Cristina Fernández de Kirchner inaugura Atucha II

pelotudez es que despues de 30 años te achaques como propio un proyecto que vacio las arcas del estado y aun no funciona, ni sabemos cuanto tardara en funcionar. porque un reactor no es encender una lamparita puede estar años en chequeos antes de llegar a una potencia de generacion razonable.

Si lo terminaste en tus 8 años de gestión, creo que te podés achacar algún merito propio, indistintamente de que tome 6 meses más o 6 meses menos. Y además no tiene sentido, nadie inagura nada cuando está al 100% operativo, fijate los viajes inagurales en los subtes, qué sentido tiene ? Vos terminás una obra, y dejás que la inaugure Bodu en 2018 cuando alcanzan el 90% de MW producidos ?


PD: está en 678 el director de Atucha II desde 2006, fecha en que se retomó el proyecto.

una nueva inauguración para Atucha 2 :question::question:8|
no jodamos!!!
nadie, pero nadie puede colgarse esta medalla siendo el monumento a la corrupción estatal desde hace 30 años a la actualidad!!!

Que argumento tan vacío …

como hinchas los huevos con Cristina, Gustavo. dejate de joder!!!

además, no tengo ganas de escribir un tratado para describir lo q el estado argentino, incluyendo a Nestor y Cristina, ha hecho durante más de 30 años con Atucha 2!!!

Ok, entonces vendamos Aerolíneas, cerremos el PAMI, dejemos el Riachuelo como está y ya que estamos clausuremos el Congreso…

De la misma manera que vos hinchás los huevos contra Cristina :mrgreen:

Escribime todo lo que quieras sobre qué hizo el Estado Argentina con Atucha II desde 2003 a esta parte, que es la parte por la que corresponde juzgar si este gobierno tiene derecho o no a colgarse esta “medalla”.

Marzo de 2007 – Se descubrió que la compañía Hokuriku no informó al público ni a los inspectores nucleares acerca del serio suceso de la central nuclear de Shika, ocurrido el 18 de julio de 1999, cuando un fallo en las barras de control produjo una reacción nuclear en cadena descontrolada.

Abril de 2006 – Una fuga radiactiva de 40 litros de líquido que contenía plutonio ocurrió en la nueva planta de reprocesamiento nuclear de Rokkasho-Mura.

Agosto de 2004 – La rotura de una tubería en la central nuclear de Mihama mató a 5 trabajadores. La compañía propietaria TEPCO - la misma que posee y gestiona las de Kashiwazaki-Kariwa - fue forzada a cerrar sus 17 reactores cuando se descubrió que manipuló y falseó documentos en las inspecciones del organismo de seguridad nuclear.

Septiembre de 1999 – Varios trabajadores de la fábrica de combustible nuclear de Tokaimura cometieron diversos fallos de procedimiento, provocando una reacción nuclear en cadena descontrolada que duró al menos 3 días. Tres trabajadores murieron debido a la altas dosis de radiación recibidas y, debido al escape de radiactividad al aire, la población de las localidades vecinas tuvieron que ser evacuadas.

1995- Un grave accidente en la central nuclear prototipo de reactor rápido reproductor de Monju sufrió un grave incendio a causa de una fuga de su refrigerante de sodio. La central quedó en un lamentable estado, siendo cerrada definitivamente.

2007: Japón admite que hubo más fugas

Los responsables de la planta de energía nuclear japonesa que derramó sustancias radioactivas admitieron que la fuga fue peor de lo que se pensaba después del terremoto del martes.
Las autoridades habían advertido que la planta nuclear de Kashiwazaki Kariwa no estaba preparada para soportar un terremoto de esta magnitud. El sismo registró una magnitud de 6,8 en la escala de Richter.
Tsunehisa Katsumata, presidente de Tepco (la misma que tiene estas plantas que ahora estan en problemas) se disculpó: “Podemos decir que la escala del terremoto fue más allá de nuestras expectativas”. (Como carajo supera lo planeado un terremoto de 6,8 cuando construis una central en el lugar MAS SISMICO de todo el mundo???)
A causa del terremoto, los siete reactores de la planta sufrieron más de 50 errores de funcionamiento.

2011: (post fukushima):

Nuevas medidas. Japón sí ha ordenado incrementar las medidas de seguridad en el resto de las plantas atómicas del país con efecto inmediato.

Los nuevos requisitos incluyen la obligación de disponer de generadores eléctricos de emergencia móviles para suplir posibles fallos en la red principal y tener camiones de bomberos con las mangueras preparadas para garantizar la refrigeración de los reactores. También se analiza construir muros contra tsunamis más altos.

Casi el 90 por ciento de los reactores de Japón no cumplió aún con las normas de seguridad de 2006 sobre protección contra tsunamis.

Ahora si…Entendes porque? Son unos hijos de mil puta, corruptos y delincuentes. A cambio de guita (TEPCO fue sancionada y asi y todo sigue lucrando), se cagan en la gente. No es que vino un tsunami por un terremoto a Baires o a brasil. Fue en Japon, el lugar mas sismico del planeta. Algunos datos (mucho de esto lo puse ya en el post del terremoto en su momento, pero no viene mal refrescarlos):

El promedio de 1900 hasta 2005 da que cada 20 dias hay un terremoto de +7 grados en la tierra. Y el 90% de esos, se da en el cinturon de fuego (japon esta sobre el)

Japon tiene +2000 sismos al año de +5 grados.

Claro que tiene que ver este gobierno con la terminacion de la central. Yo empece a trabajar en la autoridad regulatoria nuclear a fines del 2005. A principios de ese año se comenzo con las tareas en atucha.

Saludos

Claro igual Andres no me parece tan grave la cuestion, si tomo como referencia lo que hicieron con Chernovil eso es realmente desantender las cuestiones basicas de seguridad que tienen esas plantas. Pero bueno esta bueno tener lo como referencia esos datos, aunque no se que tan real son estas cosas, sino mas bien que algun trasnochado que atenta con la energía nuclear(ya se que estas a favor )…

No se para que perdes el tiempo. Ezequiel elogio la medida, es necesario algo mas para pensar que es sin dudas una de los logros mas importantes del kirchnerismo?

Porque para mi es suficiente :slight_smile:

Con el aumento de la población y, sobre todo, con el aumento del nivel de vida, es necesario obtener mayor cantidad de energía eléctrica.
La termoeléctrica es la más usada, pero consume combustible, por lo que es cara y contaminante a la vez. La hidroeléctrica es limpia, pero todos los ríos importantes ya están embalsados. La única que queda es hacer diques en escalera, como en el río Atuel, de Mendoza. Pero esto solo es posible si el río tiene diferencias de altura, y así se está haciendo en el río San Juan

En cuanto a la energía nuclear, es económica, no emite gases y ocupa poco espacio. El riesgo de explosión lo descartaría. Lo ocurrido en Chernobyl, en la década del 80’ pudo pasar por el enriquecimiento de plutonio de uso bélico, algo que aquí no se hace. Y lo de Japón ocurrió por el nivel de los sismos del lugar. Afortunadamente, nuestra posición sobre las placas hacen que no tengamos sismos de gran intensidad, y menos en Buenos Aires.

Argentina es una potencia en la provisión de agua pesada (D2O) y es uno de los fabricantes más reconocidos de reactores nucleares

La gran contra que tiene este tipo de energía, es la generación de residuo radiactivo, es decir, el uranio una vez fisionado y convertido en elementos más livianos

Lo bueno es que por el tipo de reactores que usamos nosotros (PHWR: con agua pesada y presurizados) utilizan uranio natural (no enriquecido), y tambien pueden funcionar “quemando” residuos radiactivos de los reactores de alta presion.

Otro punto a favor, es que son de “apagado rapido”, por lo que las posibilidades de reaccion en cadena son nulas. Se pueden cambiar las barras de combustible mientras el reactor esta funcionando y no pasa nada. Y si hay algun quilombo, sacas todas las barras y se apaga el reactor.


Si…lo de chernobyl no tiene perdon. Fue una burrada tras otra lo que hicieron ahi. Experimentaron in situ y con un reactor “de adeveras”…:confused:

Shana tova papa!


Y excelente noticia la de Atucha II. A pesar de todos los defectos que hay me da mucha tranquilidad saber que por 4 años mas va a estar CFK y no alguna paparruchada del monton.

Por atucha II se garparon 2400 millones de sobreprecio. Pero en el sector de la energía nuclear los curros sobran, sino busquen qué pasó con la venta de cobalto a inglaterra por parte de la empresa dioxitex.
Lo rescatable es que este gobierno reactivó el sector, y reactivó la puesta a punto de la central atucha II. Algo es algo. Sector que el gobierno del cotur desmanteló.
Igual cosas por hacer hay y muuuuuuuuchas y lo digo con conocimiento de causa.

Quien dijo que canada no tiene reactores ni produce energía nuclear? cuando el reactor nuclear de acá de ezeiza está parado uno de los laboratorios de medicina nuclear que hay acá, porque hay dos, le compra el molibdeno a una empresa canadiense llamada nordion.

Incidentes serios nunca ocurrieron, salvo los que describió beto, pero ninguno a gran escala.

Greenpeace inició campaña en Facebook contra plan de energía nuclear anunciado por Cristina

[b]Bajo el lema "no  al plan nuclear de Cristina" los ambientalistas lograron 37.000  adhesiones en un día. El anuncio de la Presidenta para la construcción  de Atucha III provocó la reacción inmediata. Desde el Ministerio de  Julio De Vido anuncian que la planta inaugurada ayer operará en  diciembre.

[/b]

     Históricamente [b]varias fueron las organizaciones[/b] ambientalistas[b] que manifestaron su rechazo [/b]a la construcción de [b]nuevas centrales nucleares[/b] en el país. La [inauguración de Atucha II](http://www.lanoticia1.com/noticia/cristina-inauguro-atucha-ii-en-zarate-20837.html) ayer por la tarde por parte de la Presidenta Cristina Fernández [b]motivó la reacción de Greenpeace que [comenzó una campaña](http://www.greenpeace.org.ar/cyberacciones/index.php?cyberaccion=5117&referer=web_open_space_atucha) en contra[/b].

A través de su site, y con ayuda de las redes sociales, propuso juntar 10 mil argentinos en contra del plan nuclear en menos de 24 horas. Sin embargo el éxito fue tan grande que la organización mundial apuntó a conseguir 35 mil adhesiones, las cuales fueron superadas.[SIZE=-0][COLOR=#000000]
[/SIZE][/COLOR]
Mientras el mundo sigue pagando las consecuencias de numerosas tragedias, y cada vez más países y empresas deciden abandonar la energía nuclear, Argentina continúa inviertiendo en centrales nucleares”, asegura Greenpeace en su convocatoria.
Y continúa: “La Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner puso en marcha la tercera instalación nuclear del país, Atucha II y anunció que dará continuación al Plan Nuclear que impulsa su gobierno desde el año 2006, sin tener en cuenta la opinión pública para su implementación”.
Si bien la primera mandataria nacional puso ayer en marcha la nueva central, recién a fines de 2012 o principios de 2013 podrá utilizarse los recursos generados.

:lol:

la postura de greenpeace fue siempre la misma respecto al tema, podes compartirla, o no, pero me parece que ya se critica por deporte toda opinion contraria a lo que pueda hacer el gobierno…


yo en un principio estoy a favor del uso de estas plantas, pero la postura de esta agrupacion fue siempre coherente al respecto

Yo no se nada de energia nuclear, nada eh. Pero me parece que en estos temas no hay que mandarse cagadas, tenes que meter gente 100% confiable, capaz y honesta. Porque no hay vuelta atras con estas cosas…

mmm… yo creo que en todas las grandes obras es así… que se yo, cuando hacés una represa, mas allá de que un desastre no tenga la “espectacularidad” del de una planta nuclear, hay que tener muy en cuenta el seguramente impacto negativo que eso va a tener en el ecosistema, que a la larga puede terminar siendo igual de desastroso que lo otro…

quiero ver a los 37.000 pelotudos esos (y contando), alumbrarse en la casa con velas ehhh???

Es muy facil ponerse en el papel de ambientalista idiota, y decir “no energia nuclear, no petroleo, no carbon, no papeleras, no mineria, no a la caceria de animales” bla bla bla…

Ajam…y entonces, de donde cargas tu celular? Como fabricamos tu computadora? Con que alimentas el auto que te lleva a pelotudear el sabado al galvez?

Definitivamente FB es una herramienta que agrupa idiotas en masa…