…hace clara referencia a la idea que propuse de que muchos quisimos ser profesionales
ademas, la diferenciacion entre simpatizante, hincha y fanatico es buena…estoy entre hincha y fanatico.
saludos
“cuál es el sentido de ser hincha?”, principalmente no creo que uno empiece a “ser hincha” buscándole un sentido, creo que el sentimiento, en nuestro caso, no tiene explicación, es´mayor o menor según nos pasen cosas “adentro”, alguno hizo una buena comparación con una novia, yo lo pondría más como una madre o un hijo, ya que estos lazos son casi irremplazables (la novia no lo es), si le va bien, nos alegramos, de lo contrario sufrimos, creemos ser parte de sus victorias y fracasos, les ganamos a… o perdimos con…, se puede ser hincha un poco racional o ser un caso perdido ( mi caso, jajajajajaja), un ej mio: un martes cualquiera estaba en el msn y posteando en este foro a las 21 hs en el barrio de chacarita, capital federal, a las 22:18 estaba embarcando a un vuelo que salia a las 23:20 de ezeiza y me depositaba en mexico el miercoles en que mi club jugaba “un simple partido de futbol” en el azteca del distrito federal, ese jueves posterior al match, nuevamente volaba hacia mi tierra querida, alguien lo entiende? otro forista firma, “sólo entiende mi locura, quien comparte mi pasión,” 100% REAL, uno es hincha de un club, en mayor o menor medida, porque algo le pasa “con esos colores”, porque no siente lo mismo mirando jugar a otra camiseta, no creo que tenga sentido “lógico”, como la religión, algunos se sienten bien creyendo en DIOS, otros nos sentimos bien siguiendo a nuestro club, es como alguna vez le dije a MI MUJER, a mi RIVER me hace bien, NUNCA me hagas elegir entre RIVER y vos, ya lo dijo copani, se cambia hasta de sexo, pero JAMAS de cuadro de fútbol (desde que uno elige definitivamente su club), podrán pasar décadas de frustraciones, pero seguiremos fieles a nuestro corazón, tantas veces pienso en ESOS HINCHAS del ascenso, de la c o de la d, y que son tan enfermos como uno, a sabiendas, quizás, de que su aspiración máxima, es una victoria, o un “simple” ascenso de categoría, y sin embargo, siguen a ese supuesto equipo chico contra viento y marea, “cuál es el sentido de ese hincha”?, el mismo que el mío, con la simple diferencia de los colores de la camiseta, RIVER no es lo más grande del universo, RIVER es PARA NOSOTROS lo que deportivo paraguayo es para sus hinchas, se entiende adonde apunto? PARA MI, no hay club mas importante que RIVER, para otros, los que los mueve son otros colores, creo que la escencia en casi todos los casos es la misma, hay algo, en una camiseta que nos mueve, que nos alegra o nos entristece de manera inexplicable, que nos hace hacer cosas que de ninguna manera lo hariamos bajo otro motivo, razón o circunstancia, irracional será la palabra? amor incondicional tal vez? no sé, lo que les puedo asegurar, es que a mi, RIVER me mueve, o me muevo entorno de mi club, que hago y dejo de hacer con la meta de ESTAR PRESENTE en MI TRIBUNA MILLONARIA, que no me arrepiento de este amor, y si además le sumo la calidad de gente que me regaló este mundo “de hinchas”, todos mis gastos monetarios todavia no saldaron “el premio” que llevo conmigo.
cuál es el sentido de ser hincha?, la verdad que lo desconozco, pero si todos supieran lo bueno que hay de “este lado” del fútbol, quizas compartirian conmigo lo que escribí en estas lineas.
Una vez mas sin palabras. Aparte definis lo q creo sentimos muchos por river en este foro.Como lei mas arriba, esa sensancion q se tienen los domingos sabiendo q vas a ver a river es impagable y sin dudas( por lo menos para mi) esta por encima de muchisimas cosas. Po ejemplo, yo trabajo viernes y sababdos en unn bar de una amiga y este lunes rindo paricaal en la facultad. Lo logicos seria el domingo quedarme repasando o estudiando para el lunes, ya q al trabajar d noche se me complica estudiar por el cansancio q tengo al otro dia, y sin embargo el domingo estare presente en el monumental porque river esta por encima de todo. Pero lamentablemente hay genteq no entiende esa pasion q uno siente por el club jaja.
me haces llorar nachito :oops::oops::oops:
el sentido de ser hincha no se lo puede describir…simplemente se lo siente… no importa que tan lejos este uno de los colores de su amado club.
Yo creo que todos nos hacemos hinchas esporádicamente porque alguien o algo nos llevó a ir por primera vez y sentir algo “distinto” dentro de ese acontecimiento. Están quienes les inculcan la pasión por traspaso familiar, los que se hacen hinchas por amigos, o los que les agarra el raye solos, hay de todo un poco y ejemplos de cada caso sobran.
Después depende de cómo le pega a cada uno, algunos se involucran mucho con la causa, otros lo toman como un espectáculo, otros tienen un punto medio. Yo creo que la pregunta tiene que girar en torno a los “cuasi extremistas” y los “radicales”, porque lo otro es simplemente que te gusta “X” equipo más que el resto, pero no implica tener una pasión desenfrenada, que eso ya es más abstracto a la hora de definir, y capaz en cierta medida sea irracional, pero es una irracionalidad que se comparte entre tantas personas que tiene un verdadero sentido.
En mi caso, me hice hincha de chiquito por mi viejo (enfermo terrible de River, viaja a todos lados con más de 60 años) y mi pasión surgió por el equipo de fútbol, los colores, la fiesta, etc. Pero mi “enfermedad” se gestó cuando conocí al “River Club”, a todas las demás facetas que se dan paralelas al fútbol, no sólo viendo a un equipo sino yendo a un club que tenía un papel altamente socializador en mi vida, en dónde conocí amigos, formé un “grupo de cancha”, viajé a lugares que de no ser por River nunca se me habría ocurrido ir, etc. Es decir, todo lo que me genera “la ida a la cancha” y “la ida al club” es lo que generando esa efervescencia dentro mío.
River hoy en día, si bien me mueve la pasión por el fútbol, que es lo que mayoritariamente sigo, se lleva un gran porcentaje dentro de mis prioridades por todo lo que engloba el club, lo social, etc.
Me re fui por las ramas, la cuestión es que es una locuraaaaaa.
el sentido de ser hincha será el bienestar que uno siente cuando ve a su club? en vivo o por tele, o pegado a una radio en un campo en medio de la nada? será la búsqueda de esa satisfacción que nos llena en días de victoria? será el partido en si? o todo lo que lo rodea? pero el que no puede ir a una cancha a alentar a su club, desconoce esa parte de este mundo, y sin embargo sigue siendo hincha de sus colores, cuál es el sentido de ese hincha entonces? sigo buscando una explicación algo lógica y no puedo llegar a ella, tal vez es tan simple como decia esa bandera racinguista, con la cuál muchos se sentian identificados, UN SENTIMIENTO INEXPLICABLE, quien se sienta bien en este mundo bienvenido sea, quien no, que logre sus momentos de felicidad por otros lados, yo, por lo pronto el domingo iré AL TEMPLO una vez más, en busca de ese lugar que realmente me hace feliz, NUESTRA TRIBUNA MILLONARIA.
muy buenas opiniones lei aca, creo q es algo muy rescatable…
UN SENTIMINTO, NO TRATES DE ENTENDERLO
saludoss
es algo q se siente x los colores,river me ahce olvidar d e los problemas o cuando entro al monumental hicento la a la gente y ver salir al equipo,ella el domingo y es river!
river te amo!
es la alegria de mi
river te amo…es uan locura q no se compara con nda,con solo pensar q llega el domingo y es d river…y n m impora nda solo river los domingos,esos coleres q lleva ,lo que se cient cuadno entro al monumentak,la gente todo es una fiesta!
sos la alegria de mi (L)
muy bueno! subilo cuando puedas. Muy buenos los ultimos posteos, NyGeL, esabandasangre,comolaamo y juan se pasaron sobre todo.
estoy de acuerdo el q mas me gusto fue el segundo, aunq estoy de acuerdo con todo
Nacho como haces para escribir asi?, es algo que siempre te voy a envidiar.
Ayer justamente via msn chateando con otro hincha de River que muchos conocen, nos pusimos a hablar del tema, llegamos a una conclusion muy parecida, que River te retribuye y te “paga”, y paga con intereses muchas veces.
Yo estudio economicas y si te pones a analizar seugir a un club es lo menos rentable que existe, pero a su vez desde otro punto es lo mas rentable en terminos de lo que te llena o el bienestar que alcanzas siguiendo a los colores.
es todo muy relativo en si, yo creo que es por el bienestar que se alcanza!
Eso en el caso de River quiza. ¿Pero cuanto bienestar da Racing? y aun asi la gente no deja de ir.
La Vrd Que No Se Puede Explicar, Porque Es Un Sentimiento
Naaaaaaaaa Es Algo Inexplicableeeeeeeeee
No Lo Pùedo Explicar, Sentir Los Colores, Defenderlo A Muerte … Ir A La Cancha Al Monumental Y Sentirme En Casa, Ver Esa Camiseta Y Que No Me Importe Nada De Lo Que Pase , Solo River,
Naa Es Inexplicable
Vamos Riiveeeeeeeeeeeeeeeer